Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Colo Colo apelará hoy al tribunal por amarillas de Barroso y Fuentes

El club apuesta a recuperar dos titulares para el duelo ante la UdeC. Mouche ayer fue al Monumental, pero es una incógnita si está para jugar mañana en Talca.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Tras el fatídico empate ante O'Higgins que los obliga a jugar mañana la promoción ante la Universidad de Concepción en el Estadio Fiscal de Talca para seguir en Primera, en la dirigencia de Colo Colo se dedicaron a reunir todas las pruebas visuales para presentarlas hoy ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, la que sesionará desde las 18 horas.

La idea es levantar las tarjetas amarillas de Julio Barroso y César Fuentes, de momento ambos suspendidos para el encuentro de mañana. En el caso del defensa, se le amonestó por un manotazo sobre el cuerpo de Ramón Fernández. La decisión quedará a criterio del tribunal. El caso del volante central puede ser más factible de recuperar, ya que en la imagen de la transmisión se ve que en la barrida Fuentes no toca a su rival.

Los casos de Marcos Bolados, por roja revisada en el VAR, y la suspensión por amarilla de Leonardo Valencia no serán apelados. Tampoco lo de Juan Manuel Insaurralde. El argentino insultó al árbitro Francisco Gilabert, por lo que la sanción sería al menos de dos partidos de castigo.

El club entreno ayer en la mañana y contó con la presencia de Pablo Mouche, quien hizo trabajo con el área médica. El extremo firmó su finiquito, pero como dijo en Instagram, él seguirá hasta que se resuelva la situación del equipo. Eso sí, es un misterio si podrá entrar en la convocatoria, ya que el primer parte médico indicaba desgarro, lo que lo descartaba en primera instancia.

Hoy en la mañana los albos volverán a entrenar, y a las 10.30 está convocado un arengazo de los hinchas, previo al viaje en bus del equipo rumbo a Talca, que comenzará a la hora de almuerzo.

En Concepción, el plantel del Campanil también tuvo un banderazo de un grupo cercano a los 100 hinchas, previo al viaje a Talca, donde su alcalde no quiere del duelo. El capitán Alejandro Camargo comentó a los forofos presentes que "agradecemos este apoyo, ya sea físico y como lo han hecho todos este año por redes sociales. Más que llevar al Colo a la B, lo que nosotros queremos es quedarnos en Primera División. Que no les quepa duda de que haremos lo posible por seguir en Primera".

Juan José Ribera dejó banca de Coquimbo tras el descenso a la B

E-mail Compartir

El bajar a la Primera B ya trajo la primera consecuencia inmediata en Coquimbo Unido: el técnico Juan José Ribera renunció ayer a su cargo en el club, después de una mala campaña a nivel local, contrastada con el logro a nivel internacional que fueron las semifinales en la Copa Sudamericana, donde cayeron ante el cuadro argentino de Defensa y Justicia.

En su comunicado, el conjunto insistió en que la exigente programación que tuvo, con seis partidos en 16 días, le perjudicó en su objetivo: "Los hechos por todos conocidos evitaron que primara la justicia deportiva, por lo que el final del camino se vio empañado y tuvo como desenlace la lamentable pérdida de categoría, y hoy, la renuncia del entrenador porteño".

Coquimbo cerró último con 35 puntos y en la última fecha empató 2-2 ante Palestino. Tras el encuentro, Ribera también se refirió a la carga física. "Tuvimos que jugar cada 2,8 días y debido a los protocolos entre algunos partidos no pudimos entrenar", lanzó.

Cupo a sudamericana

Mientras Coquimbo deberá buscar nuevo entrenador, ayer Cobresal se clasificó como el último equipo a la Copa Sudamericana tras golear en casa 4-1 a Unión Española. Los goles fueron un doblete de Óscar Salinas, Sebastián Silva y Sebastián Varas, empate parcial de Rodrigo González.

Así, bajo el nuevo formato, los mineros enfrentarán a Palestino y Antofagasta a Huachipato, con llaves en marzo y abril.

Pesar en Argentina por la muerte del mundialista Leopoldo Luque

E-mail Compartir

El exdelantero Leopoldo Jacinto Luque, quien conformó una dupla rompe redes junto a Mario Kempes en la selección de Argentina que ganó el Mundial de 1978, murió ayer por coronavirus. Tenía 71 años.

Luque estaba en terapia intensiva en una clínica privada de la provincia de Mendoza desde principios de enero debido a complicaciones respiratorias como consecuencia del coronavirus.

En un mensaje publicado en Twitter, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) expresó sus condolencias a familiares y seres queridos del exfutbolista. En tanto que su excompañero de la selección, Alberto Tarantini, lo despidió con un sentido mensaje en Instagram: "Descansa en paz querido amigo y compañero... hasta siempre campeón".

Luque nació el 3 de mayo de 1949 en la provincia de Santa Fe. Su debut profesional fue a los 23 años en Rosario Central de esa provincia. Tras un paso por Unión llegó a River Plate en 1975 y debutó con un gol en un clásico ante Boca Juniors.

En el club millonario anotó 84 goles y ganó cinco títulos. "Hasta siempre, campeón del Mundo", fue el mensaje de River.

Durante el Mundial del '78, Luque sufrió la muerte de su hermano en un accidente automovilístico cuando se dirigía rumbo a Buenos Aires para asistir al partido ante Francia. El delantero jugó y anotó un gol sin saber la trágica noticia, de la que fue informado tras el encuentro de la primera ronda.