Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Intendente: cifras no permiten levantar cuarentena en Chonchi

Concejo municipal se reunió con el jefe regional y el seremi de Salud para revisar la situación de la única zona urbana de Chiloé que sigue en confinam iento. Una de las medidas anunciadas es el envío del tren de testeo a la comuna.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 41 llegaban ayer los casos activos de coronavirus en Chonchi, luego que se sumaran otros 6 contagios. Estas fueron las cifras que el concejo municipal liderado por el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) expuso en la reunión de ayer que se realizó en la Intendencia en Puerto Montt; sin embargo, los avances de los últimos días no le permitirían salir de cuarentena.

El área urbana chonchina es el único territorio insular que se mantiene con la mayor restricción de movilidad, luego que el martes salieron del confinamiento Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro y Quellón.

Tras la cita que se realizó pasadas las 14 horas de ayer, el intendente Carlos Geisse, resumió la conversación y también los distintos puntos analizados en la reunión en la que también participó el seremi de Salud, Alejandro Caroca.

"Escuchamos sus inquietudes y los problemas que ven ellos de tener la comuna en cuarentena en circunstancias que las comunas aledañas no lo están", expuso el jefe regional.

Además, comentó que "se les explicó la situación, se les mostraron los números, se les transparentó la información y se les recordó que llevan recién dos semanas en cuarentena, en circunstancias que comunas vecinas ya habían cumplido un mes y tenían números mejores".

Geisse detalló que "realmente los números de la comuna de Chonchi no están para levantar la cuarentena, así es que el ministro no anunció la salida de la cuarentena, los números van mejorando, pero todavía no están lo suficientemente buenos como para poder pasar al paso 2".

Entre las estrategias que se abordarán para buscar disminuir aún más los casos nuevos y contagios activos está que el tren de testeo que permite contar con resultados en 24 o 48 horas se trasladará a la comuna.

"Se les informó todo esto a los concejales, se trató de buscar los caminos y la forma es traer el tren de testeo, llevarlo a Chonchi para hacer una mayor cantidad de testeos y hacer un trabajo similar al que se hizo en Quellón muy rápido y ellos pudieron salir de fase 1 a fase 2", argumentó el jefe regional.

A su vez, el alcalde Oyarzún mencionó que "esto está impidiendo funcionar, generar ingresos y nuestra gente necesita trabajar y necesita comer y todo eso se lo dije al intendente que no es un tema antojadizo, sino que es porque se necesita y porque los números avalan lo que estamos solicitando".

Igualmente, describió que con el apoyo de parlamentarios de la zona solicitó al Presidente Sebastián Piñera que el equipo ministerial revise las cifras minuciosamente.

"No quiero pensar mal y no quiero atribuirlo a que esto pueda ser algo en contra de mi persona, no quiero pensar de esa forma y espero que eso no ocurra", enfatizó.

De acuerdo a los datos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé adicionó otros 39 casos de coronavirus, los que se distribuyen en 13 en Castro, 8 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 2 en Queilen, 4 en Quellón, 4 en Quemchi y 5 en Quinchao.

"Se trató de buscar los caminos y la forma es traer el tren de testeo, llevarlo a Chonchi".

Carlos Geisse,, intendente regional.

Hospitales

Un total de 42 pacientes está internado en centros asistenciales de la provincia debido al coronavirus. De ellos, 13 se encuentran conectados a ventilación mecánica. En el Hospital de Castro hay 28 personas recibiendo atención: 7 en aislamiento, 10 en tratamiento intermedio y 11 en cuidados intensivos. A ellos se suman 9 en el San Carlos de Ancud, de los que 5 están en aislamiento, 2 en UTI y 2 en UCI, además de 3 en aislamiento en el Hospital de Quellón y 2 en la misma condición en Achao. Alejandro Caroca, seremi de Salud, indicó que hasta ayer la disponibilidad de camas críticas en la región era de un 6%, lo que se traduce en 8 del total, mientras que de un total de 125 ventiladores mecánicos hay 19 disponibles. "La situación global de las vacunas a seguido marchando de la manera programada", mencionó.

41 eran las personas que podían trasmitir el virus hasta ayer en Chonchi.

39 nuevos infectados sumó ayer de forma oficial Chiloé, según la Seremi de Salud.