Castro perdió a uno de sus carpinteros de ribera de Nercón
Falleció José Rubén Pacheco Pacheco, reconocido por su labor en este oficio emblemático de Chiloé.
A sus 72 años y más de 40 de ellos dedicado a la carpintería de ribera falleció José Rubén Pacheco Pacheco, un vecino reconocido por realizar este trabajo en el astillero del puente Nercón, Castro.
De su padre Efraín aprendió desde muy joven este oficio, el que fue completando en cada una de las embarcaciones que construyó durante su vida. Casado y padre de tres hijos -una mujer y dos hombres-, también compartió su experiencia con sus descendientes, ya que uno de ellos se dedica a esta actividad tradicional.
En el Cementerio Municipal de Castro descansan los restos del maestro que formó parte de uno de los capítulos del libro "Los últimos constructores de artilugios de madera en Chiloé: de la carpintería de ribera a los artilugios de la muerte", del profesor Felipe Montiel.
Pese a las restricciones que impone la cuarentena para los funerales, el vecino fue acompañado hasta su última morada por quienes lo conocieron y también por la labor que él realizaba, tal como lo explicó su hijo Marcos Pacheco.
"Yo llevaba trabajando con él más de 30 años en esto, así es que mi papá hace más de 40 que se dedicaba a la carpintería de ribera. Aprendió el oficio de su padre, Efraín Pacheco; después trabajó en el astillero de don Amadeo Teiguel, y después se trasladó hasta este en el puente Nercón", afirmó su pariente.
Además, expuso que "mi padre deja un legado muy grande, han pasado muchas embarcaciones por aquí, tantas que no podemos recordar el número y siempre caracterizado por un trabajo minucioso y responsable, siempre trató de hacer lo mejor posible una embarcación".
Pacheco hijo también agradeció las muestras de cariño recibidas por su familia tras la muerte de su progenitor tanto en el velorio como en el funeral.
Quien conoció de cerca el oficio de Rubén Pacheco fue el historiador Felipe Montiel, quien lo calificó como "uno de los mejores maestros de ribera". Igualmente, comentó que "lamento esta tremenda pérdida, el maestro Pacheco era un hombre extraordinario".
Junto con ello, el director del Museo Municipal de Castro recordó que cuando lo entrevistó para su libro sobre artilugios de madera le comentó una serie de historias, como que entre las mayores naves que construyó se encontraba un transbordador de 28 metros.
"Ojalá que nunca se pierda lo que el maestro Pacheco entregó y que se mantenga en el tiempo esta tradición tan propia de Chiloé", relató el docente.
Coleccionista
También conoció al carpintero de ribera el exgobernador provincial Rubén Barría, amante de las embarcaciones y quien posee una gran colección de naves a escala.
"Era un hombre muy serio, excelente en su trabajo, construía embarcaciones utilizando técnicas de los antepasados y materiales muy nobles. Siempre quedará en la memoria porque ha dejado un gran legado", describió el también profesor castreño.
28 metros tenía un transbordador que el maestro construyó como parte de su labor.