Secciones

Chiloé suma 3 decesos por coronavirus y totaliza 99

Según Salud, Ancud es la única comuna en superar el centenar de casos activos en el Archipiélago.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Aunque ayer oficialmente el Ministerio de Salud, a través de su Seremi de Los Lagos, informó que los decesos por covid-19 totalizan 99, se sabe que ya son por lo menos 100, puesto que aún no se ha agregado la muerte de una exfuncionaria del Hospital de Ancud.

Precisamente en este recinto asistencial dejó de existir uno de los tres chilotes incluidos en el reporte dominical de la situación del coronavirus en la zona. Uno de ellos era un hombre de 49 años, con día de defunción el 25 de febrero a causa de infección por el virus SARS-CoV-2 y falla multiorgánica.

Esa misma jornada, pero en su domicilio, otro varón pareció por esta pandemia. Tenía 67 años y tuvo sepsis foco cutáneo y cáncer renal metastásico.

El tercer fallecimiento informado ayer correspondió a otro isleño, un queilino, que murió el 17 del mes pasado en el Hospital Regional de Valdivia. Con 53 años aquel paciente padeció además insuficiencia respiratoria y neumonía e infección por covid.

Ahora bien, de esos 99 fallecimientos a la fecha por la nueva enfermedad, 25 correspondieron a Ancud, comuna que sobrepasa a Quellón, con 24. Más atrás están Castro con 19, 12 en Chonchi, 5 en Dalcahue, mientras que Queilen, Quemchi y Quinchao acumulan 4 decesos cada una. Cierra Puqueldón con 2 defunciones y Curaco de Vélez hasta ahora no registra.

"Los casos nuevos en las últimas 24 horas en la región son 285", indicó el seremi de Salud, Alejandro Caroca, acotando que 75 de ellos correspondieron a Chiloé, con más de la mitad de los nuevos cuadros de pacientes ancuditanos: 41, donde se vive un brote en el Hogar San Vicente de Paul.

En cuanto a contagiantes, hay 375 en la provincia, desglosando 94 en Castro, 145 en Ancud, 12 en Chonchi, 8 en Curaco de Vélez, 27 en Dalcahue, 7 en Puqueldón, 16 en Queilen, 25 en Quellón, 19 en Quemchi y 22 en Quinchao.

Según la misma fuente, hasta ahora se han practicado en Chiloé 110 mil 981 exámenes de PCR y los hospitalizados por covid llegaban a 33 (17 en el Augusto Riffart, 13 en el San Carlos, 1 en Quellón y 2 en Achao), estando 8 de esos pacientes en cama UCI.

"Hacemos un llamado para que asistan a vacunarse todos aquellos rezagados, en especial los adultos mayores y el estamento educativo".

Seremi Alejandro Caroca.

Nuevo Hospital de Ancud lleva un 55% de avance

E-mail Compartir

El intendente Carlos Geisse constató en su reciente visita a la Isla un 55% de avance físico del nuevo recinto hospitalario de Ancud, donde se inyectó un presupuesto de 94 mil 197 millones 993 mil pesos que contempla obras, equipos, equipamiento y otros gastos.

"Con este hospital se van a aumentar los pabellones, las camas, toda la atención que necesita la gente de la Isla y durante su ejecución entrega trabajo a más de 500 personas dando empleo en una época en que la pandemia nos está afectando", aseveró el representante del Presidente Sebastián Piñera.

El recinto, según lo aseguró el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, contará con 33.436 metros cuadros de construcción que permitirán beneficiar a los más de 52 mil habitantes de Ancud y la zona norte del Archipiélago. "Este hospital viene a dignificar y a mejorar las condiciones de seguridad y calidad de las atenciones que nosotros estamos brindando en salud. Cuando sea entregado y comience su funcionamiento nos va a permitir entregar las atenciones que la comunidad merece y necesita", mencionó.

Con el proyectado recinto se pasará de una dotación actual de 72 camas en el San Carlos a 109, que incluyen seis camas para unidad de tratamiento intermedio (UTI) y 12 de psiquiatría. Junto con ello, el establecimiento tendrá una urgencia con 5 boxes de atención, más 2 obstétricos, salas IRA y ERA, box de observación adulto y niño, más dos de reanimación con acceso directo al sector de ambulancias, contando además con una base SAMU y 18 sillones de hemodiálisis.

Además, habrá tres pabellones quirúrgicos, dos salas de parto integral, centro de rehabilitación, una cámara hiperbárica, helipuerto y un gimnasio de medicina física.