Impulsan estrategia comercial para apoyar a los artesanos de Castro
La iniciativa del municipio local pretende potenciar de manera digital las ventas del rubro, afectado por los alcances de la pandemia del nuevo coronavirus
Con el objetivo que los emprendedores locales del rubro puedan acrecentar sus ventas a través de plataformas digitales mientras duren las restricciones debido a la pandemia del covid-19, la oficina de Turismo del municipio de Castro está desarrollando un Plan de Reactivación Comercial para Artesanos y Artesanas de la comuna.
En primera instancia, la iniciativa consiste en prestar asesoría con capacitaciones presenciales en alfabetización digital a los usuarios para que puedan adquirir nociones básicas relativas a herramientas virtuales y financieras, más sesiones de fotografía para la promoción de sus productos.
En su segunda línea de acción, el plan contemplará la implementación de una plataforma digital administrada por el consistorio, donde se promocionarán los productos y se gestionará la venta de artesanías en modalidad en línea.
Respecto a este sitio web de venta de productos artesanales, la encargada de la oficina de Turismo, Francisca Riveros, mencionó que "en una tercera fase, va a estar disponible una plataforma virtual donde el municipio va a poder administrar esta página y va a derivar órdenes de compra para que los artesanos puedan, después de las capacitaciones que habrán tenido, gestionar el pago de sus pedidos y también los envíos".
Licitación
Asimismo, la fuente recalcó que el proyecto se encuentra en proceso de licitación y busca integrar a los emprendedores a la nueva tendencia de comercialización digital que se ha acrecentado con la situación de confinamiento y pandemia sanitaria en el país.
De igual manera, Riveros agregó respecto a esta vitrina que "la plataforma digital va a contener cuatro categorías: lana, cestería, madera y decorativos. Va a contar con una simulación de un carrito de compra y por supuesto que también va a colocar en valor a cada uno de nuestros artesanos, en donde cada uno va a tener una página donde contaremos un poco de su biografía y cómo ellos han aprendido de la técnica que están utilizando hoy día".
En la actualidad, esta estrategia comercial se encuentra en fase de reclutamiento, por lo que todas y todos los artesanos de la comuna castreña que deseen acceder a esta iniciativa de capacitación e inscripción a la plataforma digital de venta de productos, pueden comunicarse con la oficina de Turismo, a través del correo electrónico: turismo@castromunicipio.cl.
En caso de tener dudas y/o consultas respecto al proyecto, deben contactarse vía telefónica al 968030076.

