Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Por cuarto día seguido Chile supera los 5 mil casos diarios de covid

Minsal informó 5.734 nuevos contagios. El Gobierno modificó la fase 2 para que puedan realizarse ceremonias religiosas, luego de las críticas vertidas por la Iglesia Católica ante la medida que solo estuvo vigente días.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos - Medios Regionales

En el último reporte diario, el Ministerio de Salud dio cuenta de 5.734 nuevos casos de covid-19, lo que completa por cuarta jornada consecutiva el umbral de los cinco mil casos diarios. De igual forma, se informó de 100 personas fallecidas.

Entre los nuevos contagios confirmados, 3.911 personas presentas síntomas mientras que 1.493 son asintomáticas. Además, hay 130 casos sin notificar. Hasta ahora, se han recuperado 835.669 personas.

Según reportó la cartera sanitaria, actualmente hay 33.290 pacientes que se encuentran en etapa activa, es decir, pueden contagiar a otros. Con esto, desde el inicio de la pandemia se ha diagnosticado con coronavirus a 891.110 personas en el país mientras que la cifra de fallecidos ascendió a 21.674.

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que en los casos nuevos "un 26% se origina por la búsqueda activa de casos y un 28% de los notificados asintomáticos". Agregó que cuatro regiones pudieron disminuir sus casos en los últimos siete días, y cinco en los últimos 14.

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos son las más urbanizadas del país: la Metropolitana, la de Valparaíso y la del Biobío.

Permiten cultos

Luego que la Iglesia Católica criticara el endurecimiento de la fase de transición (fase 2) en el Plan Paso a Paso, el Gobierno decidió flexibilizar sus medidas y anunció que se podrán realizar ceremonias religiosas.

A través de un comunicado, el Gobierno afirmó que tras declaraciones de la Conferencia Episcopal se revisó "la medida que prohibía la realización de cultos con presencia de fieles, por considerarla (la Iglesia) un atentado contra la libertad de culto".

Con esto, se permitirá que en las comunas en fase 2 se puedan realizar ceremonias religiosas en lugares abiertos con un aforo de 20 personas y un máximo de 10 en espacios cerrados. En fines de semana y festivo los asistentes deberán portar sus permisos de desplazamiento.

21 mil 674 fallecidos sumaba ayer oficialmente Chile, según el Ministerio de Salud.

119 millones 830 mil 783 casos registraba al cierre la U. Johns Hopkins en el mundo, con 2.653.180 decesos.

Piñera promulga reforma para las elecciones en 2 días

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera promulgó ayer la reforma que permite que las próximas elecciones de abril puedan realizarse en dos días.

Estos comicios, donde hay más de 15.400 candidatos que se postulan a ser constituyentes, alcaldes, concejales y a gobernadores, será, en palabras del mandatario, "la elección con más candidatos en la historia de Chile".

Según detalló Piñera, la decisión fue tomada para hacer frente a la realización de cuatro elecciones diferentes, lo que llevaría más tiempo en el acto de votar y que, de haberse realizado en una jornada, "todos los ciudadanos en un solo día no hubieran podido votar".

"Es una elección en dos días y los ciudadanos tienen que ir a votar una sola vez, pero podrán elegir entre hacerlo el día sábado o el domingo 11, pero vamos a promover que los adultos mayores, los enfermos crónicos, las embarazadas y las personas con discapacidad lo hagan pasando directamente al primer lugar de la fila para que no tenga que hacer cola", detalló el mandatario.

En esa línea, el jefe de Estado acotó que la medida además ayudará a evitar posibles contagios de covid-19.

El Presidente afirmó que la noche del sábado las urnas serán selladas y quedarán en custodia de las Fuerzas Armadas.

"Todos los ciudadanos en un solo día no hubieran podido votar".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República.