Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[Andrés Palacios:]

"Me gustaría trabajar en una producción chilena para radicarme ahí"

El actor chileno es el protagonista de "La usurpadora", elremakede la teleserie de los '90 con el mismo nombre.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

La semana pasada debutó la adaptación de la teleserie mexicana "La usurpadora". El remake, que comparte el nombre de su antecesora de 1998, cuenta con 25 capítulos y narra la historia de las hermanas gemelas Paola y Paulina, encarnadas por Sandra Echeverría.

Otro de sus protagonistas es Andrés Palacios, actor de origen chileno, encargado de interpretar al presidente de México, Carlos Bernal. En 2019, Televisa decidió realizar nuevas versiones de sus telenovelas emblemáticas a través del concepto "Fábrica de Sueños", dentro de las que se realizaron nuevas versiones de "Rubí", "Cuna de lobos" y "La usurpadora".

Según Palacios, la iniciativa ayudó a realizar estas nuevas versiones "en un formato de serie". "Todos conocemos la historia de las gemelas, pero aquí lo interesante de este proyecto era cómo le iban a dar la vuelta para que no se pareciera en nada a la versión anterior", dice.

Sobre su personaje, el chileno que ha estado casi toda su vida en México, afirmó que "ha sido el casting más complicado que he tenido por tantos requisitos que había que cumplir". "El más difícil de todos era dejar de ser divertido: tenía que ser un personaje completamente solemne y formal, incluso hasta sin alegría tal vez por el tema de manejar un país tan complejo", agregó.

-¿Cuál es la diferencia entre la serie de los '90 y esta?

-Aquí optaron por hacer un thriller policiaco, en donde el escenario es la Presidencia de la República Mexicana, y ahí de parte esta nueva versión. Es interesante ver una especie de "Romeo y Julieta", pero donde todo el escenario es diferente, todo el entorno cambia y todos los obstáculos y conflictos que se plantearon en esta nueva versión tienen que ver con lo cotidiano. Todos nos vamos a sentir identificados de alguna u otra manera. En esta historia estamos planteando personajes más cercanos, no tan inalcanzables ni tan fantásticos o sacados de cuentos como sucede en otros proyectos, que también es muy válido. Esta versión está hecha en estilo realista y naturalista.

-¿Qué puedes contar de tu conexión con Chile?

-Yo nací en Chile, pero a los dos años me vine a México por un tema de trabajo de mi papá. Y aquí hicimos una vida y hoy es interesante, siento que tengo una doble cultura. Por ejemplo, puedo recomendar los lugares... si hablamos de restaurantes chilenos o quién hace las mejores empanadas de pino, ahí yo doy los consejos. Es que también la gastronomía me ayuda a revivir una serie de memorias y sentir que estoy conectado con Chile a través de eso. Yo me siento cien por ciento chileno y me pasa que cuando escucho el acento, donde sea, de inmediato me acerco y le digo ¿eres chileno, eres chilena?, ¿de qué ciudad? y procuro tomar fotos de chilenos encontrados por el mundo.

-¿Te gustaría participar en alguna producción chilena?

-Siempre, pero no se ha podido por diversos factores. Eso sí, el hecho de que ahora llegue "La usurpadora" significa mucho para mí, es la manera en que me puedan ver mis abuelos, mis primos y toda mi familia. Y sí me encantaría poder regresar a Chile y poder hacer una teleserie, una película o algún proyecto laboral que me permita radicarme en Chile una temporada.

"Optaron por hacer un thriller policiaco, en donde el escenario es la Presidencia de la República Mexicana".

Andrés Palacios,, actor.

The Weeknd rompe récord y lanza un boicot a los Grammys

"Blinding Lights" es la primera canción en la historia en permanecer un año en eltop10 delrankingBillboard Hot 100.
E-mail Compartir

Pese al desaire que sufrió en las nominaciones de los Grammys 2021, premios a los que acaba de boicotear, el cantante canadiense The Weeknd continúa escalando en la industria musical.

Y es que, semanas después de su presentación en el medio tiempo del Super Bowl, la voz de "Save Your Tears" rompió un récord histórico en Billboard por su hit "Blinding Lights".

La canción hizo historia en sus registros al ser el primer tema que lleva un año en el top 10 de la lista Billboard Hot 100, ya que registró su semana número 52 entre las más escuchadas y descargadas. El récord es un hecho sin precedentes desde la creación del listado de la revista especializada, en 1958.

Aunque "Blinding Lights" debutó en la lista el 14 de noviembre de 2019 en el puesto 11, fue recién a finales de febrero de 2020 cuando alcanzó el top 10, espacio en el que se estableció hasta la fecha.

super bowl

Actualmente la canción se encuentra en el tercer puesto de las canciones más difundidas. Según Billboard, tras la interpretación del tema en el Super Bowl el pasado 7 de febrero, la canción obtuvo más de 2 mil millones de reproducciones en radio, televisión y videos por streaming en Estados Unidos.

A pesar de éxito de pública y crítica, el canadiense no recibió nominación alguna al Grammy. Según la revista Variety, el equipo de The Weeknd y la organización del premio mantuvieron duras negociaciones para que el artista actuara en la gala que finalmente será esta noche y que inicialmente iba a ser el 31 de enero, una logística compleja ya que la semana siguiente tenía agendada su gran aparición en la Super Bowl.

Y aunque la ceremonia se aplazó, algunos ejecutivos impidieron que el artista actuase en los dos grandes eventos musicales de Estados Unidos.

The Weeknd hace unas horas anunció que no volverá a presentar su música al proceso de selección para los gramófonos dorados, a los que ya acusó de "corruptos" y "poco transparentes". "Por los comités secretos, no dejaré que mi discográfica vuelva a presentar mi música a los Grammy", recalcó en un comunicado.