Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Firman convenio para licitar estadio curacano

El municipio y el Gobierno Regional rubrican el mandato para la iniciativa de infraestructura deportiva por sobre mil 500 millones de pesos.
E-mail Compartir

Similar a lo que sucedió con el proyecto de mejoramiento deportivo en Queilen, la Municipalidad de Curaco de Vélez firmó con el Gobierno Regional de Los Lagos el convenio mandato para poder iniciar el proceso de licitación para la construcción del estadio municipal de la comuna, un proyecto por más de 1.500 millones de pesos que el año pasado fue aprobado por el Consejo Regional (CORE) y que se financiará con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Rafael Andrade, secretario de Planificación de la Municipalidad de Curaco de Vélez, explicó que se está a la espera de la resolución de este acuerdo para iniciar la licitación propiamente tal y posterior construcción del recinto deportivo.

El funcionario recalcó que se trata de "un proyecto que vendrá a entregar una infraestructura de primera calidad a Curaco de Vélez; una infraestructura deportiva muy requerida por los deportistas, los clubes deportivos, así como por la comunidad en general", sumando que se aguarda "en el breve plazo poder comenzar a ver los trabajos de ese futuro recinto".

Al respecto, la licitación por ley debe durar un mes, para recién poder adjudicar las obras. "Por normativa tiene que estar por un mes publicado (el concurso), esperamos poder iniciarlo en los próximos días y que el Gobierno Regional nos tenga novedades en relación a este tema", sumó.

Según indicó el municipio curacano, esta iniciativa superó varias etapas para llegar a esta instancia, desde la compra del terreno, la contratación de profesionales especializados para el desarrollo de sus diseños y el proyecto propiamente tal, la obtención de su recomendación satisfactoria a mediados del 2020 y su aprobación en el CORE, que ocurrió en septiembre del año pasado.

El estadio contempla, entre otras obras e instalaciones, una carpeta sintética, capacidad para 150 personas sentadas, boletería, recintos para el personal, baños públicos y para los deportistas, enfermería, bodegas, caseta de transmisiones, estacionamientos y 4 torres de iluminación.

"El estadio será parte de nuestro legado para que lo disfruten las nuevas generaciones", dijo en su momento el alcalde Luis Curumilla sobre el proyecto por 1.556 millones de pesos.

Guarachi gana otro título y acerca al top 10 en dobles

E-mail Compartir

Alexa Guarachi cerró de la mejor manera posible una semana de ensueño en el WTA 1000 de Dubái al ganar ayer junto a su compañera de dobles, la croata Darija Jurak, la final del torneo asiático a la dupla china integrada por Yifan Xu y Zhaouxuan Yang con un categórico 6/0 y 6/3, en poco menos de 53 minutos de juego.

Una arrolladora actuación de la chilena que subirá al menos unos 10 puestos en el escalafón de dobles del circuito de la WTA, para saltar del casillero 24 con el que inició el torneo al lugar 14, a 1.200 puntos de la décima mejor especialista del mundo, la estadounidense Nicole Melichar (5.690 puntos), víctima de Guarachi y Jurak en los cuartos de final de este campeonato.

La presentación de la tenista nacional fue contundente, tanto con su servicio como en el juego de fondo de cancha y de red. La chilena-norteamericana ratificó ante las orientales el buen rendimiento que ha mostrado desde el año pasado, cuando con Desirae Krawzcyk (con quien no ha jugado los últimos torneos por el descanso de estadounidense) alcanzó la final de Roland Garros, y que este año le ha permitido ganar el WTA 500 de Adelaida y llegar hasta la tercera ronda del Abierto de Australia.

Ante la dupla Xu/Yang sumó su primer torneo categoría 1000, el cuarto de la WTA, que se acumula a otra veintena de copas ganadas en torneos de la ITF, donde la chilena ha evidenciado una sostenida alza.

La 'U' pierde un sexto jugador por covid-19 para revancha copera

E-mail Compartir

Un gran dolor de cabeza tiene el técnico venezolano de Universidad de Chile, Rafael Dudamel, luego de ratificarse que otros tres futbolistas azules que jugaron el partido de ida de la Copa Libertadores ante San Lorenzo resultaron positivos a covid-19, mientras que uno más resultó negativo, aunque presenta síntomas de la enfermedad.

El cuadro laico ya había tenido problemas en la previa al duelo ante los argentinos, luego de la baja de otros tres futbolistas por los testeos de PCR. Por ello es que el DT caribeño tendría que utilizar a varios juveniles de la 'U' para el viaje a Buenos Aires, donde el 'Chuncho' deberá enfrentar al cuadro de Boedo el próximo miércoles (21.30 horas de Chile) sin varios titulares que Dudamel consideraba para buscar la clasificación a la segunda fase previa de la copa.

Pese a los inconvenientes, en el cuadro azul podrían contar con los primeros contagiados, ya que en los tres casos se cumplirían los plazos de cuarentena establecidos por el protocolo sanitario del Minsal. En el caso de los otros cuatro deportistas que jugaron en el empate 1-1 de la ida, todos quedaron descartados inmediatamente del viaje a Argentina.

LA COPA DE LAS MUJERES

Pese a los problemas del cuadro masculino para el duelo ante San Lorenzo, en la otra rama de fútbol azul, la femenina, la 'U' conoció ayer el horario del partido de cuartos de final de la Copa Libertadores que deberá jugar ante Santa Fe.

Según Conmebol, las universitarias enfrentarán mañana a las cafeteras desde las 17 horas, en el Estadio del Deportivo Morón. Por su parte, Santiago Morning, lo hará hoy, en el mismo horario, ante Corinthians de Brasil.