Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé bordea los 8 mil casos totales de covid en pandemia

Las cifras entregadas por la Seremi de Salud reflejan el impacto del virus en el territorio insular, donde a partir de esta jornada comienzan a vacunarse los trabajadores de la educación.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Un total de 7 mil 952 casos acumulados totales y un nuevo fallecido producto de covid-19 registró la provincia, de acuerdo a la información proporcionada en el reporte diario de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Los Lagos. Esta vez, un hombre de 69 años de Queilen, murió el pasado 17 de febrero en el Hospital de Castro, con resultado positivo de coronavirus y causas asociadas tales como insuficiencia respiratoria, hipoxia severa, edema agudo de pulmón y neumonía por covid -19.

Asimismo, las estadísticas de la seremi de ayer, incluyeron 28 contagiados nuevos del virus en el Archipiélago, 384 activos, mientras que 7.479 son los casos recuperados ratificados. En tanto, continúan siendo 37 los hospitalizados, 11 de ellos conectados a ventilación mecánica invasiva. Y las cifras de fallecidos, totalizan 91 personas del territorio insular, desde que comenzó la pandemia.

Igualmente, en el marco del trabajo de testeo, se siguen tomando muestras de PCR. En este sentido, los datos señalan que en la provincia, en las últimas 24 horas, se realizaron 612 muestras con un 4,2% de positividad.

Según el desglose epidemiológico de este domingo, en Ancud se contabilizaron 8 infectados nuevos y en Castro 2, mientras que en Chonchi fueron 3 los contagiados. Las comunas de Quemchi, Quinchao y Queilen reportaron en cada una dos casos nuevos. Curaco de Vélez y Dalcahue, cada una, sumaron 4. Quellón reportó solamente uno y en Puqueldón, no se registraron números asociados a covid-19.

Realidad

En Quellón, el informe del departamento de salud municipal con corte al sábado a las 23.59 horas reveló cero contagios nuevos, 8 recuperados y 81 casos activos. Para el alcalde Cristian Ojeda, es una cifra bastante positiva, pues los contagios han ido disminuyendo día a día.

"Seguimos haciendo todo un programa comunicacional, la trazabilidad, testeos masivos, lo que nos ha ayudado para ir bajando. Cuando subimos fue por varios brotes por las salmoneras, sectores rurales e isleños, y empezamos a hacer más testeos para buscar los asintomáticos. Hoy día con otras acciones más como residencia sanitaria, proceso de vacunación y autocuidado hemos podido ir bajando", sostuvo.

Agregó que el objetivo es prevenir nuevos casos y sobre todo brotes como los ocurridos hace semanas atrás. "Ayer (sábado) quedamos en cero efectivamente, pero la idea es no descuidarnos, no bajar los brazos y seguir adelante para que no tengamos más brotes y ya estamos bajo los 90 activos de los seiscientos y tantos que tuvimos en algún momento", comentó.

En cuanto al proceso de vacunación, en la Región de Los Lagos se contabilizan 141.676 dosis administradas, lo que equivale al 20,5% de la población objetivo. En este sentido, el llamado del seremi de Salud Alejandro Caroca es a seguir participando del proceso, sobre todo a aquellas personas mayores de 65 años que aún no lo han hecho.

"Hacemos un llamado a seguir cuidándonos para mejorar nuestras cifras, cuidémonos entre todos. Las personas mayores de 65 años que aún no se han vacunado, les solicito que puedan ir a los centros prontamente", dijo.

A eso, sumó la relevancia del comienzo desde esta jornada del proceso de inoculación para los profesores de preescolar y escolar, de edades entre 59 y 40 años.

"Con la vacuna nos seguimos cuidando, pero sí esta vacuna los va proteger aún más. A pesar de estar vacunados podemos contraer la enfermedad, pero será más leve y probablemente no requeriremos, en la mayoría de los casos, de hospitalización ni ventilación mecánica invasiva. Las personas vacunadas pueden transmitir la enfermedad y contagiar a quienes aun no están vacunados. Lo que hace que tengamos un doble motivo para seguir con los cuidados sanitarios", reflexionó el personero.

Actualmente, las diez comunas se encuentran en la fase 2 del Plan Paso a Paso, sumándose Chonchi hoy a partir de las 5 de la madrugada.

"Con la vacuna nos seguimos cuidando, pero sí esta vacuna los va proteger aún más".

Alejandro Caroca,, seremi Salud de Los Lagos.

"Seguimos haciendo todo un programa comunicacional, la trazabilidad, testeos masivos, lo que nos ha ayudado para ir bajando".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón.

1.545 casos probables acumulados suma la provincia según el reporte del Minsal.