Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

La UE logró el "derecho a reparar" objetos eléctricos

La nueva normativa obliga a las empresas que venden estos artículos a asegurar que se puedan arreglar para seguir usándose durante al menos 10 años.
E-mail Compartir

AP - Medios Regionales

Las empresas que venden refrigeradores, lavadoras, secadores de pelo o televisores en la Unión Europea tendrán que asegurarse de que sus electrodomésticos pueden repararse durante hasta 10 años, para ayudar a reducir la enorme pila de residuos electrónicos que se amontona cada año en el continente.

El "derecho a reparar" forma parte de un esfuerzo por reducir la huella ecológica de los objetos manufacturados haciéndolos más duraderos y con un consumo energético más eficiente.

"Esto es un paso enorme en la buena dirección", dijo Daniel Affelt, del grupo ambientalista BUND-Berlin, que gestiona varias "cafeterías de reparación" donde la gente puede llevar sus dispositivos y obtener ayuda para ponerlos de nuevo en marcha.

A menudo, los electrodomésticos modernos tienen las carcasas pegadas o remachadas, señaló. "Si necesitas herramientas especializadas o tienes que romper el dispositivo para abrirlo, entonces no puedes arreglarlo", advirtió.

La falta de piezas de recambio es otro problema, según los activistas. En ocasiones, un diente roto en un diminuto engranaje de plástico puede sentenciar todo un aparato.

"La gente quiere reparar sus electrodomésticos", defendió Affelt. "Cuando les dices que no hay piezas de recambio para un dispositivo que solo tiene un par de años, obviamente eso les frustra mucho", sumó.

Según la nueva normativa de la UE, los fabricantes tienen que asegurarse de que sigue habiendo piezas disponibles durante una década, aunque algunas solo se proporcionarán a empresas profesionales de reparaciones para asegurar que se instalan correctamente.

Además, los nuevos dispositivos también tendrán que incluir manuales de reparación y poder desmontarse con herramientas convencionales cuando de verdad ya no puedan arreglarse, para facilitar su reciclaje.

Los europeos producen cada año más de 16 kilos de residuos eléctricos por persona. En torno a la mitad de esa basura corresponde a electrodomésticos, y la UE recicla apenas un 40%, lo que deja una enorme cantidad de residuos con materiales potencialmente peligrosos.

Grupo Queen lanza un videojuego oficial para iOS y Android

E-mail Compartir

A 50 años de su formación, la banda británica Queen acaba de lanzar nada menos que su primer videojuego oficial. El título, bautizado "Queen: Rock Tour" (Gameloft) ofrece a los jugadores vivir la experiencia de un show en vivo desde sus dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android.

A medida que van siguiendo el ritmo de los mayores hits de la banda, los usuarios van ganando puntos y también pueden crear sus propios conciertos, subir al escenario y tocar como Queen, ya sea asumiendo el rol de Brian May en la guitarra o imitando a Roger Taylor con sus solos de batería. Asimismo, se puede repasar material de archivo con recuerdos de los mejores años del grupo musical.

Mediante su cuenta de Instagram, May compartió un video del juego, acompañado de la leyenda: "Conviértete en una leyenda del rock con Queen mientras sigues el ritmo de las canciones más icónicas con Freddie, Brian, Roger & John y revive los grandes momentos de la banda".

"Bohemian Rhapsody", "We Will Rock You", "We Are the Champions", "I Want to Break Free", "Somebody to Love" y "Radio Ga Ga" son algunos de los temas que aparecen en el juego en que, además, cuanto más puntos se van acumulando, más oportunidades hay de desbloquear datos curiosos e imágenes de archivo de la famosa banda.

Titanosaurio de Argentina habría vivido hace 140 millones de años

E-mail Compartir

Científicos argentinos dieron a conocer el hallazgo de un titanosaurio que vivió hace 140 millones de años, lo que sería el ejemplar de mayor antigüedad hallado. Además, la evidencia demostraría que estos dinosaurios se originaron a inicios del período Cretácico, o sea, más de 20 mil años previo a lo antes informado.

Se trata de la especie Ninjatitan zapatai, de 20 metros de longitud, encontrada en 2014 en la formación Bajada Colorada, en la provincia de Neuquén, en Argentina. Esto, según un reporte de la Agencia de Divulgación Científica de la Universidad de La Matanza.

"La mayor importancia de este fósil, más allá de que es una nueva especie de titanosaurio, es que se trata del registro más antiguo a nivel mundial para este grupo", dijo Pablo Gallina, investigador de la Fundación Azara de la Universidad Maimónides y autor del estudio.

Los titanosaurios eran un subgrupo de saurópodos que se caracterizaban por ser 'gigantescos dinosaurios' herbívoros de largos cuellos y cola, y posiblemente los animales más grandes que hayan pisado la Tierra. Hasta ahora se conocían ejemplares con hasta 120 millones de años de antigüedad.

Sin embargo, gracias a este descubrimiento se pudo conocer que estos dinosaurios serían de los comienzos del Cretácico, el período que empezó hace 145 millones y terminó hace 66 millones de años. "Este descubrimiento es importante también para el conocimiento de la historia evolutiva de los saurópodos, porque los registros fosilíferos de comienzos del Cretácico, hace unos 140 millones de años, son muy escasos en todo el mundo", explicó Gallina.