Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con inducciones y talleres,

Quienes ingresan este año a la educación superior comienzan sus actividades el lunes 8 de marzo participando de las semanas IVU y Cero, pertenecientes a la Universidad, al Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás respectivamente.
E-mail Compartir

Reuniones con autoridades de sede, directores y jefes de carrera, talleres y diagnósticos esperan a los jóvenes que eligieron a las instituciones Santo Tomás como su nueva casa de estudios. En este contexto, y como ya es tradicional, el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica reciben a sus estudiantes de primer año con la realización de la Semana Cero, mientras que la Universidad lo hace a través del Programa de Introducción Vida Universitaria, IVU. Ambas actividades tienen el fin de orientar y acompañar a los estudiantes desde su primer año en la educación superior.

"El objetivo de este ingreso previo es orientar y acompañar a los estudiantes de primer año sobre el funcionamiento de nuestra institución, que conozcan las unidades académicas y de apoyo al estudiante. Y desde el área académica, diagnosticar y nivelar algunas disciplinas como matemáticas, ciencias, lenguaje e inglés, que, a través de talleres, puedan aprender a utilizar herramientas para construir un plan de desarrollo personal y de organización del estudio", detalló el rector de las instituciones Santo Tomás sede Puerto Montt, Eugenio Larraín.

Modalidad virtual

Debido a la contingencia sanitaria producto del COVID- 19 y de los lineamientos adoptados por las instituciones Santo Tomás para el primer semestre de este 2021, las actividades de inducción de estas dos primeras semanas se realizarán de manera remota, a través Microsoft Teams, plataforma que se utiliza formalmente desde el año pasado para el contacto virtual con los estudiantes.

De esta forma, los nuevos tomasinos, en el caso de los matriculados en el Instituto Profesional y el Centro de Formación Santo Tomás, durante la Semana Cero, podrán nivelar algunas disciplinas como matemática, lenguaje, técnicas de estudio, resolver dudas y reunirse con su Jefe de Carrera. "Además podrán conocer el Centro de Aprendizaje, sus objetivos y cómo acceder a sus servicios, aprender sobre el uso y las ventajas de la Intranet Alumnos y descubrir los servicios y apoyos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), a los que tendrán acceso durante su vida estudiantil", explicó el Director Académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica en Santo Tomás Puerto Montt, Eduardo D'Ottone.

Respecto a la recepción de los universitarios, el Director Académico de la UST, Alberto Augsburger detalló que se durante la Semana IVU los estudiantes de primer año "conocerán las diferentes unidades académicas y de apoyo al estudiante, evaluarán sus conocimientos en las áreas de las ciencias básicas e inglés, aprenderán a utilizar herramientas para construir un plan de desarrollo personal y de organización del estudio y adquirirán conocimientos básicos que contribuirán a su desarrollo académico durante el primer año de formación".

Apoyo y

acompañamiento

Es preciso señalar que los nuevos estudiantes de Santo Tomás tendrán acceso a diferentes instancias de apoyo y acompañamiento para agilizar su incorporación a la educación superior. Entre ellas destacan la posibilidad de agendar reuniones con el responsable de Asuntos Estudiantiles y solicitar asesoría con los Hermanos Tomasinos, grupo de estudiantes de cursos superiores quienes entregan información relevante relativa al comienzo del año académico.

Asimismo, los nuevos tomasinos podrán realizar un Tour Virtual para conocer la sede y toda la infraestructura y equipamiento disponible para ellos, así como también acceder a distintos servicios y actividades extraprogramáticas que Santo Tomás ha planificado para garantizar la entrega de una formación integral.


Santo Tomás espera a sus estudiantes de primer año

Terapia Ocupacional de la UST lidera en ranking nacional de empleabilidad entre las universidades privadas

Carrera perteneciente a la Facultad de Salud es la tercera de mayor empleabilidad según el ranking nacional publicado por mifuturo.cl, y la primera entre las universidades privadas.
E-mail Compartir

La Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación hizo público el ranking nacional de empleabilidad de las carreras para el año 2020, y Terapia Ocupacional de Universidad Santo Tomás apareció entre las tres instituciones con mayor empleabilidad a los dos primeros años de egreso, luego de la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Chile.

Directivos y académicos del equipo de la Escuela de Terapia Ocupacional UST recibieron la noticia con mucha alegría, considerando que este es un gran aliciente para continuar velando por la calidad, la actualización y seguir incorporando permanentemente los ajustes que requieran los nuevos desafíos.

"Esta positiva evaluación también se basa en lo señalado por empleadores y docentes quienes destacan tres aspectos esenciales de los egresados de Terapia Ocupacional Santo Tomás", señala Daniela Lozano, jefa de carrera en sede Puerto Montt quien detalla que estas potencialidades son "una sólida formación biopsicosocial que combina el estudio de la ocupación humana, las ciencias biológicas y las ciencias sociales, el sello valórico Tomista, demostrado en sus competencias actitudinales, en las que destacan la empatía, la ética y la responsabilidad y la capacidad de adaptarse a la complejidad de los diferentes contextos y escenarios laborales".

Agentes de cambio

Entre las razones para estudiar Terapia Ocupacional en Santo Tomás destaca el contar con equipos docentes y directivos que garantizan la disponibilidad y accesibilidad con los estudiantes y el contar con comunidades de académicos que están permanentemente vinculados entre sí y retroalimentando el proceso formativo.

"Todo esto permite que nuestros egresados se están posicionando como agentes de cambio, y no solo en el ámbito de la salud ya que los Terapeutas Ocupacionales estamos insertos a lo largo de nuestro territorio demostrando un alto compromiso con las necesidades nuestro contexto local", valoró Lozano.