Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Solo dos establecimientos chilotes regresaron a las clases presenciales

Liceo achaíno y colegio de Quemchi decidieron volver a las aulas. Educación dice que la mayoría de planteles isleños comenzará el año escolar mañana o el jueves en dos modalidades.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Comenzó el año escolar en la provincia de Chiloé, en las modalidades remotas y mixta, principalmente, aunque dos establecimientos lo hicieron de manera presencial: el Liceo Ramón Freire de Achao y el Colegio Francisco Coloane de Quemchi, ambos particulares subvencionados.

El jefe del Departamento Provincial de Educación, Milton Soto, destacó que la mayoría de los establecimientos está iniciando un proceso gradual desde el 3 de marzo, si bien el calendario oficial del Mineduc se inició ayer en todo el país. "Dos colegios de la provincia iniciaron de manera presencial. El resto lo va haciendo de manera gradual a partir del día 3 y 4 (de marzo)", indicó.

Agregó que el retorno a clases, como ha recalcado el Gobierno, es voluntario y gradual. "Aquí la última palabra la va a tener siempre el apoderado, que con voluntariedad envía a su pupilo a la unidad educativa. Yo hago un balance muy positivo en la provincia porque al menos todos los colegios que aún no han iniciado de manera presencial y los que lo hacen de manera gradual han resguardado mucho el protocolo sanitario para efectos de evitar cualquier tipo de situación con esta pandemia que nos tiene complicados a todos", manifestó el personero.

ramón freire

En tanto, uno de los planteles que retomó de manera presencial la vuelta a las aulas fue el Liceo Ramón Freire de Achao, a cargo de las religiosas filipenses. Su director, Manuel Gómez, manifestó su satisfacción tras la decisión definida entre toda la comunidad educativa, que además incluyó toda una preparación en términos de recursos para contar con todo el protocolo sanitario y de seguridad.

"Están las salas demarcadas, los ingresos, somos un colegio que tiene prácticamente una cuadra completa y nuestra matrícula está en los 500 alumnos. Dividimos los grupos cursos en mitades, trabaja un grupo curso una semana y la subsiguiente, otro. Los cursos los dividimos por mitad, separados por orden alfabético", detalló sobre la estrategia de funcionamiento del establecimiento.

De esta manera, ayer asistieron a clases un 68% de los estudiantes que corresponden al primer grupo de los diferentes cursos, es decir, de la mitad de los matriculados. "Haciendo la división de los dos grupos -tenemos prácticamente 500 estudiantes- hoy tendrían que haber venido unos 225 estudiantes aproximadamente. Llegaron 155", destacó el director del Ramón Freire.

corporaciones

A su vez, en la comuna de Ancud, al menos desde el área municipal, no hubo un retorno presencial, pero se espera que, una vez terminando la etapa de vacunaciones contra el coronavirus, pueda analizarse el regreso, siempre y cuando existan más recursos para cumplir con las medidas de seguridad en las comunidades educativas.

Así lo sostuvo el alcalde Carlos Gómez (indep.): "Una vez que se termine este primer proceso de vacunación en su primera dosis, vienen 28 días más, la segunda dosis, y eso nos va a estar dando a fines de marzo. Si en esta fecha o principios de abril se dan otras condiciones, que tengamos los medios para el transporte escolar, ir a buscar a los niños, ir a dejarlos, como se hace todos los años, podríamos estar evaluando el retorno".

Sumó el también presidente de la Corporación Municipal de Ancud que "para eso necesitamos más recursos. Si teníamos contratados a 20 furgones para este movimiento, con los aforos de hoy en día vamos a necesitar 40 a 50. Tenemos que evaluar la situación de cada establecimiento municipal", observó la autoridad comunal.

Mientras, en Quellón, el alcalde Cristian Ojeda (DC) aclaró que ayer se inició el año escolar con los trabajadores de la educación desde los planteles municipales, pero no en modalidad presencial para los alumnos. "Comenzaron las clases, pero no presencial todavía, sí online, sí los funcionarios están en los establecimientos, urbanos, rurales, en las islas. Creemos que las condiciones no están para volver a clases".

Sumó el presidente de la corporación sostenedora de la educación pública local: "Hemos logrado llegar a fase 3 con un arduo trabajo de muchos equipos de salud municipal, por lo cual no queremos arriesgarnos a nuevos brotes, hemos seguido con la vacunación y eso es primero. No queremos retroceder".

"Los cursos los dividimos por mitad, separados por orden alfabético".

Manuel Gómez, director del Liceo Ramón Freire.

"Los funcionarios están en los establecimientos, urbanos, rurales, en las islas".

Cristian Ojeda, alcalde, de Quellón.