Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio destruye casa en apartado sector de Ancud

Emergencia se registró ayer en Colonia Degañ. Jefe de hogar lo perdió todo.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Ante la larga distancia que la separaba de los equipos de emergencia, las malas condiciones del camino y la rápida propagación de fuego, una casa emplazada en el sector Colonia Degañ de la comuna de Ancud resultó ayer destruida por un incendio. Su dueño, pese a no resultar lesionado, perdió todas sus pertenencias.

Pasadas las 9 horas se registró el siniestro en la vivienda ubicada a más de 30 kilómetros del centro de la ciudad del Pudeto. Justamente, desde ese punto debieron salir las unidades bomberiles, las cuales al llegar encontraron la estructura de material ligero envuelta en llamas.

Unas cuatro horas de despliegue realizaron los voluntarios en el sitio del suceso. Así lo especificó el segundo comandante, Juan García, quien detalló las maniobras efectuadas en esta localidad rural.

"Fue un incendio estructural en fase de libre combustión, el lugar es Parcelas Vilcún en Colonia Degañ, una casa habitación de un piso, habitada por solamente un adulto. No se registraron lesionados y concurrimos con un carro bomba, carro cisterna, y un carro para descontaminación que es de especialidad de la Segunda compañía, y la camioneta de comandancia", indicó el oficial.

Factores

La lejanía del inmueble con respecto al cuartel general -ubicado frente a la Plaza de Armas ancuditana- donde se encuentran todas las unidades de Bomberos y el estado del camino para llegar al foco del incendio, fueron factores que influyeron en el avance del fuego.

Tal como admitió el comandante, "de partida, la distancia y el camino que estaba demasiado calaminado, no estaba muy bueno para transitar. Y en cuanto a las indicaciones, llegamos bien, porque había letreros y llegamos", sostuvo.

Agregó que las causas del siniestro son materia de investigación, aunque se presume una relación directa con la inflamación de ducto de chimenea, que fue en primera instancia el motivo por el que se concurrió al lugar.

"Se presume que la causa o el origen haya sido por el ducto, pero eso es materia del Departamento de Estudios Técnicos (DET), que hoy (ayer) durante la tarde realiza el peritaje correspondiente", manifestó García.

En el lugar no había otras viviendas que eventualmente hubieran podido ser dañadas por el fuego, pero sí bosque nativo. Por ello, es que se trabajó arduamente para apagar las llamas e impedir una propagación forestal. "Riesgo de otras cosas no hubo, pero sí bosque nativo próximo a la casa, pero se controló rápidamente y estuvimos trabajando por más de tres horas", comentó el bombero.

Desde el municipio de Ancud, la subdirectora de Desarrollo Comunitario, Pamela Maldonado, enfatizó que como en otros siniestros, se apoya al afectado con un "kit de emergencia".

Colchones, frazadas, alimentos, gestión de un espacio para pernoctar, constituyen la ayuda que se entrega, además de dinero, cuando lo amerita, como sería en este caso.

"Se va con el kit de emergencia como le denominamos como ayuda social, y posteriormente se hace una evaluación para saber cuánto fue el siniestro: si fue total, parcial y luego de ello se evalúa apoyo económico. Según los antecedentes que tenemos en este caso la pérdida fue total, así que, sí corresponde apoyo económico", puntualizó la funcionaria municipal.

3 unidades de material mayor y la camioneta de comandancia llegaron al lugar.

32 kilómetros, de forma aproximada, separan el lugar del incendio del cuartel de Bomberos.

Instan a la prevención ante siniestros viales

E-mail Compartir

Ante una seguidilla de siniestros de tránsito que han dejado al menos cinco lesionados, desde el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) efectuaron un llamado a la prevención a conductores y peatones.

Según lo expuesto por el jefe provincial del organismo, Gonzalo Baeza, en las últimas horas los siniestros viales se concentraron en las comunas de Castro (sectores Tey y Putemún) y Ancud (cruce San Juan).

"Los primeros dos accidentes (en las localidades castreñas) las personas rechazaron el traslado al servicio de Urgencia del hospital en nuestros móviles, mientras que en Ancud hubo cinco involucrados, policontusos principalmente y una observación de fractura, entre los pacientes remitidos al hospital, con apoyo de ese mismo recinto y del cecosf de Chacao", acotó el kinesiólogo.

Remarcó la fuente que "todos los días estamos registrando situaciones de accidentabilidad, por lo cual volvemos a llamar a la precaución y prevención, más en estos días cuando las personas salieron en masa luego del levantamiento de las cuarentenas".