Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Las ayudas al turismo deben multiplicarse

Recientemente hemos conocido que el Gobierno anunció una inyección de 410 millones de pesos para el turismo de Chiloé, que, como bien sabemos, lleva prácticamente un año paralizado a raíz de la pandemia.

Esta actividad económica es especialmente valiosa, ya que permitirá que otros sectores productivos como el comercio, la gastronomía y la hotelería puedan reactivarse, por lo que es importante esta inyección de recursos.

En tiempos de crisis, como los que estamos viviendo, toda ayuda es bienvenida y, más aún, cuando se destina en un sector económico importante para Chiloé que genera una cantidad importantes de puestos de trabajo. Sin embargo, a la fecha solo sabemos que las consecuencias son muy graves, pero no tenemos certeza del verdadero daño que esto ocasionará. El turismo en Chiloé está construido en buena medida por pequeños emprendedores que llevan prácticamente un año con sus puertas cerradas, acarreando deudas cuantiosas y muchos de ellos no saben si podrán volver a abrir sus puertas. Es por esto que considero que esta ayuda es un buen punto de partida, pero será necesario destinar más recursos para reactivar el turismo.

Es indispensable que el Gobierno entregue más medidas como esta para la Región de Los Lagos y Chiloé, que vayan también en ayuda de otras industrias afectadas, pero lo más importante es que las iniciativas sean pensadas para la zona y no solo replicar lo que se puede hacer en otros lugares, como por ejemplo la apertura del sector gastronómico en terrazas, cuando bien sabemos que las condiciones climáticas no lo permiten en buena parte del año. Es fundamental que, en estos tiempos de tanta incertidumbre, entreguemos soluciones reales que permitan compatibilizar el cuidado de nuestra salud con la reactivación económica.

Iván Moreira Barros,, senador por la Región de Los Lagos

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

patrullas y cuadrillas sanitarias en la zona.-

Personal de la Seremi de Salud y efectivos de Fuerzas Armadas recorrieron Quicaví, Chaulinec, Aucar e isla Alao, en las comunas de Quemchi y Quinchao. Esto, en tiempos en que es notoria la presencia de turistas y además considerando que en los sectores rurales se piensa más en el covid-19 como una enfermedad de ciudad. Todo ello sea para fiscalizar y educar a la comunidad a evitar contagios. Por cierto, se ve que no todos usan mascarilla.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Usted, alguien de su familia o un amigo ha(n) sido vacunado(s) contra el virus del covid-19 en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Cree que habrá otros establecimientos chilotes con contagiados dentro de su comunidad educativa?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

62%

"Esta noticia debe llenarnos de orgullo, porque siempre nos miramos en menos, siempre tratamos de rescatar lo negativo", Enrique Paris, ministro de Salud, aseverando que Chile es el tercer país en el mundo con más cantidad de vacunados por cada cien habitantes, detallando ayer que de 3.805.687 inoculados, 2.445.570 corresponden a adultos mayores de 60 años.

38% no


El ahorro de energía es posible

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $729,15

Euro $875,54

Peso Argentino $8,08

UF $29.323,89

UTM $51.489,00

Tweets


@MemoriaChilena


En #MemoriaChilena publicamos 13 láminas sobre la fiesta del Nazareno de Caguach. Las imágenes de esta festividad religiosa son parte del minisitio "Chiloé republicano (1826-1990)".


Puedes verlas aquí: http://memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-642.html#imagenes


@FAOChile


¿#SabíasQue? Por su paisaje estéticamente impresionante, que combina biodiversidad agrícola con escosistemas resilientes y valioso patrimonio cultural, el Archipiélago de Chiloé es Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial? http://fao.org/giahs/es/


@ChiloeOculto


4 de marzo de 1887 Ricardo Ahumada es nombrado Intendente de Chiloé.


#Chiloé #ChiloéEnLaHistoria

8°C / 21°C

8°C / 23°C

8°C / 22°C

7°C / 23°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko