Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jennifer Garner cuenta cómo su tradición familiar se hizo película

La actriz estadounidense lleva años dando un día a sus hijos en donde les dice "sí a todo". El evento, sacado de un libro, es ahora el nuevo filme de Netflix.
E-mail Compartir

J. P. O. - Medios Regionales

La actriz estadounidense Jennifer Garner siempre ha adorado los libros de la fallecida Amy Krouse Rosenthal. "Me encanta todo lo que ella representaba como persona, siempre dando amor al mundo", comenta.

Es por eso que quiso leerle el libro "Yes Day!" a una de sus hijas, quien amó la idea y el libro. "Ella tuvo la fantasía de tener un día así y creo que fue cuando tenía tres años cuando lo pidió para Navidad. Así que, lo hicimos, y lo hemos hecho todos los años desde entonces, con la horrible excepción del 2020", recuerda la intérprete.

Fue así como la tradición anual se fue repitiendo y tras una fotografía en Instagram resumiendo la dura jornada del día del sí, comenzó a nacer la idea de una película.

"La esposa de Ben Everard, uno de nuestros productores, dijo que deberíamos hacer una película sobre esto. Así que me contactaron y no tuve que pensarlo mucho", cuenta.

Y así nació "Hoy sí", la película que Netflix acaba de estrenar, una comedia familiar que reúne a Jennifer Garner y Edgar Ramírez como una pareja de padres con la sensación constante de que siempre les dicen que "no" a sus compañeros de trabajo y a sus hijos, por lo que deciden decir que sí a todo durante un día entero donde los más pequeños están al mando. Solo hay dos reglas: no pueden hacer nada ilegal y deben mantenerse a 32 kilómetros de la casa.

Día sí en la realidad

Garner afirma que esta tradición familiar que adoptó "no es nada del otro mundo". "A decir verdad, se trata más de dejar que los niños ignoren las reglas de todos los días. Entonces comemos helado en el desayuno, o dormimos en el jardín", comenta.

"Los días como el de 'Hoy sí' para mis hijos son sorpresa, a diferencia de lo que sucede en la película. Nos levantamos y les digo: '¿Saben qué? ¡Hoy digo que sí a todo!'", expone.

Según la actriz, el realizar este día es casi terapéutico. "Todos deberían probarlo, especialmente con sus hijos. Para mi familia simplemente se trata de que los chicos me escuchen decir durante todo el día: 'Sí, ¿qué quieres hacer? Esa será mi prioridad'", cierra.

Príncipe William niega que la familia real británica sea racista

E-mail Compartir

El príncipe Guillermo, duque de Cambridge, defendió a su familia respecto a las acusaciones de racismo que su hermano, el príncipe Harry, y su esposa Meghan Markle realizaron en una entrevista con la periodista Oprah Winfrey.

Durante una visita a una escuela en el este de Londres, William se convirtió en el primer miembro de la corono británica en responder directamente a aquella controvertida entrevista televisada, afirmando que "desde luego no somos una familia racista".

El Palacio de Buckingham intentó responder a las acusaciones de racismo y maltrato de Harry y Meghan con un comunicado un día después de la emisión del programa, sin embargo, este no logró sofocar la polémica.

William, el segundo en la línea sucesora al trono después de su padre, el príncipe Carlos, dijo que todavía no ha hablado con Harry tras la emisión de la entrevista, "pero lo haré".

Los dichos de los duques de Sussex golpearon fuertemente la reputación de la familia real británica al acusar que su retiro de la corona se debería por acciones racistas en contra de Meghan y el hijo de ambos, Archie.

Markle mencionó en la entrevista que se sentía tan aislada y miserable como miembro activo de la familia real, llegando a tener pensamientos suicidas.

Añadió la exactriz que cuando estaba embarazada de su hijo, Archie, Harry le habló de "preocupaciones y conversaciones" de un miembro de la familia real sobre el color de piel que tendría el bebé.

Caso Nicolás López: niegan que desistiera querellante

E-mail Compartir

En la preparación de juicio oral contra Nicolás López, imputado por cinco hechos que incluyen delitos de violación, abuso sexual y ultraje público a las buenas costumbres, la Fiscalía Oriente desmintió los dichos de la defensora de López, Paula Vial, quien afirmó el miércoles que una de las querellantes se habría "desmarcado de la acción judicial".

"Precisamos que en esta causa la acusación fue presentada por el Ministerio Público y que los querellantes adhirieron a ella, sin existir acusación particular", precisó la Fiscalía Metropolitana Oriente.

"Víctima B. C. es parte de la acusación y no ha existido desistimiento", agregaron.

El tribunal viñamarino aceptó pruebas de la defensa.

Confirman fecha de llegada para película "Tengo miedo torero" en Amazon Prime Video

E-mail Compartir

Si bien la noticia salió hace unos días, Amazon Prime Video finalmente confirmó que el próximo 16 de abril la cinta "Tengo miedo torero" llegará a la plataforma para las pantallas de Chile y Latinoamérica.

La película cuenta la historia de una mujer transgénero conocida como "La Loca del Frente", quien se enamora de un joven que utiliza su casa para guardar cajas misteriosas y realizar juntas clandestinas en plena dictadura de Pinochet.

"Tengo miedo torero" está basada en la novela homónima de Pedro Lemebel.

La plataforma también confirmó la próxima llegada de "La jauría 2", "Colonia Dignidad" y más producciones del cine y la TV de Chile.