Secciones

Celebraron 166 años de Quinchao de forma online

Concierto con cultores, tedeum, premiación deportiva y mensaje del alcalde abarcó la conmemoración.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Con actividades virtuales y adaptadas a la contingencia por coronavirus, la comuna de Quinchao festejó sus 166 años, fecha que recuerda la creación del extinto Departamento de Quinchao, el 28 de febrero de 1855.

Es así como en el programa de conmemoración destacó una premiación de actividades deportivas, realizada el pasado viernes a las 18 horas, la cual consistió en competencias de cicletadas en diferentes categorías de edad. Fue una jornada presencial al aire libre, con aforo permitido de acuerdo a la fase 2 en la cual se encuentra dicha comunidad.

Mientras, el sábado a las 21 horas se concretó un concierto virtual de cultores quinchaínos y ayer domingo se transmitió un tedeum a las 11 desde la Iglesia Santa María de Achao, Patrimonio de la Humanidad. Luego, el alcalde Washington Ulloa (UDI) entregó un mensaje a la comunidad y durante la tarde hubo una programación especial, todo a través de la fanpage de la Municipalidad de Quinchao.

La autoridad comunal mencionó en su alocución grabada el trabajo realizado por parte de los funcionarios del hospital y salud primaria, atendiendo la situación sanitaria. También se refirió a algunas gestiones logradas en su administración.

"Sé que muchos de ustedes han sufrido los embates de la pandemia. Somos testigos que muchos de ustedes han perdido a sus seres queridos. Un abrazo de consuelo, resignación y esperanza. Hemos trabajo de manera incansable: a nuestros profesionales de la salud les agradecemos eternamente la increíble demostración de amor, profesionalismo y empatía que nos han enseñado en estos tiempos duros", expresó, a la vez de enumerar obras en distintos ámbitos.

Algunas de las iniciativas desarrolladas o en curso son los bordes costeros "Marine Harvest" y de Alao y la incorporación de camionetas 4x4 para siete islas, proyectando una entrega para marzo en Llingua.

columna de opinión

E-mail Compartir

Cómo construimos la ciudad que imaginamos

Primero es preciso señalar que transitamos y avalamos, espero ya no más, formas de hacer política nunca antes tan alejadas de lo que significa hacer política realmente.

Sin perjuicio que es un problema a nivel país, los partidos políticos tradicionales se han apropiado de la gobernanza local y los años pasan, hoy a los 29 años recuerdo cuando a los 16, siendo líder nacional estudiantil, acudí varias veces al Concejo Municipal de Castro y hoy muchas de las mismas autoridades aún permanecen. Hay un desgaste natural y cansancios notorios que derivan en ausencia de profundidad en los argumentos de la discusión y también en las duraciones de las mismas. Para ser concreto, no concibo que las sesiones del concejo municipal -que no son muchas-, cuales deben ocuparse de las necesidades de toda una comuna, tengan a veces una duración no mayor a 40 minutos y el nivel de discusión se reduzca a simplemente a aprobar o declinar iniciativas. Claramente no hay discusión, y en una comuna que merece crecer, debe haberlo. No hay consenso sin disenso dicen por ahí, un principio fundamental en la política.

Urge una renovación de rostros, es claro. Pero también urge una nueva forma de hacer política. Las prácticas ejercidas por "los de siempre" han reproducido una gobernanza reactiva y no preventiva ni propositiva; lo vemos con las múltiples manifestaciones sociales en las cuales las autoridades no han sido capaces de solucionar, mediar o tan siquiera dialogar, antes de que estallen. Vivimos en un contexto donde la protesta se ha normalizado precisamente por la falta de diligencia política, y consigo el poder policial ha aumentado por los mismos efectos y los resultados los lamentamos como comunidad.

"salir de estas lógicas"

Hoy es necesario imaginar la comuna que queremos, es necesario salir de estas lógicas en que los partidos políticos tradicionales (des)construyen cada 4 años, para que cuando llegue el otro período electoral cambie todo y volvamos a empezar. Necesitamos una política municipal -así como también una estatal-; necesitamos un horizonte al cual crecer con identidad, pero con nuestra identidad; con autonomía y soberanía alimentaria; con horizontes decolonialistas, y también muy feminista. Necesitamos imaginar una comuna con una política territorial chilota y pertinente.

¿Cómo? La respuesta es simple, con el voto y con la participación efectiva y vinculante. El 11 de abril con nuestro voto deberemos validar a quienes sí entienden el concepto de ser electos para servirnos y no servirse, a quienes entienden su rol de delegado y no de autoridad. Con fuerza de todas y todos deberemos hacer las cosas distintas para construir un mejor lugar donde vivir, propicio para el buen vivir.

El reciente Movimiento Archipiélago Soberano responde al desafío de imaginar, como antes dije, a nuestra comuna y a nuestra insularidad; responde a un ideario territorial y cercano, inclusivo y participativo, donde importemos todas y todos, y es precisamente en Castro donde se levanta la única candidatura con estos principios, con esta consecuencia de trabajo y de presentación. Son 35 candidatos concejales y solo 1 independiente sin partido. En Puqueldón también y lo mismo para la constituyente.

Enrique Soto a concejal por Castro, Juan Nahuel a concejal por Puqueldón y Adriana Ampuero a convencional constituyente son hoy algunos de los rostros que evidencian el despertar de una nueva forma de hacer política, en la cual imaginamos el porvenir con horizontes claros y propios para nuestro territorio.

"El reciente Movimiento Archipiélago Soberano responde al desafío de imaginar, como antes dije, a nuestra comuna y a nuestra insularidad; responde a un ideario territorial y cercano, inclusivo y participativo, donde importemos todas y todos, y es precisamente en Castro donde se levanta la única candidatura con estos principios, con esta consecuencia de trabajo y de presentación. Son 35 candidatos concejales y solo 1 independiente sin partido".

Enrique Soto Díaz,, candidato independiente a concejal por Castro