Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Si en Santiago se llevan a Baquedano a reparación, en Castro es a O'Higgins

Patrulla halló el busto del héroe fuera de su base en la plaza castreña.
E-mail Compartir

A unos 20 metros de su base y al costado de Correos de Chile, fue descubierto durante la mañana de ayer el busto de Bernardo O'Higgins. Un nuevo ataque a una figura nacional emplazada en la Plaza de Armas de Castro, después de los rayados que sufrió el lunes recién pasado el monumento a los héroes que también tiene figuras de Arturo Prat, Martín Ruiz de Gamboa, Ramón Freire y Simón Bolívar.

De forma coincidente, este accionar de desconocidos que removieron la imagen se produjo en un lapso cercano al retiro de la escultura del general Manuel Baquedano desde la Plaza Italia en Santiago. Además, ambas tienen el mismo destino, la reparación por los daños ejercidos por los vándalos.

Denuncia

Tal como informó la Armada, alrededor de las 8.50 horas, personal que monitorea las cámaras de televigilancia de la Oficina de Seguridad Pública castreña, notificó a la guardia de la Capitanía de Puerto local que durante la madrugada, ya no estaba la figura del "Libertador".

"Se nos contactó puesto que nosotros nos hicimos cargo de los arreglos por los rayados a las figuras patrias registrados el lunes. Entonces, pensaron que nos habíamos llevado el busto para un tipo de mejoras", explicó el capitán de puerto castreño, Roque Núñez.

No obstante, al no corresponder este antecedente, personal naval acudió al sector, coordinando con funcionarios municipales el retiro de la figura para su restauración en el breve plazo.

Asimismo, como añadió el capitán Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros local, la imagen sufrió un desprendimiento sin presentar mayores destrozos.

"Se realizó la denuncia por daños. Además, existen cámaras de vigilancia en el sector y, una vez que se instruyan las diligencias, se analizará esta evidencia para determinar qué sucedió e identificar a las personas que efectuaron este acto", apuntó el oficial.

Igualmente, el capitán Núñez agregó que la Armada en esta semana ya concretó dos denuncios por hechos similares. "Entregamos los antecedentes por estos monumentos vandalizados. Son situaciones que no pueden ocurrir y deben ser investigadas", manifestó el jefe naval.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Detectan naves ilegales en reserva marina de Ancud e incautan pelillo y ostras

En Pullinque se concentró el dispositivo de la Armada y Sernapesca.
E-mail Compartir

En un dispositivo conjunto entre la Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se detectó en las últimas horas la presencia de tres embarcaciones "piratas" al interior de la Reserva Marina Pullinque, en la comuna de Ancud, cuyos tripulantes extraían recursos de manera ilegal.

Al ser sorprendidos en estas faenas, los hombres de mar se dieron a la fuga. Sin embargo, el contingente fiscalizador logró dar alcance a una de estas naves.

Según el capitán de puerto local, Miguel Ángel Bravo, se procedió al control del bote a motor "a la altura de Quetalmahue, donde se procedió a la incautación de mil 200 kilos de pelillo y 35 de ostras, las cuales actualmente se encuentran en veda".

El oficial remarcó que por el alga "se citó al patrón de la lancha al Juzgado de Letras de Castro", mientras que en el segundo recurso "el magistrado dispuso su devolución a la misma reserva, puesto que estaba recién extraído".

Notificaciones

Por su parte, desde Sernapesca informaron que tres fueron las citaciones que se cursaron al tribunal por los infractores involucrados en la extracción de la carga, mientras que otros dos fueron notificados por obstaculización a la fiscalización.

De acuerdo a lo señalado por Branny Montecinos, director regional (s) de este servicio, "mantenemos una constante vigilancia a nuestras áreas marinas protegidas, tanto en Pullinque que está en Ancud y que es un banco natural de ostras chilenas, como en Putemún que se encuentra en Castro y es una reserva natural de choro zapato".

El personero remarcó que "el extraer recursos de estos lugares genera un gran daño a nuestro patrimonio natural marino y a las reservas genéticas, por lo tanto, siempre estamos haciendo fiscalizaciones con el apoyo, por supuesto, de la autoridad marítima, enmarcado en la Red Sustenta, y es así cómo podemos cumplir con el resguardo de estas áreas que tienen gran valor ecosistémico".

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Indagan choque que dejó 5 lesionados

E-mail Compartir

Dos adultos y tres menores resultaron lesionados en un siniestro vial registrado en las últimas horas, en el sector Coñico de Castro. Las causas del choque están siendo investigadas.

Hasta el lugar se constituyó la Unidad de Rescate de Bomberos local. Su teniente, Luis Díaz, indicó que al llegar los voluntarios se percataron que "los cinco ocupantes del jeep salieron por sus propios medios".

El oficial explicó que junto al SAMU concentraron su trabajo en los niños, "dos de los cuales, junto a uno de los adultos, fueron remitidos al SAR de Castro, mientras que los otros dos afectados fueron derivados al Hospital Augusto Riffart".

Por su parte, el capitán Gustavo Guajardo, jefe de Carabineros local, dijo que el conductor "explicó que mientras conducía se distrajo y al enfrentar una curva perdió el control del móvil, impactado una barrera y un montículo de tierra".