Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Madre de niño perdido en Lebu cree que pudo ser secuestrado

PDI trabaja en "varias hipótesis" tras la desaparición del menor de 3 años. Familiares se enfrentaron en la búsqueda.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Dos días desaparecido cumplió Tomás Bravo, el menor de 3 años de edad que se extravió la tarde del miércoles en un camino rural que une las comunas de Lebu y Arauco, en la Región del Biobío.

Ese día, el niño salió junto a su tío abuelo, Jorge Eduardo Escobar, para acompañarlo a arrear animales. Según relató el pariente, cuando volvían unas vacas huyeron y él fue en su búsqueda, dejando al menor solo. Al volver, ya no estaba.

"Pasó más o menos unos cinco minutos, y cuando volví ya no lo encontré. Lo busqué, lo grité altiro, lo llamé y no me contestó", contó ayer en medio del operativo de búsqueda que a desplegado miles de voluntarios.

El familiar especuló que como el menor sabía el camino a su casa podría haber vuelto solo, pero al llegar no lo vio. Ahora cree que quizás pudo haberse ido hacia la carretera que cruza por aquel sector boscoso y de quebradas y "alguien lo tomó".

La teoría de que el niño estaría con otras personas se hizo recurrente en su familia durante las últimas horas. Su madre, Steffy Bravo, respaldó la versión del secuestro e incluso contó en sus redes sociales que un síquico al que consultaron les habló de un rapto de unas personas que no podían tener hijos y que se lo llevaron en un auto blanco.

"Encuentro que es difícil que se haya perdido. Mi hijo es muy inteligente, yo sé que alguien lo tiene", manifestó a los medios, rogando que le entreguen al niño.

El padre de Tomás, Moisés Bravo, también piensa que otra familia lo recogió en la carretera, pero que lo hizo para auxiliarlo y ahora temen contarlo por miedo a que los acusen de secuestradores.

"Si es así, por favor no piensen eso, la prioridad es el Tomi", suplicó el progenitor.

La búsqueda sumó durante este viernes un equipo especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) en desaparición de personas. Desde la institución señalaron que "hay más de una hipótesis" sobre el extravío que están indagando. Hasta anoche no habían detenidos.

Los equipos de detectives y Bomberos desplegados coincidieron en las dificultades para periciar el sitio por sus características geográficas.

El intendente Patricio Kuhn pidió que dejen de llegar voluntarios para ayudar en la búsqueda, pues centrarán el rastreo en unidasdes especializadas.

En medio del dispositivo, familiares se confrontaron a través de los medios. El papá de Tomás acusó al tío abuelo de haber "ido a verse el tarot" antes de avisar su extravío y lo culpó de ser el "responsable directo" de su pérdida. Este negó haber hecho algo para perjudicar al menor.

"Cómo le voy a hacer una cosa así a mi huachito", dijo el pariente.

"Creo que alguien lo encontró. Es difícil que se haya perdido, mi hijo es muy inteligente. Yo sé que alguien lo tiene".

Steffy Bravo, madre de Tomás

Minsal proyecta acabar el mes con 4 millones de vacunados

E-mail Compartir

Acercándose a 3 millones de vacunados, la campaña de inmunización contra el coronavirus completó su primera ronda de inoculaciones al cubrir a los mayores de 65 años.

El plan hasta ayer reportaba 2,7 millones de personas con su primera dosis, cifra que se espera aumentar la próxima semana cuando se inocule a los rezagados, buscando una cobertura en ese grupo etario del 80%.

En paralelo, se seguirá inyectando a profesores mayores de 40 años y otros grupos que priorizó el Gobierno.

"Vamos a poder avanzar en llegar prontamente, durante el mes de febrero, ojalá a las 4 millones de personas (vacunadas). Es una meta muy alta y creo que la vamos a poder lograr", manifestó ayer en T13 Radio la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

El proceso ha sido empañado en las últimas jornadas por denuncias de vacunación a personas no calendarizadas.

Según el Minsal, hay 37 mil "personas sanas" fuera de edades cubiertas ya vacunadas.

Dirigente

El secretario del Colegio Médico, José Miguel Bernucci, criticó a los municipios que inoculan sin priorización y a las empresas que con "lobby al Ministerio de Economía" logran "saltarse la fila".

En la jornada además se informó que los casinos podrán abrir desde Fase 2, y no en Fase 3 como lo venían haciendo.

El ministro de Economía, Lucas Palacios destacó la reactivación de empleos y que no hay registro de contagios en los recintos.