Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

columna

E-mail Compartir

Las vacunas, grandes aliadas de la humanidad

Hay consenso en la comunidad científica de que las medidas que han tenido mayor impacto en la salud han sido las vacunas, el agua potable y la educación. Las vacunas no solo evitan millones de muertes, sino también generan enormes beneficios en las economías de los países. Las vacunas son cada vez más seguras y confiables, gracias a los exigentes estándares requeridos para ser autorizadas. Y no son solo cosa de niños, ya que se utilizan en la edad adulta, para evitar la reemergencia de enfermedades, para problemas estacionales como la influenza, o ante nuevos problemas tales como la pandemia de covid-19.

Los principales desafíos con respecto a las vacunas radican en contrarrestar la desinformación y desconfianza que dan base a los grupos antivacunas, cuyos argumentos suelen ser más emocionales que racionales. Y en lograr que la capacidad de investigar, producir y acceder a estas fundamentales herramientas para la vida humana, estén universalmente distribuidas y no solo concentradas en los países poderosos. Dificilmente un país como el nuestro podrá generar y sostener dicha capacidad de manera aislada, por lo que deberemos buscar alianzas entre gobiernos, empresas y universidades, más allá de nuestras fronteras, en búsqueda de soberanía en tan importante ámbito.

Nuestro país, a través de la atención primaria, ha demostrado históricamente una enorme capacidad para implementar planes de vacunación. Es hora de deponer cualquier interés particular para sumarnos de manera entusiasta a este nuevo logro de nuestra salud pública, recordando que mientras no logremos que se vacune al menos al 80% de la población, tendremos que seguir extremando las acciones que han demostrado éxito ante la pandemia, mejorar la trazabilidad, el apoyo a las familias, el empleo seguro y la comunicación de riesgo para que las medidas sanitarias se respeten, pese al evidente agotamiento. No cabe otra cosa que llamar a vacunarse sin descuidar el cuidarnos entre todos.

Osvaldo Artaza, decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales, Universidad de Las Américas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

otro poste chocado y clientes sin luz en la isla.-

Un nuevo choque a poste de la luz se registró en Chiloé. Fue la tarde del lunes en la Ruta 5 Sur en el acceso norte a la ciudad de Castro. 403 clientes se quedaron sin suministro mientras laboraron los brigadistas de Saesa para el reemplazo de la estructura. Estas labores requieren un mínimo de 4 horas para la normalización del servicio eléctrico. La concesionaria acusó que otros dos postes fueron chocados el último fin de semana, en Ancud y Castro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo con el avance a paso 2 de siete comunas de Chiloé en esta pandemia de covid-19?


La pregunta de hoy


¿Es justo que Chonchi sea la única comuna chilota (en su área urbana) en seguir en cuarentena?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20%

"Llama la atención que busquen por todas las formas no trabajar", Lucas Palacios, ministro de Economía, Fomento y Turismo, criticando la negativa del magisterio al retorno presencial a clases, un hito que el gremio ha pedido que se retrase hasta que todo el personal educativo haya recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 en el país.

No


Refundar o reformar

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $717,38

Euro $868,71

Peso Argentino $8,10

UF $29.207,23

UTM $51.131,00

Tweets


@EmeSteelFingers


Una vez leí que el origen genético de todas las papas del mundo podía ser rastreado hasta Chiloé.


@LUISABARCA8


@GobiernodeChile Por la Cresta dejen de hacer el Ridiculo , llamen a este estupido ministro y mandelo a chiloe a ver si esta lloviendo !!!!! Y que aproveche de ver como los Profesores de esa zona se sacrifican !!!!!


Uffffffffff.......


@carlosampuero19


@KarenConC @seremisalud10 y 10 más


Se supone que Chiloé iba ser considerado como un solo territorio un mentira más de nuestro gobierno

8°C / 16°C

5°C / 17°C

5°C / 19°C

6°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko