Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sindicato desiste de acción legal y llega a acuerdo con corporación

Agrupación de 70 asistentes de la educación y sostenedor municipal de Ancud firman acuerdo colectivo. Cada afiliado recibirá unagift cardpor $64 mil compensando actividades no realizadas el 2020 por la pandemia.
E-mail Compartir

Sumándose a la alianza anteriormente pactada por la Corporación Municipal de Ancud con el Sindicato N°1 de Asistentes de la Educación de esta comuna, ahora fue el turno de otro acuerdo colectivo.

Se trata de la oficialización del documento respectivo entre el sostenedor de la enseñanza pública local y el Sindicato N°2 de Asistentes de la Educación.

De acuerdo a lo que comunicó la entidad municipalizada, la formalización de este arreglo viene a sellar una negociación que buscaba asegurar beneficios para los trabajadores de dicho gremio, considerando el escenario sanitario actual.

Entre los principales puntos, el acuerdo establece el cierre de compromisos pendientes desde el 2020 y que se encuentran en el marco del contrato colectivo vigente entre ambas partes. Las capacitaciones garantizadas que no se pudieron realizar por la pandemia fueron compensadas para los asociados a través de un monto en dinero.

Carlos Gómez Miranda, alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, indicó que, de esta forma, se logra suplir un beneficio que se suma a otras situaciones que no pudieron ser llevados a cabo. "Otro de los beneficios es la celebración del Día del Trabajador, donde también había comprometido un gasto económico por parte del Área de la Educación para llevar adelante las actividades que ellos organizan como sindicato", aseveró.

A modo de compensación, el colectivo requirió al empleador que se accediera a una gift card por la suma de $64 mil, la que finalmente será entregada a los funcionarios sindicalizados.

"Hemos llegado a ese acuerdo y es el que estamos firmando hoy día, a través de este anexo de contrato colectivo, para que a más tardar el 19 de marzo pueda hacer efectivo esta tarjeta y entregarla a cada uno de los asociados", manifestó.

Otro de los aspectos principales de esta negociación es el desistimiento de una acción legal interpuesta en contra del sostenedor, la cual queda sin efecto tras llegar a los acuerdos pactados.

representante

Al respecto, la presidenta del Sindicato N°2 de Asistentes de la Educación de Ancud, Sandra Igor, explicó que el beneficio favorece a un total de 70 afiliados: "El trabajo no fue fácil, la verdad tuvimos muchas reuniones para llegar acuerdo".

" Hoy podemos decir que estamos muy contentos. Porque hoy día queda claro de que, si bien es cierto, somos todos asistentes de la educación, pero hoy está en documento donde cada uno de nuestros socios, que trabaja en la administración central de la corporación, acaban de firman su contrato donde cada uno queda anexado a un colegio", acotó la dirigenta.

"Estamos firmando (...) para que a más tardar el 19 de marzo pueda hacer efectivo esta tarjeta y entregarla a cada uno de los asociados".

Alcalde Carlos Gómez.

columna de opinión profesor

E-mail Compartir

Soy

No poco se ha dicho o escrito acerca del profesor, ayer, anteayer, trasanteayer; la verdad sea dicha, siempre; con mayor o menor motivo.

Somos tema de conversación, a veces, somos parte de la solución, otras veces, somos la piedra de tope, pero en general, no nos sentimos cómodos siendo un punto de la tabla de una reunión, menos si esto además tiene incidencia en números, o somos parte de factores.

Y no es por ser "centro de mesa", es porque nuestra tarea es delicada, trascendente, somos personas que contribuimos en la formación de personas. Y efectuamos una labor que trasciende una disciplina, una materia, una asignatura. Interactuamos con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

En mis años de ejercicio profesional, he aprendido mucho, he conocido cientos, miles, decenas de miles de estudiantes y he sabido de sus sueños, de sus esperanzas, hemos intercambiado muchas toneladas de confianza, hemos reído, hemos llorado, nos hemos enojado también, nos hemos acompañado mucho más allá del aula, más allá de un curso, ha sido a través del tiempo.

Nos saludamos, nos reconocemos, nos abrazamos (antes, ahora no se puede), nos felicitamos, nos congratulamos por algún logro nuevo (grado académico, un proyecto, casa o departamento, cumpleaños, matrimonio, hijos, onomásticos, premios, y otros tantos motivos de salutación).

Es decir, hay extensión de la clase, del curso; basta una clase, una hora de clases para celebrar una amistad, saber quiénes somos, de dónde somos, que somos iguales, sentimos, queremos, reímos, lloramos por mismos o similares motivos.

Para abreviar, dejo aquí palabras decidoras de este ser y de este hacer.

Soy profesor

Y así,

aprendiz de mis alumnos,

consejero de desalentados,

masajista del alma,

confesor de pecados veniales,

componedor de corazones rotos,

enderezador de ceños fruncidos,

pastor de ovejas descarriadas,

fotógrafo de sonrisas,

canteador y ablandador de corazones duros,

agitador de masas,

armador de alianzas,

observador de aprendizajes,

pulidor de diamantes en bruto,

maestro de ceremonias,

acicate de sueños no natos,

arreglista de desacompasados,

consueta de nuevas conductas,

animador de debates,

entrenador de infantes, jóvenes, adultos y adultos mayores,

musitador de consejos,

armonizador de gestos,

defensor de alumnos,

descubridor de talentos,

intérprete de gestos y ademanes,

acompañante de peregrinos,

alimentador de esperanzas,

corrector de tozudos,

catador de buenos sentimientos,

titiritero de ilusiones,

iluminador de caminos,

constructor de confianzas,

antagonista de desánimos,

vigía de amenazas,

limador de asperezas,…

y un cuantuay más.

"En mis años de ejercicio profesional, he aprendido mucho, he conocido cientos, miles, decenas de miles de estudiantes y he sabido de sus sueños, de sus esperanzas, hemos intercambiado muchas toneladas de confianza, hemos reído, hemos llorado, nos hemos enojado también, nos hemos acompañado mucho más allá del aula, más allá de un curso, ha sido a través del tiempo. Nos saludamos, nos reconocemos, nos abrazamos, nos felicitamos, nos congratulamos por algún logro nuevo. Es decir, hay extensión de la clases, del curso".

Raúl Caamaño Matamala,, profesor de la Universidad Católica de Temuco