Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcalde de Ancud teme por alza de los casos en su comuna que ya ha vivido 2 cuarentenas totales

Gómez asevera que la cifra de activos se acerca a la del segundo confinamiento total. Minsal reportó otro deceso por covid en Chiloé, el segundo de Puqueldón en esta pandemia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un fuerte reclamo frente a la ausencia de una residencia sanitaria en la comuna de Ancud y reflejando el temor de un eventual nuevo retroceso a fase 1, lo que implicaría la tercera cuarentena toral en este territorio en el norte de Chiloé, el alcalde Carlos Gómez (indep.) se refirió a la actualidad local en lo que respecta a la pandemia por covid-19.

El jefe comunal argumentó que "la situación es preocupante, tenemos más de 170 casos activos nuevamente, habíamos bajado a 90; cuando nosotros ingresamos la segunda vez a cuarentena teníamos casi 200, o sea, lo más probable es que dentro del fin de semana o a principios de la próxima semana estemos con un número muy similar que es el que nos llevó a la segunda cuarentena".

Tal cifra expuesta es la pesquisada por la atención primaria de salud (APS), diferente a la oficializada por la Seremi respectiva, que va más atrasada y considera casos por origen y residencia de la personas, más que por el lugar en que fueron atendidos. Es así como el reporte de ayer de la Autoridad Sanitaria anotó 126 contagiantes.

Gómez agregó que "yo también quiero hacer público un malestar de parte de este alcalde, respecto a que hoy día Ancud no tiene residencia sanitaria; aquí existía una residencia sanitaria, al parecer el organismo que lo administraba no tuvo los recursos para continuar o para pagarle al personal. Eso nos preocupa una enormidad, cuando tenemos una gran cantidad de casos activos y muchos de ellos no pueden hacer los reposos, no se pueden aislar".

Informe

Al margen de lo anterior, un nuevo deceso a consecuencia del nuevo coronavirus se reportó oficialmente en Chiloé, con lo cual el Archipiélago engrosa su listado de fallecimientos, que de acuerdo a la Autoridad Sanitaria llega a 97. Aún no son agregados los decesos del funcionario municipal y la fundadora de la Fenpruss en Ancud, acontecidos el jueves.

La muerte ratificada corresponde a un vecino de Puqueldón, de 86 años de edad, quien perdió la vida el pasado 20 del presente mes en su domicilio en isla Lemuy. La causa básica se atribuye a una insuficiencia respiratoria grave y neumonía por covid-19, enfermedad de Parkinson avanzada, tratándose además de un paciente postrado con hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo II.

Así en más, las cifras insulares de acuerdo al informe epidemiológico de la Seremi de Salud en Los Lagos correspondientes a la jornada sabatina anotaron 370 casos activos de un total acumulado de 8 mil 220. Castro concentra la mayor cantidad de positivos totales en pandemia con 1.805, le sigue Ancud con 1.774 y Quellón con 1.747. Más atrás están Chonchi con 881, Dalcahue 627, Quinchao 427, Quemchi 361, Queilen con 240, Puqueldón con 179 y Curaco de Vélez con 179.

Se añaden 7 mil 756 casos confirmados como recuperados, junto a 1.616 cuadros probables totales. 839 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron el día anterior, alcanzado a la fecha los 110 mil 073 testeos. Mientras que el número de hospitalizados fue de 31, con 8 pacientes en cama UCI en la red asistencial chilota.

370 contagiantes reportó ayer la Seremi de Salud para Chiloé, con 126 en Ancud. Su APS los eleva por sobre los 170.