Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Armada incauta una tonelada de alga robada

E-mail Compartir

La Armada de Chile comunicó que en un procedimiento conjunto, realizado por la Gobernación Marítima de Castro y la Capitanía de Puerto de Quemchi, se logró incautar una tonelada de recursos hidrobiológicos, los que habían sido hurtados desde el área de manejo de recursos bentónico llamada Bajo Dugoab, en isla Tac.

La denuncia la realizó al teléfono de emergencias 137 el presidente del Sindicato Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Isla Tac, quien dio cuenta del ilícito, asegurando la existencia de, al menos, 10 embarcaciones menores al interior del área de manejo.

De acuerdo a lo anterior, se coordinó un operativo entre la autoridad marítima de Castro y Quemchi, desplazando a esta última comuna una patrulla de Policía Marítima, a bordo de la unidad marítima LSR-4426, para constituirse en el sitio del suceso y realizar las primeras diligencias investigativas y policiales.

Una vez en el sector, se detectó la existencia de una nave menor, identificada como Centro Mar III, con 5 tripulantes a bordo, los cuales se encontraban efectuando extracción de luga Negra (Sarcothalia crispata). "Tras ser sorprendidos in fraganti, fueron detenidos, conforme a lo estipulado en el artículo 130° del Código Procesal Penal e infracción al artículo 139° bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura y artículo 496° numeral 1 del Código Penal, respectivamente", expuso la entidad naval citando al capitán de puerto (s) de Quemchi, Víctor Miranda.

Los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Ancud, que dispuso la incautación de la lancha y los elementos utilizados para la comisión del delito y su entrega al infractor en calidad de depositario provisional. Además, se decomisaron las algas, que posteriormente fueron devueltas al sindicato, quedando bajo apercibimiento del artículo 26° del C. P. P. la totalidad de los detenidos.

Quinteros dice que Gobierno desconfinó por las pymes

E-mail Compartir

El senador opositor por la zona, Rabindranath Quinteros (PS), valoró el fin de las cuarentenas en 16 comunas de la Región de Los Lagos, incluyendo 7 de Chiloé, y señaló que la medida es una respuesta a las demandas de las comunidades locales. El parlamentario instó al Gobierno a no seguir "castigando" a las pymes del turismo y la gastronomía regional. "El turismo es fundamental en el sur austral y necesita un apoyo irrestricto de parte del Estado", declaró.

"En distintos puntos de la región fueron las comunidades, los pequeños y medianos empresarios gastronómicos y del turismo, las personas que necesitan llevar ingresos a sus hogares, los que alzaron la voz para que la autoridad pusiera fin a los prolongados confinamientos que afectaron a este territorio durante prácticamente toda la temporada estival", afirmó el vicepresidente del Senado

"Si el Gobierno hubiera cumplido su compromiso y levantado la cuarentena la semana pasada, no habría debido enfrentar el malestar y la protesta de los vecinos y los emprendedores. Prefirieron sumar otro conflicto", reflexionó el exintendente de Los Lagos.

El legislador socialista señaló que espera que, por lo menos en lo que resta de febrero, las pequeñas y medianas empresas del turismo y la gastronomía puedan recuperar al menos parte de las pérdidas que han sufrido de manera sostenida en el último año. "Ello no significa que el Estado quede liberado de responsabilidades con los sectores productivos regionales. Aquí hubo algunos, principalmente micro, pequeños y medianos, que debieron pagar los costos mientras que muchos grandes comercios y empresas siguieron trabajando con cierta normalidad", acotó.

"Lo que hace falta es apoyo directo, subsidios directos, créditos con interés cero y un trato preferente por parte de la banca", cerró.