Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

44 de 52 residentes de asilo de Ancud han dado positivo a covid

También hay trabajadores contagiados en el Hogar San Vicente de Paul. Seremi de Salud asevera que la mayoría de los ancianos infectados fueron vacunados a inicios de mes y que, por ahora, no hay cuadros severos de la enfermedad.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Como ya ha sucedido en otras residencias de la región y el país, sin olvidar el resto del mundo, muchas veces con casos fatales, las autoridades confirmaron un masivo brote de covid-19 al interior de un establecimiento de larga estadía para adultos mayores (Eleam) en el norte de la Isla.

Se trata del Hogar San Vicente de Paul de Ancud, dependiente de la fundación del mismo nombre, cercano al Hospital San Carlos, donde debió aplicarse el protocolo correspondiente para este tipo de casos, el primero de esta naturaleza en lo que va de la pandemia en Chiloé.

Mediante un comunicado de prensa, la entidad declaró que, al menos, cerca de medio centenar de mayores que residen en el asilo están infectados del nuevo coronavirus. "Informamos que el 26 de febrero nuestro establecimiento de larga estadía para adultos mayores San Vicente de Paul, ubicado en calle San Vicente de Paul 372, Ancud, ha sido notificado de 44 casos positivos de covid-19 entre sus 52 residentes, los cuales fueron pesquisados a través de un testeo PCR realizado a los adultos mayores y el personal el miércoles 24 de febrero, luego de que algunas personas mayores presentaran síntomas en la tarde del martes 23".

En el escrito también se apuntó que "se notificaron seis resultados negativos. Dos residentes no han sido testeados. Uno de ellos se encuentra hospitalizado por otros motivos desde el 20 de febrero y otro no aceptó la toma de muestra".

De igual modo, la fundación perteneciente a la organización internacional católica Sociedad de San Vicente de Paul reconoció el viernes que por lo menos hay 5 trabajadores oficialmente contagiados, cifrando entonces otros 13 negativos. "Aún están pendientes los resultados de 11 colaboradores", comunicaba el ente, acotando que los colaboradores afectados por el virus "fueron derivados a cuarentena", sumó.

A su vez, los residentes infectados se hallan, de acuerdo a la misma fuente, en aislamiento y siendo atendidos bajo protocolo covid-19. "Por el momento no se ha determinado el traslado al hospital ni a residencia sanitaria de ninguna persona mayor", apuntó el sostenedor que asevera que desde marzo del año pasado existe un plan de acción para el coronavirus en su red nacional de hogares.

seremi de salud

Desde la Seremi de Salud, en tanto, se expuso que la primera semana de febrero profesionales del Cesfam Manuel Ferreira se trasladaron hasta el establecimiento de larga estadía a fin de poder inocular a un importante número de residentes -en su mayoría adultos mayores-, además de los trabajadores que se desempeñan en el lugar.

Así lo estableció el secretario regional ministerial Alejandro Caroca. "Es importante destacar que la gran mayoría tiene tres semanas de vacunados, lo que les entrega ya un nivel de inmunidad importante que va a contribuir a evitar muchas complicaciones o que hagan enfermedades más graves", aseveró el médico.

Sumó el personero que "actualmente todos ellos se encuentran en buenas condiciones y sin presentar cuadros severos de enfermedad. Se ha dispuesto de un gran equipo multidisciplinario para dar la atención médica, clínica, epidemiológica y de aislamiento que requieren; todos ellos van a trabajar permanentemente durante los próximos días para entregar los mejores cuidados a nuestros residentes del Eleam San Vicente de Paul".

Asimismo, el representante del Minsal en Los Lagos afirmó que "se ha organizado un trabajo conjunto entre el Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), Salud Municipal de Ancud, Servicio de Salud Chiloé y Seremi de Salud para entregar el apoyo necesario que requieren nuestros adultos mayores en esta situación", en lo que coincidió la fundación.

Municipalidad

Desde el consistorio ancuditano, el alcalde Carlos Gómez (indep.) comentó que "es probable que tengamos que reemplazar prácticamente a todo el equipo que trabaja allí, porque los que no están hoy día dando positivo son contactos estrechos. Eso va a significar llevar adelante un proceso en el que podamos entregar seguridad a aquellas personas que están en ese hogar y que lamentablemente están hoy día contagiadas con el covid-19".

Este brote en el hogar de ancianos ha elevado el número de contagiantes en Ancud: 126 según la Seremi de Salud y más de 170 para la atención primaria (ver pág. 3). La comuna ya ha vivido dos cuarentenas en esta Alerta Sanitaria por covid en el país.

"Nos encomendamos a la protección del Señor, pidiendo su fortaleza en este tiempo de dificultad".

Fundación San Vicente de Paul, entidad a cargo del hogar del mismo nombre en Ancud.

"La gran mayoría tiene tres semanas de vacunados, lo que les entrega ya un nivel de inmunidad importante que va a contribuir a evitar muchas complicaciones o que hagan enfermedades más graves".

Alejandro Caroca,, secretario regional ministerial de Salud de Los Lagos.