Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

incendio en chonchi.-

Una providencial escapada tuvo la madrugada del lunes una familia del sector Díaz Lira, comuna de Chonchi, después que las llamas arrasaran con su hogar. Por una ventana escaparon los tres moradores, cuando el fuego ya los alcanzaba. El oportuno aviso de un camionero que a esa hora transitaba por el sector evitó una tragedia de proporciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo con el avance a paso 2 de siete comunas de Chiloé en esta pandemia de covid-19?


La pregunta de hoy


¿Es justo que Chonchi sea la única comuna chilota (en su área urbana) en seguir en cuarentena?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20%

"Hay que tener un acuerdo nacional para combatir estos

actos terroristas", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras condenar la violencia en La Araucanía.

No


Desafíos urbanos post pandemia

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $718,11

Euro $871,22

Peso Argentino $9,11

UF $29.207,23

UTM $51.131,00

Tweets


@ceci_achao


Impecable proceso vacunación trabajadores educación en Castro #Chiloé


Gracias a todo el personal de Salud, no solo por hoy, sino por todo y tanto. Signo de manos aplaudiendoSigno de manos aplaudiendoSigno de manos aplaudiendo


@SaludChiloe


¡Buenas noticias! Un 85% de avance físico presentan obras del nuevo Hospital de #Quellón que brindará atención a más de 32 mil habitantes. Los invitamos a leer más información aquí

6°C / 17°C

7°C / 18°C

7°C / 16°C

6°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Desarrollo acelerado de la tecnología en pandemia

A casi un año de la llegada de la pandemia del coronavirus a nuestro país, nos hemos visto enfrentados a una serie de dificultades sanitarias, de adaptación laboral al teletrabajo y a un periodo de encierro extendido. Sin embargo, la pandemia al mismo tiempo se ha transformado en una oportunidad de desarrollo y avance tecnológico. Es el caso de IoT o el Internet de las Cosas, que ha encontrado espacio para expandir sus beneficios y aplicaciones mostrándose en plenitud en diversas áreas con una proyección, antes, inimaginable. Tal es el caso de su uso en el abordaje del propio Covid-19 donde los dispositivos de IoT han aportado a una detección más rápida y eficiente de la enfermedad permitiendo al equipo médico y las autoridades diagnosticar y controlar el contagio en cada caso. Los termómetros Inteligentes que registran constantes de la temperatura corporal, son de bajo costo, precisos y fáciles de usar, aplicaciones para smartphone, que permiten utilizar información del GPS y el sistema de información geográfica, con fines de seguimiento y la obtención de información de salud a partir del uso de nubes adaptadas para IoT que permiten obtener consejos de salud de los hospitales en línea. Dentro de las soluciones más complejas, tenemos los robots autónomos, los cuales trabajan con poca o ninguna interacción humana, y pueden ser utilizados en diferentes escenarios: esterilizar áreas contaminadas en hospitales, realizar tratamientos de pacientes y verificar sus signos respiratorios. En casos más avanzados, se está perfeccionando el uso de robots IoT vinculados al diagnóstico temprano. Como primera fase, pueden ayudar al proceso de diagnóstico, permitiendo recolectar muestras de frotis faríngeos de los pacientes, y como función extra se pueden utilizar para capturar los signos respiratorios además de ayudar a los pacientes con sus tratamientos o alimentos. Sin embargo, a pesar de esta gran oportunidad que nos entregó la pandemia, existen aún algunas dudas respecto al internet de las Cosas. La tecnología de IoT es omnipresente y tendrá un gran impacto en muchas formas de soluciones y aplicaciones en el futuro. La clave está ahora en regular este desarrollo acelerado de una tecnología sin precedentes que traerá de la mano riesgos relacionados con un mundo interconectado y donde los datos personales se recopilan de una multitud de dispositivos. Las preocupaciones sobre la privacidad de la información se darán principalmente frente a la falta de especificaciones con respecto al procesamiento de datos y cual es el tratamiento de los mismos en cada caso.

Luis Paredes, Sub Gerente, de Servicios de Tecnología

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko