Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Catastran sepulturas en el cementerio de Ancud

Trabajo de zonificación busca que los deudos puedan encontrar las tumbas con mayores facilidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Antes que termine febrero debería comenzar la instalación de la nueva señalética en el Cementerio Municipal de Ancud que permitirá a los deudos y amigos de los fallecidos encontrar más fácilmente las sepulturas.

Lo anterior se enmarca en un trabajo que está desarrollando el municipio en el camposanto, previo al traslado de estas funciones a otras instalaciones ubicadas en Pupelde, ya que el actual recinto solo tendría una vida útil hasta el primer semestre de este año.

De esta forma, el proyecto que se ejecuta en el terreno de Avenida La Paz considera un mejoramiento de la zonificación y señalización del lugar, con lo que se busca mantener el orden y procurar una mejor ubicación de los sectores para que los vecinos.

Según lo explicado por el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), en esta tarea se está realizando una zonificación para ordenar el tipo de sepultura de acuerdo al área en la que se encuentra en el cementerio y una vez que se cuente con esa información se instalará la señalética.

"Muchas veces hay familiares que vienen de otros lugares a ver a sus fallecidos y para ellos es difícil encontrar la tumba, con esta zonificación vamos a tener la información digitalizada en dónde se encuentra cada una y las personas podrán consultarla en la administración del cementerio", afirmó el jefe comunal.

Profesionales del municipio y recursos propios considera el desarrollo de esta iniciativa que ya comenzó y que se espera no se extienda por más allá de tres semanas.

Departamento

En este sentido, Gómez comentó que "el Departamento de Obras está trabajando en esto, se está haciendo un catastro de cada una de las sepulturas y la idea es abordarlo rápido para ya en dos o tres semanas instalar la señalética".

Abierto al público y en funcionamiento, pese a algunas restricciones a la hora de las ceremonias fúnebres, se encuentra el cementerio ancuditano, que ya está pronto a recibir a sus últimos difuntos.

"Nosotros habíamos calculado que el cementerio tendría una vida útil de todo este año, pero ha habido una mayor cantidad de fallecidos de la que habíamos proyectado, así es que pienso que no se extendería más allá del primer semestre", relató el alcalde.

De forma paralela, el consistorio se encuentra abocado a resolver los trámites necesarios para el funcionamiento del nuevo recinto de 3,45 hectáreas adquirido por más de 100 millones de pesos en el sector Pupelde.

Según lo informó el municipio, el lugar contempla una capacidad de 4 mil 500 plazas, estimándose que podría funcionar unos 30 años. Dentro de lo planificado, se espera esté disponible para su uso dentro de los plazos necesarios este año.

Trincao: comienzan obras de salud y educación

E-mail Compartir

Con la entrega de terreno se dio el vamos oficial a dos proyectos que se ejecutarán en el sector de Trincao, en la comuna de Quellón, los que consideran avances en materia de salud y educacional.

Recientemente, se realizó la firma del acta de entrega del terreno para la construcción de la nueva Estación Médico Rural, la que tendrá una inversión cercana a los 55 millones de pesos, recursos propios del Departamento de Salud y, dependiendo de la demanda, podría transformarse en una Posta de Salud Rural en el futuro.

Posteriormente, se entregó también del terreno a la empresa constructora que edificará la segunda etapa de la Escuela Rural de Trincao, que sufrió un incendio que la destruyó completamente. Las obras son financiadas por el Ministerio de Educación y deberían estar listas en un lapso de 150 días.

En este sentido, como "un día histórico", para Trincao calificó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), los actos con los que se dio el vamos a estos proyectos.

El presidente de la Junta de Vecinos de Trincao, Marcelo Triviño, expresó su alegría por estos avances en nombre de los residentes del sector.

Integra invita a familias a postular a jardines

E-mail Compartir

Hasta mañana se extiende el plazo para que las familias de la provincia y de la región postulen a sus hijos a un cupo de los jardines y sala cunas de la Fundación Integra.

Los interesados solo deben ingresar al link https://postula.integra.cl/ y completar la información requerida. También se puede encontrar un video de apoyo para realizar el proceso de postulación en: https://www.youtube.com/watch?v=_V4dGRE-d-8https://www.youtube.com/watch?v=_V4dGRE-d-8.

"Estamos en la última semana de este proceso de postulación online y queremos invitar a las familias de la Región de Los Lagos que tengan niños y niñas en edad de educación parvularia que postulen a través de la plataforma, que se sumen a Integra, donde podrán recibir una educación gratuita y de calidad, donde los niños aprenden jugando", destacó la directora regional de Integra, Marcela Gallardo.

A partir del 22 de febrero, se publicarán y confirmarán los resultados de postulación y listas de espera, para luego iniciar la etapa de matrículas.