Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Fondo impulsa proyectos de riego en comunidades

Inversión supera los $194 millones sumando los 39 beneficiados de 4 comunas del Archipiélago.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A subsidiar la construcción, puesta en marcha y recuperación o ampliación de obras de riego en terreno de personas o comunidades indígenas de la provincia está destinado el fondo concursable impulsado como parte de un convenio de colaboración entre la Gobernación de Chiloé y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) que favoreció a 46 familias insulares.

Se trata de una inversión de 194 millones 624 mil 572 pesos que permitirá la ejecución de las 39 obras, para lo que se realizará un llamado a licitación para implementar los proyectos, lo que tendrá una duración de 150 días.

De esta forma, Quinchao se adjudicó 10 iniciativas por un monto de $47 millones 223 mil 483; Quemchi 8, con 40 millones de pesos; 6 en Castro y una inversión de 29 millones 982 mil pesos, y 4 proyectos en Ancud con 27 millones 940 mil 957 pesos en conjunto.

Tales ideas consideran 17 sistemas solares fotovoltaicos de riego tecnificado, 25 cosechas de aguas lluvias para riego tecnificado y bebida animal y dos sistemas eléctricos tradicionales de riego tecnificado.

Además, se indicó que 19 beneficiarios corresponden a vecinos de islas interiores, mientras que el total de favorecidos llega a 144 personas.

voces

Flor Talma, vecina de la isla de Apiao, Quinchao, comuna donde se realizó el lanzamiento de los resultados del fondo, indicó que "estoy muy contenta, no me esperaba este proyecto. Esto nos va a servir para guardar agua que es muy necesario, sobre todo para los animalitos y mi invernadero".

Por su parte, el gobernador provincial Pedro Andrade sostuvo que "dimos a conocer los proyectos ganadores del concurso de implementación de sistemas de riego y uso eficiente del agua prediales para potenciar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de las familias indígenas de la provincia de Chiloé".

En tanto, el alcalde Washington Ulloa (UDI) expresó que "es importante cuando el Gobierno inyecta recursos que van en beneficio de nuestros vecinos para el tema del riego".

144 personas fueron favorecidas con el concurso de la Conadi y la Gobernación.

Alcalde pide información sobre iniciativas al MOP

E-mail Compartir

Claridad respecto a iniciativas y sus fases de diseño, licitación y ejecución solicitó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), en una reunión que sostuvo recientemente con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.

Esos proyectos corresponden a obras de conectividad, mejoramientos de tratamientos asfalticos, agua potable rural y labores portuarias que son de importancia por los habitantes, particularmente de sectores rurales y de islas menores de la comuna.

"Estamos en el ministerio teniendo reuniones y entregando oficios en varias direcciones nacionales como Vialidad, Obras Hidráulicas y también en Obras Portuarias, porque es sumamente importante tener información de proyectos que hay algunos en ejecución, otro en diseño y otros en ejecución; así es que estamos aquí abogando por muchos de esos proyecto", indicó el chilote.

Una de las preocupaciones expresadas por Ojeda a las autoridades de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), se relaciona con el diseño del proyecto de recuperación del espacio de borde costero de calle Capitán Alcázar, el cual se viene trabajando desde hace un par de años.

Otra de las iniciativas considera el diseño del puerto de conectividad mayor y el muro costero del sector rural de Curanué.

El alcalde destacó la disposición de los funcionarios de cada una de las direcciones dependientes del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Destacan el aporte de 22 figuras para el desarrollo de la comuna de Castro

E-mail Compartir

Cumpliendo con lo anunciado para el aniversario de la fundación de la ciudad, el reciente fin de semana el Concejo Municipal de Castro recorrió la comuna para entregar a domicilio los reconocimientos a 22 "ciudadanos destacados" que han aportado al desarrollo local.

Así se determinó considerando la actual pandemia de covid-19, situación que de todos modos no significó alterar lo que el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) catalogó como "mantener viva una tradición que es muy linda, que es reconocer en vida el trabajo y el esfuerzo de muchos ciudadanos y ciudadanas de la comuna, de los distintos ámbitos, que de una u otra forma se han entregado con todo para que Castro sea lo que ahora es".

El político junto a los concejales René Vidal, Ignacio Tapia, Julio Muñoz, Jorge Bórquez y Jaime Márquez otorgaron los diplomas respectivos a Cristian Díaz Caballero, Celsio Rivera, Óscar Andrade, Felipe Almonacid, Sara Huichapae, Domingo Raúl Miranda, Gabriel Gómez, Teodoro de Jesús González, Audilio Galindo, Bernardita Mancilla, Santiago Haro, Soledad Guarda, Boris Sandoval, Orlando Alarcón, Eliana Andrade, Aquiles Pérez, Eladio Macías, Alejandro Altamirano, Ignacio Muñoz, Purísimo Álvarez, Pedro Álvarez y Benjamín Teca.

Entre los galardonados, Audilio Galindo contó que "he tenido en mi vida muchas oportunidades de recibir algunos galardones del conjunto folclórico que fui formador, de la Séptima Compañía de Bomberos de Rilán que también fui fundador hace 50 años (…), así que lo recibo con humildad, pero también con mucha alegría".

Por su parte, Eliana Andrade, exfuncionaria municipal, resaltó que este premio "es muy importante para mi vida saber que me han reconocido por el servicio que he prestado en la comunidad de Castro".

A su vez, la afamada artista y gestora Soledad Guarda destacó que "ya volveremos a abrazarnos. A seguirnos cuidando todas y todos y que se venga un 2021 mejor".