Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud: investigan muerte de vecino impactado por maquinaria pesada

En el sector de Lajas Blancas se produjo la tragedia. Peritos de la SIAT están a cargo de esclarecer la dinámica del caso. Conductor fue dejado en libertad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Apercibido a prestar declaración quedó el conductor de un buldócer que impactó a un vecino del sector Lajas Blancas, comuna de Ancud, quien falleció en el lugar. Una tragedia que se produjo ayer y que está siendo indagada por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé.

La emergencia se produjo alrededor de las 11 horas, en los momentos que la maquinaria se encontraba en faenas de mejoramiento de un camino vecinal. En ese instante y por circunstancias que están siendo pesquisadas, alcanzó al poblador que transitaba por el sector.

Como Luis Omar Raimilla Raimilla (69) fue identificada la víctima fatal por este siniestro acaecido en un punto de difícil acceso, como lo corroboraron los equipos de emergencia que se constituyeron en el sitio del suceso.

Según lo expuesto por el mayor Marcelo Bahamonde, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros local, se trató de "un atropello por el cual el conductor de la maquinaria fue detenido por la responsabilidad que le pudiera caber". Agregó que el móvil municipal "estaba habilitando un camino en mal estado".

Después de la denuncia de rigor, personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) constató el deceso del poblador.

Así lo informó el jefe provincial de la entidad, Gonzalo Baeza, sumando que "se trasladó el móvil a Lajas Blancas encontrando a una persona con lesiones incompatibles con la vida y fallecida en el lugar, sufrió el aplastamiento de la máquina".

Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público que instruyó una serie de diligencias, a cargo del equipo SIAT que trabajó hasta entrada la tarde de ayer en la localidad rural.

De acuerdo a lo indicado por la fiscal (s) Pilar Werner, el informe preliminar de los peritos policiales da cuenta que el buldócer "estaba trabajando por el lugar y atropella con la pala a la víctima. El conductor del móvil estaba sobrio y tendría más de 20 años de experiencia en estas labores".

Junto con confirmar la aprehensión inicial del conductor, la persecutora remarcó que gracias a las diligencias de la SIAT "se estableció que no tendría responsabilidad en el siniestro, por lo cual quedó en libertad y apercibido. No obstante, se aguarda por el resultado de la autopsia en el Servicio Médico Legal de Ancud y el trabajo de un perito especializado de la SIAT que vendrá desde Osorno, que analizará la máquina".

69 años tiene la víctima fatal de este siniestro vehicular acaecido en Ancud.

20 años de experiencia tendría el conductor de la máquina pesada que trabajó en el lugar.

Perrita "Vania" es clave en controles navales para detectar droga en Quellón

Dos operativos se registraron en los últimos días, tanto en el embarcadero como en la playa Punta de Lapas. Más de 300 gramos de marihuana se sacaron de circulación.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Gracias al aporte del agudo olfato de la perra adiestrada "Vania" y el despliegue constante de la Policía Marítima en Quellón, se concretaron otros dos golpes al porte y traslado de sustancias ilícitas en el sur de la Isla. Ya van tres en menos de un mes que han permitido sacar de circulación tres diferentes tipos de droga.

Al primer procedimiento registrado a fines de enero, en el cual se incautaron 8,8 gramos de cocaína, 12 dosis de éxtasis y 2,6 gramos de marihuana, se sumaron otros en los últimos días, marcados por controles en flagrancia.

En una fiscalización preventiva en el embarcadero de pasajeros en el transbordador Queulat, que tenía como destino Melinka, la pastor belga marcó a su guía la mochila de un pasajero en los momentos en que se realizaba la revisión del equipaje. En su interior se detectó la presencia de un frasco con 16,9 gramos de Cannabis sativa.

Posteriormente, en una inspección de rutina por el borde costero, una patrulla en el sector Punta de Lapas controló a los tres ocupantes de un auto, después de observar las conductas sospechosas de su conductor, al manipular un cigarrillo artesanal que resultó ser de marihuana.

Evidencia

Tal como explicó el capitán de puerto de Quellón, Ricardo Henríquez, los jóvenes fueron sometidos a un control de identidad, en el cual quedó en evidencia el accionar ilícito.

"Se procedió a la revisión de sus vestimentas y del móvil, detectando que en el maletero y oculto bajo el tapiz existía una bolsa con 289 gramos de cannabis", apuntó el oficial, añadiendo que dos de los imputados reconocieron de inmediato su pertenencia.

El grupo fue remitido a la unidad base donde la hierba fue sometida a la prueba de campo respectiva, marcando positiva para marihuana. Además, en el destacamento entró en acción "Vania".

"El móvil fue revisado por completo con apoyo del can detector de drogas, logrando encontrar además una bolsa con 0,9 gramos de cocaína", puntualizó el capitán de corbeta, añadiendo que en ambos casos los involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Por la infracción a la Ley 20.000 todos los jóvenes quedaron apercibidos (fijan domicilio y en espera de citación).

Como explicó la fiscal (s) de turno, Paulina Otero, especialmente por la mayor incautación, tampoco se pasó a control de detención a los implicados.

"Más allá de la cantidad, para configurar algún delito de microtráfico, deben existir elementos que permitan acreditar la comercialización, como artículos de dosificación o balanzas, lo cual acá no existió", enfatizó la persecutora, explicando que pese a esto las indagatorias continúan: "Toda la información y los casos los seguimos trabajando, con la unidad MT-0 (Microtráfico Cero) de la PDI de Castro".