Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

chiloé visto desde el espacio.-

En redes sociales se comenta en los últimos días algunas fotografías presuntamente tomadas desde el espacio y que muestran espléndidamente a Chiloé, como esta. Alguien posteó que fue captada desde la Estación Espacial Internacional y otro aseveró que no es nueva. Probablemente corresponde al verano, pues se aprecia poca nieve en la Cordillera de los Andes y además hay amplias zonas de color marrón en el usual verde sur chileno.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben otras comunas chilotas acompañar a Puqueldón en la fase 3?


La pregunta de hoy


¿Frente a casos como el del pequeño Tomás o los abusos sexuales infantiles en Chiloé deben endurecerse las penas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55% 45%

"No ha confesado, mantiene su postura" inicial y "ha colaborado desde el principio", Pedro Aguilera, defensor local jefe de Cañete y abogado de Jorge Escobar, exponiendo la situación previa al control de detención efectuado ayer al tío abuelo de Tomás Bravo, el menor que fue encontrado muerto el viernes en Lebu, Región del Biobío, tras 9 días desaparecido.

No


A propósito de la muerte de Tomás

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $719,91

Euro $869,67

Peso Argentino $8,02

UF $29.287,38

UTM $51.131,00

Tweets


@La_Ita_


El año 2009 llegaba de Chiloé a vivir nuevamente a Concepción, entre las muchas alternativas que visité para vivir fue el edificio "Alto Rio" piso 12, me encantó, pero una sensación extraña nos hizo desechar la idea... o la historia habría sido otra Cara de decepción pero aliviada


#27F


@JennyVVG


@entel Que pasa con la señal Entel que está tan intermitente y mala, soy de Chonchi Chiloé y hace días está así, se cambia de h+ a 3g, pésima @entel @entel_ayuda


@Mp_Elias


Hace 11 años estaba en Chiloé jugando lol mientras sucedía un #terremoto hoy también estoy jugando lol #rata


@slendi__g


@pauarenasr No hay nada mejor que Chiloé

9°C / 22°C

8°C / 21°C

10°C / 21°C

8°C / 21°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Mi consultorio se pone a punto

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto un especial énfasis en mejorar la calidad y acceso a la salud en nuestro país. En la Región de Los Lagos estamos trabajando en este objetivo, es en ese contexto desde donde surge "Mi consultorio se pone a apunto".

Esta iniciativa destinó más de 1200 millones de pesos, por parte del Servicio de Salud Chiloé, para la conservación de la infraestructura de 30 establecimientos de la red de salud del Archipiélago de Chiloé, buscando así mejorar la calidad y la atención de los usuarios en distintas comunas chilotas.

Se trata de 23 postas, 4 centros comunitarios de salud familiar (cecosf) y 3 centros de salud familiar (cesfam) de las 10 comunas de la provincia que dan cuenta del trabajo coordinado entre el Servicio de Salud, los 10 municipios de la provincia y el Ministerio de Salud.

Entre las mejoras realizadas se encuentran los sistemas de calefacción, de electricidad, de agua potable y autonomía, además de reparaciones de cubiertas y ventanas, de revestimientos interiores y exteriores y cierres perimetrales, lo que permitió generar empleo directo a casi 70 personas.

El proyecto contempló también la adquisición de equipos y equipamientos médicos dando respuesta a lo requerido tanto por la comunidad usuaria como por los funcionarios que se desempeñan en los recintos.

Los proyectos ejecutados de acuerdo a las necesidades de cada uno de los establecimientos fueron 4 en Puqueldón, 2 en Quellón, 3 en Quinchao, 2 en Quemchi, 4 en Castro, 1 en Curaco de Vélez, 2 en Dalcahue, 3 en Queilen, 3 en Ancud y 6 en Chonchi.

Estamos conscientes de la importancia de seguir mejorando la infraestructura de los distintos hospitales de la región y establecimientos de atención primaria, especialmente en Chiloé. Actualmente se encuentra en plena marcha la construcción de recintos en Ancud, Quellón y Queilen, con los que buscamos seguir avanzando en el acceso a una salud de calidad para todos los habitantes.

Carlos Geisse Mac-Evoy, intendente de la Región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko