Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tío abuelo de Tomás muestra un relato "aprendido y totalmente estructurado"

La autopsia y recolección de otros restos biológicos en sitios de interés para la investigación se extenderán hoy, por lo cual el tribunal extendió hasta el martes la detención del pariente del menor.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, aseguró ayer que Jorge Escobar, tío abuelo del niño Tomás Bravo y hasta ahora único detenido por la muerte del menor, presentaba un relato "aprendido" al ser interrogado respecto del caso.

El cuerpo del niño fue encontrado el viernes, tras 9 días de rastreo con diversas tecnologías y en los que participó activamente el familiar del pequeño. Tras su detención, dijo el abogado, "nos llamó la atención el relato del imputado, que era aprendido y totalmente estructurado".

Añadió el profesional que se descubrió una libreta con planos del sector del hallazgo en la pieza de Escobar.

El Juzgado de Garantía de Arauco, en la Región del Biobío, determinó ayer extender hasta el martes 2 de marzo la detención de Escobar. La medida fue tomada en atención a nuevas pericias del Servicio Médico Legal (SML), ya que los restos del niño de 3 años recién fueron encontrados el viernes.

La audiencia del control de la detención, afectada este sábado pasado el mediodía, el tribunal acogió la petición del Ministerio Público para ampliar por 72 horas la captura del imputado por la muerte del menor, debido a los peritajes que continúa realizando el SML.

"Aproximadamente a las 19.40 horas de ayer (viernes) fue ingresado el cuerpo del niño a la sede de nuestro servicio (en Concepción), luego de su levantamiento en la comuna de Arauco", explicó el órgano médico, razón por la que al mediodía de ayer, cuando se pretendía efectuar la formalización de Escobar, las partes no contaban con un informe tanatológico sobre los restos del menor, sino que solo el relato de los efectivos que realizaron el levantamiento del cuerpo de Tomás, encontrado a casi 2 kilómetros desde el último lugar donde fue visto el miércoles 17.

"El tribunal estima que existen antecedentes suficientes que justifican la medida de ampliación de la detención, como es la necesidad de contar con las pericias o al menos un preinforme que le permita preparar adecuadamente su presentación", determinó la jueza Liliana Medrano.

El SML del Biobío, por su parte, declaró la coordinación en la zona de "todo su equipo pericial, compuesto por médicos, técnicos y administrativos, para llevar a cabo con la máxima urgencia todos los peritajes que se deben hacer en estos casos", entre ellos la autopsia y toma de otras muestras biológicas necesarias para el esclarecimiento sobre cómo falleció Tomás Bravo.

ataque a cuartel

La audiencia, que se extendió por cerca de 2 horas, anunció también el traslado de Escobar hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) Biobío, en Concepción. Esto luego de que el viernes, cuando el imputado fue detenido, debió ser llevado desde el cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) de Lebu al de Talcahuano, tras manifestaciones de los vecinos.

Policía heridos

Las protestas en la comunidad de Lebu y otras comunas aledañas terminaron con daños materiales en el cuartel local de la PDI, propiedad fiscal, además de 4 funcionarios de Investigaciones con heridas de carácter leve por golpes de objetos contundentes.

"La PDI ejercerá todas las acciones legales pertinentes destinadas a que los autores de las lesiones y los daños sean sancionados con vigor y de acuerdo con la legislación vigente", indicó la institución policial.

Chile supera por tercer día los 4 mil casos y limitarán viajes y permisos

E-mail Compartir

Por tercer día consecutivo, Chile superó ayer la barrera de los 4.000 casos diarios de covid-19, una cifra que no registraba desde hace un mes, mientras avanza con el proceso de vacunación y se prepara para el fin de las vacaciones veraniegas y la vuelta a las clases.

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que en 24 horas se registraron 4.523 casos nuevos y 76 muertes, lo que eleva el balance total desde el inicio de la pandemia hasta los 821.418 infectados y 20.476 decesos.

A la fecha, 1.659 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.412 están con apoyo de ventilación mecánica y la tasa nacional de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- es del 8%, tras realizarse 55.300 exámenes PCR.

En paralelo, se reportaron casi 3,3 millones de personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció para este lunes el inicio de la inoculación de pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes.

También precisó que los menores de entre 16 y 18 años con las mismas condiciones, además de dializados y trasplantados de órganos sólidos, recibirán únicamente la fórmula de Pfizer-BioNtech.

Paso a paso

Entre otras modificaciones del Plan Paso a Paso para el mes que comienza, el Minsal anunció el fortalecimiento de la búsqueda activa de casos "en aquellas zonas en las que exista mayor movilidad durante el regreso al trabajo" y las inmediaciones de los colegios.

La Subsecretaría de Prevención del Delito, en tanto, informó que se limitarán los traslados interregionales asociados a los permisos únicos colectivos. Además, se exigirá a las empresas acreditar detalladamente las funciones esenciales de los empleados que se movilicen.