Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Municipio solicitó al Minagri decretar Emergencia Agrícola en Curaco de Vélez

Desde la segunda quincena de febrero se ha intensificado la falta de agua.
E-mail Compartir

Redacción

La Municipalidad de Curaco de Vélez solicitó al Gobierno declarar Emergencia Agrícola en la comuna, dada las complicaciones que ganaderos y agricultores han tenido en sus procesos productivos por la falta de agua en sus predios.

Por ello, el consistorio ofició al Ministerio de Agricultura (Minagri) y su Seremi respectiva la situación por la que atraviesa este territorio de isla Quinchao y solicitando esta medida extraordinaria para poder canalizar recursos frescos hacia las productores locales, quienes "se enfrentan a la posibilidad de perder su patrimonio producto de la sequía que ha afectado a la zona este verano", según expuso el municipio en un comunicado.

Como en otras partes de Chiloé, a causa de la pandemia de covid-19, los campesinos curacanos han sufrido pérdidas económicas que se acentuaron por la escasez de agua, atribuida a altas temperaturas.

"Esta situación se viene exacerbando cada año en Chiloé y nuestro esfuerzos como municipio para mitigar este problema en el territorio se encuentran disminuidos debido a que nuestras intervenciones son focalizadas por un tema de recursos disponibles", reza el ordinario número 92 firmado por Cristian Vidal, alcalde subrogante.

El déficit hídrico ha afectado a curacanos que proveen de agua a sus animales y a sus cultivos principalmente a través de captaciones superficiales que se han secado y también a través de sistema de captación y acumulación de aguas lluvias, que producto de la falta de precipitaciones no están funcionando.

prodesal

Manuel Mardones, coordinador del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), explicó que el problema se exacerbó la última quincena de febrero. "En las últimas semanas no ha caído agua y al parecer se trata de una situación que viene para quedarse y los veranos van a ser muy secos: habrá déficit hídrico que va a ir mermando la capacidad productiva de los ganaderos y de los agricultores en general por no contar con agua sus predios", señaló el profesional.

El municipio espera contar con recursos para, entre otros fines, fomentar embalses, estanques, riego tecnificado, praderas suplementarias de emergencia y concentrado animal para el invierno.

Cifras de este 2021

Solamente en 16 de los 63 días que van de este año ha llovido en Curaco de Vélez, según la estación agrometeorológica de Huyar Alto, de la red del INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias). Mientras hubo 47 jornadas sin precipitaciones, estas apenas suman 47,7 milímetros en este 2021. Aunque no se han registrado máximas por sobre los 30°, como sí sucedió en febrero en algunos puntos de la Isla Grande, la mayor temperatura del verano local fue el 5 de ese mes: 27,8°C.

Pero eso no es todo: entre el 28 de enero y el 13 de febrero no cayó una sola gota, es decir, no llovió en 17 días continuos.