Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[juan hijerra, alcalde de dalcahue]

"En estos cuatro años hemos gestionado obras para la comuna por más de 27 mil millones de pesos"

El jefe comunal destacó el cumplimiento de los compromisos realizados y los desafíos impuestos a corto y mediano plazo, fundamentalmente en materia de inversiones públicas.
E-mail Compartir

César Cárdenas

Destacando una "inversión histórica" para la comuna de Dalcahue en materia de gestión municipal, el alcalde Juan Hijerra enumeró las principales acciones que ha encabezado para concretar importantes proyectos sociales, deportivos, educacionales y de salud por más de 27 mil millones de pesos, inversión que ha implicado -a su juicio- fomentar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los proyectos que están en ejecución y aquellos programados para el corto plazo, también fueron abordados por la primera autoridad comunal. A estas iniciativas, se suman otras que se están gestionando en diferentes áreas, que va en directo beneficio de los pobladores. Hijerra releva el acercamiento que ha tenido su administración con los pobladores de su comuna. "Estos cuatro años se han caracterizado por dos cosas: primero por generar gestión en obras por más de 27 mil millones de pesos y segundo, hacer un trabajo mirando a la comunidad como un municipio ciudadano. Con esas premisas, podemos afirmar que este alcalde y su equipo, han logrado las metas que nos planteamos cuando partimos el año 2016", recalcó.

Entre los principales desafíos trazado por su gobierno comunal, y que finalmente pudieron ver la luz verde, Hijerra destacó "el mejoramiento de bordes costeros por 5 mil millones de pesos, esto se ve graficado en el borde costero de Calen, de Tenaún. También hay que resaltar proyectos de agua y alcantarillado en los sectores urbanos que no existían, por mil 300 millones de pesos, en los sectores de Vista Hermosa, Rosalía Roa, Bellavista, Rosa Hurtado, áreas urbanas que requerían con urgencia agua y alcantarillado", relató.

En esta misma línea, los proyectos que están en ejecución y aquellos programados para el corto plazo, también fueron abordados. En la síntesis que realiza la autoridad edilicia añadió que "también hubo un trabajo bastante fructífero para poder hacer reposiciones de escuelas y postas, en los cuales habían proyectos emblemáticos como la posta de Quetalco-Tehuaco, que hoy día se está construyendo por 747 millones de pesos, y la posta de Tenaún, que también los vecinos la esperaban; dentro de poco vamos a firmar los convenios y llamar a licitación por 642 millones de pesos, junto con proyectos emblemáticos que venían como el mejoramiento de la Escuela Básica de Dalcahue y la Escuela de Mocopulli. Todo eso supera largamente los 3 mil millones de pesos en proyectos de mejoramiento para estos recintos", detalló.

Otro de los temas que resaltó Hijerra tiene que ver con los proyectos de pavimentación de calles. "En este periodo hemos logrado pavimentar 12 calles, por más de mil 200 millones de pesos, con fondos del Minvu y del Gobierno Regional", argumentó.

El ámbito deportivo fue otro de los puntales de la administración Hijerra, ya que "se logró generar algunos proyectos hitos, que son parte de la historia de Dalcahue, como la iluminación del estadio de Dalcahue, y ahora con recursos municipales, la iluminación de la cancha de Juventud Unida de Puchaurán, la primera cancha rural de Dalcahue que va a contar con luz para que puedan utilizar si recinto deportivo".

Continuando con las inversiones en el plano deportivo, la primera autoridad comunal añadió que "hemos hecho 6 sedes-quinchos, y mejoramientos de sedes, a distintos clubes deportivos de los sectores rurales, tanto de carretera como de costa. En todo este trabajo de construcción y mejoramiento se han invertido cerca de mil millones de pesos durante este periodo", esgrimió.

En área de salud, el alcalde Hijerra enfatizó que, en el año 2017, después de cuatro licitaciones fallidas, se logró que se licite, se adjudique y se contrate, la construcción del anhelado Centro de Salud Familiar, Cesfam, de Dalcahue. "Este gran proyecto de salud para la comunidad se terminó el año pasado, cuya inversión bordeó los 6 mil 300 millones de pesos, que lamentablemente estuvo paralizado 10 años, afortunadamente pudimos sacar adelante".

Finalmente, el edil hizo hincapié en todas las acciones que se realizaron para lograr que se concretara la segunda etapa de la costanera de Dalcahue, cuya inversión superó los tres mil millones de pesos, iniciativa que sin duda cambiará la cara de la comuna y fortalecerá el turismo en la zona.

"Estos cuatro años se han caracterizado por impulsar un trabajo mirando a la comunidad".

Juan Hijerra,, jefe comunal de Dalcahue