Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quemchi aplica un plan piloto para detectar virus

Es la primera comuna a nivel regional en trabajar con el programa de test antígeno.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

En la comuna de Quemchi se implementó un programa piloto de aplicación de test antígeno para detectar el covid-19.

Esta estrategia de testeo, en la que se usa el mismo procedimiento que una toma de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), el hisopado nasofaríngeo, pero con la diferencia que el análisis de la muestra se hace directamente en el centro de salud familiar y el resultado se obtiene dentro de 40 minutos.

La encargada provincial de la Seremi de Salud, Fernanda Matamala, explicó que la elección de Quemchi para el programa se basó en analizar a las comunas que se adecuaban mejor a la estrategia. "Se observó una posibilidad de mejora para la comunidad, en cuanto poder entregar un resultado más rápido a las personas, sobre todo de sectores rurales e insulares", comentó la fonoaudióloga.

A su vez, Edgardo Gómez, jefe de atención primaria del Servicio de Salud Chiloé, explicó cómo se aplica el test, acotando que en caso de ser positivo, se otorga la posibilidad al paciente de ser derivado a una residencia sanitaria.

"Este test que es de antígenos, que detecta al virus en el tracto respiratorio, debería tomar alrededor de 40 minutos y en este lapso se mantiene al paciente en un box especial de aislamiento. De resultar positivo, a esta persona se le ofrece la posibilidad de ir a una residencia sanitaria, y si su domicilio reúne las condiciones óptimas para realizar el aislamiento lo puede hacer en su casa de igual forma", contó.

Asimismo, el alcalde Gustavo Lobos (pro UDI) calificó como un logro el hecho que Quemchi haya sido elegida por el Minsal para este plan piloto. "Este es un reconocimiento del Ministerio de Salud por cómo Quemchi ha manejado la pandemia, una comuna que ha mantenido sus indicadores por debajo de otras; es un premio a ese trabajo, al esfuerzo que ha hecho el Cesfam de Quemchi y al esfuerzo que han hecho los funcionarios de la salud, y la verdad es que me siento orgulloso de ello", expresó.

De esta forma, la 'Comuna de los Mil Paisajes' es la primera comuna a nivel regional donde se comenzó a aplicar el programa de test antígeno para detectar el covid-19.

casos activos

Si bien la Seremi de Salud ayer informó 29 casos activos para Quemchi, el reporte de la atención primaria los elevó a 47, aunque los desglosó en 17 en el sector urbano, 12 en Aucho, 10 en Queler, 3 en Aucar, 2 en Huite y en Montemar y Pido hay 1 en cada uno de estos sectores rurales.

El mayor incremento de contagiantes en los últimos días se dio del sábado al domingo, pasando de 19 a 36, según la misma fuente municipalizada.

Operativo de ministerio y clubes aéreos trajo vacunas Pfizer-BioNTech

E-mail Compartir

1.900 vacunas Pfizer-BioNTech contra el coronavirus llegaron a las 14 horas de ayer a la capital chilota, gracias a una alianza entre la Federación Aérea de Chile (Fedach), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y los clubes aéreos de Puerto Montt y Castro, las cuales serán distribuidas por el Servicio de Salud Chiloé.

El presidente del colectivo puertomontino, Héctor Alvarado, explicó que la Fedach organizó una red nacional para el traslado de vacunas vía aérea desde los centros urbanos principales a las regiones. "Esperamos que en el futuro a zonas aisladas también. Ahora las vacunaciones están vinculadas a las ciudades principales, regionales, provinciales, pero todavía no llegamos a las zonas aisladas, y este es el primero que hacemos en la Región de Los Lagos, se hizo hoy (ayer), con aeronave del Club Aéreo (de Puerto Montt), y arribamos al Aeródromo Gamboa", recalcó.

En el Aeropuerto El Tepual se esperó a una aeronave de Latam que tenía las dosis de vacunas. Luego se traspasaron al avión del club de la capital regional para, posteriormente, trasladarlas al Archipiélago. El procedimiento se pudo concretar de manera rápida.

"Esas vacunas se bajaron inmediatamente, para mantener la cadena de frío y disminuir los tiempos en que andan circulando", observó Alvarado.

Por su parte, Ricardo Barrientos, presidente del club castreño, señaló que "en la tarde (ayer), llegaron las vacunas para el Servicio de Salud Chiloé. Nosotros colaboramos con la Federación Aérea de Chile para que llegaran las vacunas".

"Esperamos que en el futuro (las vacunas lleguen) a zonas aisladas también".

Héctor Alvarado,, presidente del Club Aéreo de Puerto Montt.

Lorena Mora es la titular del Hospital de Castro

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Chiloé comunicó que por concurso de Alta Dirección Pública asumió la testera del Hospital Augusto Riffart de Castro la administradora pública Lorena Mora Pérez, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el recinto asistencial.

Entre sus competencias académicas destaca como magíster en Administración Hospitalaria y diplomados en gestión hospitalaria.

El S. S. Chiloé indicó que "la profesional suma cinco años de experiencia en el sector privado y más 26 años de servicio en el Hospital de Castro, donde llegó como jefe de recursos humanos, luego se desempeñó en la subdirección administrativa, lo que le permite contar con la experiencia siendo directora subrogante".

Desde el mundo político opositor se cuestionó el año pasado que en los principales hospitales de Chiloé las direcciones fueran entonces solamente de subrogancia, al igual que en el organismo del que dependen.

"Me animé a participar a la invitación de un importante equipo de trabajo, las etapas fueron cumplidas satisfactoriamente, así que estoy con la experiencia como subdirectora por muchos años en el establecimiento, ese conocimiento, dispuesta a colocarlo al servicio de nuestros usuarios y la comunidad en general, esperando ser un aporte en lo que significan los logros en salud", comentó Mora.

Al finalizar la ceremonia de nombramiento, Arturo Cerda, subdirector médico, le entregó un arreglo floral de parte de la comunidad hospitalaria.