Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi avanzará a fase 2 del Plan Paso a Paso desde el lunes

Chiloé ya no tendrá comunas en cuarentena total tras el desconfinamiento de la zona urbana chonchina. La provincia sumó otros 6 decesos debido al coronavirus, con lo que la cifra de fallecidos llega a 88.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque prácticamente había sido descartado el avance por autoridades regionales, ayer fue el propio ministro de Salud, Enrique Paris, quien le comunicó al alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN) que el radio urbano de la comuna pasará a fase 2 a partir del lunes.

De esa forma, el único territorio chilote que permanece bajo esta medida avanzará en el Plan Paso y Paso y todas las comunas chilotas estarán en fase 2; es decir, con cuarentena los fines de semana y feriados.

Este anuncio llega en el día en que se oficializaron otros seis decesos de vecinos de la provincia asociados a complicaciones del coronavirus, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 88.

"Acabo de recibir el llamado telefónico por parte del ministro de Salud, el doctor Enrique Paris y se nos informa que a partir del lunes nuestra comuna va a poder avanzar de fase y va a poder dejar atrás la cuarentena que tanto nos preocupaba y nos aquejaba a los chonchinos", afirmó el alcalde.

Igualmente, expuso que "el trabajo de seguir avanzando va a depender de cada uno de nosotros y es una oportunidad para poder reactivar las diversas actividades que se estaban desarrollando en la comuna y, por lo tanto, agradecer al Ministerio de Salud que nos hayan escuchado, que hayan reconocido que hay situaciones locales de las que tenemos que hacernos cargo".

Junto con ello, reiteró el llamado a la comunidad al autocuidado para no volver a retroceder a cuarentena en la comuna, la que ha vivido dos períodos de confinamiento durante la pandemia.

Así como Chonchi también salieron de confinamiento total en la región Frutillar, Llanquihue y Purranque, lo que fue destacado por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, quien resaltó que la disminución de casos activos y también la movilidad permitieron tomar la decisión.

De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, Chiloé sumó ayer nuevos fallecidos producto del covid. Uno de ellos corresponde a un vecino de 77 años de Ancud, el que murió en el hospital local el 12 de febrero, producto de una insuficiencia respiratoria grave, distrés respiratorio, diabetes Mellitus tipo II e hipertensión arterial.

Por otro lado, Castro sumó dos decesos, los que corresponden a dos hombres: uno de 58 años y otro de 65, ambos dejaron de existir en el Hospital Augusto Riffart con el virus confirmado con resultado positivo de la prueba.

Otra comuna que también agregó muertes debido al coronavirus fue Quellón con otros tres. Se trata de un hombre de 43 años que falleció el 11 de febrero en el Hospital de Castro producto de una insuficiencia respiratoria grave, distrés respiratorio severo y neumonía asociada a ventilación mecánica.

Además, se agregó un hombre de 75 años que también murió en el Augusto Riffart con insuficiencia respiratorio y neumonía por covid, así como una mujer de 72 años que murió en el Hospital de Castro por una falla multiorgánica, shock séptico y neumonía por covid.

De esta forma, Ancud llegó a los 20 decesos, en Quemchi son 4, en Dalcahue 5, en Quinchao 4, en Castro 17, en Chonchi 11, en Puqueldón 1, en Queilen 2 y en Quellón 24.

"El trabajo de seguir avanzando va a depender de cada uno de nosotros y es una oportunidad".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.

Reporte

A los 7 mil 778 contagios acumulados llegó Chiloé al sumar otros 41 casos, de acuerdo al reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Los nuevos infectados se distribuyen en 23 en Castro, 5 en Ancud, 5 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Puqueldón, 1 en Queilen, 3 en Quellón y 2 en Quinchao. Los casos activos en la provincia son 356. Según estos datos, ayer en Chiloé el número de hospitalizados llegaba a 42, de los que 27 se encontraban en el Hospital de Castro: 7 en aislamiento, 10 en tratamiento intermedio y 10 en cuidados intensivos. Además, en el Hospital de Ancud hay otros 11 pacientes debido al covid, de los que 6 están en aislamiento, 3 en UTI y 2 en UCI, así como otros dos en aislamiento en Quellón y dos en la misma condición en Achao.

5 hombres y una mujer son las personas que perdieron la vida por el virus.

41 nuevos casos de covid se pesquisaron en la provincia, según la Seremi de Salud.