Proyectan hasta mitad de este mes la feria agrícola en el centro curacano
Iniciativa favorece a productores ligados a programas campesinos que han tenido problemas para comercializar hortalizas
Como ya sucede en algunas comunas, en Curaco de Vélez está funcionando desde las últimas semanas de febrero una feria campesina dos veces a la semana, la que está orientada a la venta de hortalizas que producen usuarios de algunos programas de promoción del mundo campesino que ejecuta el municipio a través de su área de Fomento Productivo.
La iniciativa, como explicó Katherine Gilchrist, encargada de esta repartición, se ejecuta los lunes y jueves, hasta el momento, en la plaza de armas del poblado. "El objetivo de la feria es poder ofrecer una salida y una opción de venta a agricultores y personas que no han podido vender sus productos hasta este momento", indicó la funcionaria, quien añadió que este mercado al aire libre permanecerá abierta preliminarmente hasta mediados de marzo, dependiendo de la evolución epidemiológica que experimente la comuna.
Por otro lado, la fuente explicó que en la fase dos del plan Paso a Paso, que es en la que se encuentra la comuna, pueden funcionar ferias al aire libre, aseverando que se ha tomado los recaudos para disminuir los riesgos de contagios de quienes venden sus productos como de quienes lleguen a comprarlos. De acuerdo al reporte de ayer de la atención primaria de salud, los casos activos de covid-19 en la comuna apenas llegan a 4, sin nuevo cuadros.
"Lo que pasa es que las ferias que venden alimentos, hortalizas y productos básicos siempre han estado permitidas, el problema es el aforo y la cantidad de personas que pueden asistir; por lo mismo, se realiza al aire libre, en donde existen mucho menos posibilidades de contagios", manifestó Gilchrist.
Algunos de los vegetales a la venta son cultivados en campos curacanos gracias a programas como el PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena) o el Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que el municipio ejecuta desde hace años en convenio con Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario).