Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Bono Covid, reconocimiento a funcionarios de la salud

Los funcionarios/as de la salud han dado lo mejor de sí para hacer frente al covid-19 con voluntad y compromiso, muchas veces a costa de su salud y de los tiempos con la familia; sin duda, es una decisión tomada con convicción. Y es con esa misma convicción que en reconocimiento de esta labor -incluso antes de la contingencia- nos hemos esforzado por darles mejores condiciones y herramientas para que desarrollen su tarea.

Varios han sido los logros acordados con las diferentes asociaciones. Desde el año pasado se estableció un aumento histórico en los sueldos base de quienes integran la familia de la salud municipalizada, llegándose a concretar un incremento del 6% en sus remuneraciones, muy por encima del reajuste del sector público. Este beneficio no solo es económico, además contribuye a mejorar la calidad de vida de sus familias, lo que se sumó al acuerdo para favorecer el cumplimiento de la Ley de Alivio y llegar al 80% de la dotación con contrato indefinido durante este año 2021.

De esta misma forma, mediante dialogo, análisis técnico y financiero junto a representantes de los funcionarios/as pudimos dar pie a un incentivo como retribución al desempeño y entrega; muchas han sido las horas invertidas en prepararse para la toma de PCR, en planificación de jornadas para la búsqueda activa de casos o en recorrer las calles con nuestras cuadrillas sanitarias en sectores urbanos y rurales.

Cada una de las acciones dentro de los distintos roles de nuestros administrativos, técnicos en enfermería de nivel superior, auxiliares de servicio, profesionales, directivos y personal de apoyo, quedarán en la memoria de todos nosotros como el mayor despliegue en la historia de nuestros equipos de salud, llevando medicamentos hasta sus hogares y atenciones a domicilio con el único objetivo de satisfacción del deber cumplido en la pandemia, especialmente en este período de vacunación a la población de riesgo, en que hemos superado las 14 mil dosis aplicadas.

Con todo ello, luego de un arduo análisis se acordó el pago de un bono covid-19 a los funcionarios/as de la salud, en un esfuerzo que alcanza más de 70 millones de pesos y que serán entregados durante este mes de marzo. Además, inmortalizaremos este noble trabajo durante la pandemia, a través de un mural que refleje el esfuerzo y compromiso frente a esta contingencia que ha cambiado por completo nuestra manera de ver y hacer salud. Así damos muestra tangible del compromiso que como administración hemos tenido, producto de una salud financiera, sólida y aprueba de pandemias, claro está que estas decisiones tomadas en conjunto son las que generan una base para garantizar atención de calidad a nuestra comunidad.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vacunación en gendarmería.-

Como un trabajo enfocado en las medidas preventivas contra el covid-19, 117 funcionarios dependientes de Gendarmería en Chiloé recibieron sus dos dosis de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac. Mientras que todos los internos de la cárcel de Castro y 45 de los 50 (cinco desistieron voluntariamente) de Ancud completaron su primera dosis del suero fabricado por la alianza de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer y su par alemana BioNTech.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya las medidas más restrictivas en pandemia anunciadas este jueves por el Minsal?


La pregunta de hoy


¿Chiloé, como el resto de la región y el país, vive una tercera ola de contagios de covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20%

"Nos parece que es un error que hoy día estamos pagando los costos", Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, refiriéndose a los recientes anuncios del Gobierno, que contemplan que toda la Región Metropolitana retroceda a fase de transición (paso 2), cerrar los gimnasios y casinos y adelantar el toque de queda.

No


Participación ciudadana

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $718,37

Euro $858,68

Peso Argentino $7,91

UF $29.360,69

UTM $51.489,00

Tweets


@radiousach


Contactamos a Mariela Núñez, Dir. de la Fundación Senda Darwin e investigadora


@IEBCHILE, por la denuncia de contaminación en el santuario Río Chepu en Chiloé.


@fharomeneses


Arquitecta de Chiloé, Macarena Almonacid: "El chilote se siente menos por no haber tenido educación formal, pero acá hay una fuente inagotable de conocimiento" https://late

10°C / 18°C

10°C / 18°C

7°C / 17°C

9°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko