Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Sercotec Los Lagos, cada vez más cerca

E-mail Compartir

El covid-19 y sus consecuencias nos ha abierto los ojos, nos ha hecho replantearnos el ¿cómo ofreceremos nuestros productos y servicios de cara al futuro? Y ha acelerado una serie de cambios en la sociedad que poco a poco íbamos incorporando, de ser opcional hoy es prácticamente indispensable incorporar la digitalización, el trabajo a distancia, o el ecommerce.

El cambio climático cobra cada vez más sentido, ya no basta crecer por crecer, la economía lineal está en franca retirada para dar paso a la economía circular una economía más consciente, pero por sobre todo más eficiente. Y a todo ello hoy se suman nuevos conceptos como "Objetivos de desarrollo sostenible", "urbanismo táctico" en donde se intervienen espacios públicos subutilizados o "ciudad de los 15 minutos" (en donde los servicios básicos, salud, el trabajo, sanidad el comercio, deporte y cultura se encuentran a menos de 15 minutos de nuestros hogares).

Definitivamente el mundo está cambiando vertiginosamente, y nos demanda innovar o quizás cambiar el prisma con que vemos las cosas. Hay una frase que dice "la cabeza está donde pisan tus pies", y nos invita a poner los pies en la tierra y ver con el "prisma local".

¿Qué estamos haciendo en la Región? Los que nacimos en regiones hemos aceptado eternamente el paradigma "todo pasa en Santiago" sin darnos cuenta que aquí mismo, quizás todo pasa en Osorno, Puerto Montt o Castro.

En Sercotec Los Lagos los cambios parten por casa. Hemos impulsado una reestructuración del programa de Centros de Negocios Sercotec que nos permitirá a fines de marzo, pasar de 3 a 9 puntos de atención en donde podremos apoyar directamente a los emprendedores que están poniendo todo su esfuerzo en sobrellevar los negativos impactos económicos que ha traído la pandemia en el mundo.

Estamos próximos a reinaugurar los nuevos y mejorados Centro de Negocios Sercotec Osorno, en calle Guillermo Bühler; en Puerto Montt, en Calle Urmeneta; y estamos capacitando a un nuevo equipo para sumar un cuarto Centro de Negocios, en calle Del Salvador en Puerto Varas, para atender las comunas de la cuenca del Lago Llanquihue y Cochamó.

A los cuatro Centros de Negocios Sercotec sumamos cinco centros satelitales permanentes. Queremos estar más cerca. Inauguramos oficina en Chaitén y Ancud. Durante marzo abriremos nuestras operaciones en Quinchao, para atender de mejor manera este sector de la Isla que comprende también Curaco de Vélez y Dalcahue y en Puerto Montt, las oficinas satelitales permanentes en Alerce y Mirasol.

Estoy convencido, cuando hablamos de impulsar el desarrollo económico y social, que la educación y emprendimiento es lo que tenemos que facilitar. Y ese es nuestro compromiso.

Estamos aquí para apoyarlos, ¿Tienes una idea de negocio y no sabes cómo partir? Súmate a nuestra red de Centros de Negocios ¿Te falta financiamiento? El presidente Sebastián Piñera junto a todo el equipo del Ministerio de Economía hemos elaborado un nutrido programa 2021, con fondos para partir desde cero, fortalecer a quienes han pasado dificultades y hacer crecer a los que necesiten ese impulso adicional. Porque en Sercotec Los Lagos estamos #FirmeJuntoALasPymes.

"SOMOS UNA VITRINA PARA LOS ARTESANOS DE CHILE"

E-mail Compartir

En pleno Barrio Patrimonial en la ciudad de Castro se emplaza la tienda Aylla Chiloé, cuya propuesta radica en ser una vitrina de trabajos manufacturados a nivel nacional. La colaboración es lo que su fundadora, Jessica Hernández, más destaca.

-Jessica, ¿cuál es la apuesta de Aylla Chiloé en estos años?

-Lo importante de Aylla, es que somos una vitrina para los artesanos de Chile. Nuestro objetivo es seguir incorporando trabajos de manufactura nacional, ya que creemos firmemente que la colaboración entre los artesanos y nuestro emprendimiento, es la clave para que nuestros clientes disfruten de un intercambio cultural entre Chile continental, y nuestro hermoso archipiélago.

-¿Estar en el radio del Barrio Patrimonial te ha generado un valor extra?

-Considero que ser parte del barrio patrimonial nos da un plus importante. Aunque debido a la pandemia muchas de las actividades prediseñadas no se han podido concretar. Por ello espero que este 2021 estemos más adaptados y dar a conocer más este programa porque muchas personas aún lo desconocen. Aylla está en la calle Thompson 245.

-¿Cuáles son esos desafíos que vislumbras?

-Si bien son tiempos difíciles, creo que como locatarios tenemos la obligación de perseverar, y preservar el Barrio impulsando el comercio. Estamos en un lugar neurálgico, a cuadras de la Plaza de Armas de Castro, sería bonito que se trabajaran las fachadas de nuestros negocios, para que se notara la diferencia con el resto del comercio en la comuna.

-Te adjudicaste fondos del programa Reactívate de Sercotec ¿cómo te ayudó en este proceso?

-Sin duda me puse muy feliz cuando me notificaron, era la tercera vez que postulaba y las dos anteriores no había aplicado. Llegó en el momento justo, porque mi rubro que es calificado como no esencial en pandemia, y debido a esto no generábamos ventas por estar cerrados. Llegó justo para la época de navidad y me permitió preparar la tienda para la temporada navideña con productos e insumos hechos a mano. Finalmente es una cadena, todos salimos favorecidos.

-¿Cómo ha sido el trabajo con el Centro de Negocios Sercotec Chiloé?

-El apoyo técnico del Centro ha sido importante ya que ha impulsado mi emprendimiento. Se ha generado una red de apoyo muy enriquecedora.