Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Miles de personas buscan a un niño de 3 años que desapareció en Lebu

El pequeño salió con un tío a arrear ganado. Desconocidos apedrearon su casa durante la madrugada, responsabilizando a la familia de lo sucedido.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Cerca de dos mil personas, entre familiares, vecinos, personal forestal, bomberos, detectives y carabineros, buscaban hasta ayer a Tomás, un niño de 3 años y siete meses que desapareció en un sector rural del camino que une a Lebu y Arauco, en el Biobío.

Su extravío se produjo en la tarde del miércoles, cuando según la familia el niño salió con un tío a arrear animales, una labor a la que lo acompañaba habitualmente.

Una versión entregada por una familiar indica que estaban en esa tarea cuando se les escaparon unas vacas y unos terneros, por lo que el tío le pidió al niño que se quedara en el lugar mientras él seguía a sus animales. De acuerdo a ese relato, cuando regresó el pequeño ya no estaba.

La primera denuncia la recibieron Bomberos de la zona alrededor de las 19.30 horas. Carabineros fue informado del hecho a las 21.05.

El operativo de búsqueda involucró a personas, drones con equipos para captar calor, helicópteros y canes policiales especializados en este tipo de faenas. Hasta ayer el niño no aparecía.

El sitio en que desapareció incluye cerros y bosques recientemente talados, lo que significa que hay una alta cantidad de escombros forestales botados. Además, hay una vega con tupida vegetación y fango, todo lo cual dificultaba las labores, según reconoció Bomberos. Para peor, ayer llovió durante gran parte de la jornada.

Durante la madrugada desconocidos comenzaron a lanzar piedras contra la casa del menor. "Nos acusaban de ser responsables", dijo entre llantos a radio Cooperativa la madre de Tomás.

La mujer defendió al familiar que lo acompañaba. "Mi hijo ama a su tío (...) Yo me niego a creer (que tenga alguna responsabilidad) porque él nunca le ha hecho mal a nadie", sostuvo.

El adulto prestó declaraciones a los policías por lo sucedido. Hasta el cierre de esta edición no había ningún detenido por el caso.

ABCDIN TODOS SOMOS PANDEMIALS / LLEGARON LOS PANDEMIALS, PERO…¿QUIÉNES SON?

E-mail Compartir

Se podría decir que este último año fue de película, pero no tiene por qué ser una de terror o drama, también hay un lado de esperanza y chispeza chilena. Esta historia se contó a través de personajes de todas las edades, desde millennials, centenials, boomers, generación z, la generación 4K, la 8 Bit y cuántas otras se han inventado, pero hay algo único en esta historia, que todos se encuentran con un punto en común, que, a todos, este año los hizo aprender a adaptarse a la situación, a salir más fortalecidos y a convertirse en expertos en todo tipo de cosas que se pueden hacer dentro de la casa.

ABCDIN lanzó su nueva campaña de marzo donde nos explica que ahora todos somos parte de una misma generación: Los Pandemials. Porque ahora un abuelo se peina con el Zoom, la adolescente que jugaba a pintarse se convirtió en tik toker de maquillaje, los papás que ahora se las saben todas por libro: desde la guagua, la cocina, sacar al perro y a veces, todas juntas. Por eso esta generación es tan increíble, porque todos sin importar la edad han vivido lo mismo, Los Pandemials han revolucionado el mundo de las compras por internet y del delivery, no se quedan atrás con las nuevas tecnologías y saben que para poder hacer su día a día se necesitan equipar con lo mejor.