Llegan 2.837 dosis Pfizer para trabajadores de la educación
El lunes arribaría vía aérea una nueva carga de vacunas para continuar con el calendario del Ministerio de Salud. Estas solo serán aplicadas en tres centros en la provincia debido a las restricciones de mantención.
V ía aérea y justo el día en que se agrega al calendario de vacunación un nuevo grupo de priorizados llegará a Chiloé una nueva carga de vacunas. 2 mil 837 dosis del Laboratorio Pfizer-BioNTech arribarán a la provincia, las que mayoritariamente serán destinadas a los trabajadores de la educación.
A cerca de un 38% por ciento del total de los posibles beneficiados: profesores, asistentes de la educación y manipuladores de alimentos abarcará este cargamento, proceso para el que también habrá una variación, ya que solo se establecieron tres centros para aplicar esta vacuna que debe cumplir con un proceso de mantenimiento más estricto.
De acuerdo a lo explicado por el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, las vacunas llegarán el lunes a mediodía y tendrán un tratamiento diferente a la Sinovac, ya que debe ser transportada a menos 70 grados.
"Esto hace que una vez llegado al Archipiélago el proceso de vacunación debe ser rápido y además no lo podemos instalar en las 10 comunas porque cada comuna debe contar con condiciones especiales, así es que va a estar destinado a centros vacunatorios en tres comunas", expuso.
De esta forma, en Ancud el lugar de inoculación para el grupo "de la educación" tanto de esa comuna como de sus vecinos de Quemchi, será en el Colegio El Pilar; mientras que en Castro, que también recibirá a personal de Chonchi, Puqueldón, Curaco de Vélez, Quinchao y Dalcahue, el punto estará en el Centro Polideportivo que contará con tres grupos de vacunación.
Otro de los centros estará en Quellón en el que se inocularán los trabajadores de la enseñanza de esa comuna y se instalará en la Escuela Alla Kintuy.
"Por el hecho de incorporar un gran número de profesores al proceso al final de esta semana, que partió con profesores de más de 60 años, desde el lunes vamos a recibir la vacuna Pfizer y el proceso se hará lo más pronto posible porque tenemos 3 o 4 días para realizar este proceso", argumentó el gobernador.
Junto con ello, el representante del Ejecutivo en Chiloé expuso que "hemos tenido un proceso muy exitoso desde el inicio de la campaña masiva de vacunación en nuestra provincia. Tenemos un total de vacunados de 26 mil 57 personas, de acuerdo al Registro Nacional de Inoculados".
Asimismo, detalló que "tenemos entregadas a las 10 comunas 30 mil 910 dosis, lo cual nos entrega un stock en las comunas de 4 mil 144. Además en el depósito de vacunas ubicado en Castro tenemos una reserva de 2 mil 610".
Ancud
En este sentido, a un 21% del grupo objetivo llega la vacunación en Ancud con las 6 mil 864 personas que ya han recibido la primera dosis, tal como lo evidenció Miguel Romo, jefe del Departamento de Salud Municipal.
"Nosotros hemos trabajado de acuerdo a la programación del ministerio con rendimientos importantes, pero siempre dependiente de la disponibilidad de vacunas, esa es la única limitante que podríamos tener para cumplir con la planificación", mencionó el médico.
Igualmente, el profesional señaló que "estamos esperando que nos lleguen las Pfizer que estarán destinadas a los trabajadores de la educación. Nosotros seguimos avanzando e incluso estamos llamando por teléfono a las personas rezagadas".
En las islas menores y en los sectores rurales se ha centrado el trabajo de vacunación del Departamento de Salud Municipal de Quinchao, ya que en el radio urbano esta labor está a cargo del Hospital de Achao.
"No hemos tenido quiebre de stock y el proceso se está realizando de acuerdo con el calendario del ministerio, de lunes a viernes se está saliendo a las islas y sectores rurales a vacunar a los adultos mayores", relató el alcalde Washington Ulloa (UDI).
"No hemos tenido quiebre de stock y el proceso se está realizando de acuerdo con el calendario".
Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao.
Otro fallecido
Un nuevo deceso y otros 54 casos de coronavirus arrojó el reporte de la Secretaría Regional Ministeial de Salud. Con ello, la cifra de muertes llega a 89 y los contagios acumulados a 7 mil 835, de los que 391 están activos. El deceso corresponde a un hombre de 65 años de la comuna de Castro que falleció en el hospital local el 14 de febrero con el virus identificado con resultado positivo de la prueba.
-70 grados es la temperatura a la que debe ser trasladado el cargamento.


