Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Hoy parte el funcionamiento

Controles serán aleatorios entre las 8 y las 22 horas a quienes entren a la Isla, tras el fin de la fiscalización en El Avellanal. Salud además dispone de unidad para tomar PCR gratis a viajeros y pobladores del sector.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Comienza esta jornada a funcionar la aduana sanitaria móvil en el ingreso norte a la provincia de Chiloé, en el sector de Chacao, como parte del nuevo modelo de control del coronavirus en el territorio local.

El seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Alejandro Caroca, explicó que así dejará de operar el punto de fiscalización fija que se ha mantenido por meses en la zona de la Escuela de El Avellanal, en la comuna de Calbuco, debido a que han cambiado las condiciones actuales en el proceso de contención de la enfermedad y es así como se decidió instalar la modalidad de inspección móvil.

"La aduana de Avellanal, desde el punto de vista sanitaria y tal cual como lo expresé cuando estaban los cordones, en la medida que vayamos avanzando en la vacunación y en la pandemia, esperamos que esta nueva ola que estamos entrando indudablemente con todo el esfuerzo de la comunidad sea bastante menor en altura, en duración, etcétera. Va a dejar de tener una utilidad en el sentido de colaborar con evitar mayores contagios", manifestó el médico.

Agregó el personero que "estamos ocupando una escuela hasta el 15 de marzo y hay todo un proceso bastante acordado y vamos a cambiar el modelo y El Avellanal por una aduana sanitaria móvil. Lo que busca esta aduana es exactamente lo mismo que tenemos en Avellanal hacia Chacao", afirmó.

Tal zona de control se mantuvo este verano tras el fin de la barrera fija en Chacao, luego que en diciembre se levantó el cordón sanitario de Chiloé, el que se impuso el 2020 a semanas de iniciada la pandemia en el país y que en un comienzo contemplaba fiscalizaciones en el continente en Pargua, las que después se llevaron a El Avellanal.

exámenes

Además de la nueva aduana móvil, habrá búsqueda activa de casos a través de la toma de PCR al entrar al Archipiélago. La jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Fernanda Matamala, detalló que esta nueva modalidad itinerante contará con personal de la cartera y las Fuerzas Armadas y de Orden.

"El lunes 15 de marzo (hoy) comienza a funcionar la aduana sanitaria móvil itinerante en el ingreso norte de la provincia de Chiloé, que estará ubicada específicamente en el sector de Chacao, la cual tendrá por objetivo controlar la documentación de aquellas personas que vengan ingresando. En el sector se encontrará personal de la Armada, de la Seremi de Salud y Carabineros que revisarán el pasaporte sanitario de los viajeros, que se puede descargar a diario en la página C19 (www.c19.cl), así como el permiso de Comisaría Virtual si es que corresponde", expuso.

Añadió la fonoaudióloga que "en el lugar se instalará un móvil de búsqueda activa de casos, en donde todas las personas del sector y viajeros podrán realizarse un examen de PCR de forma gratuita, por lo que se invita a todas las personas a testearse preventivamente".

En tanto, el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, comentó que desde hoy a las 8 horas se inicia el funcionamiento de la aduana móvil, operativa hasta las 22 en cada jornada. "Se hace el control efectivo en el sector de Chacao en el mismo lugar que tenía posición el control que había cuando estaba el cordón sanitario habilitado. Se mantienen los mismos requisitos para ingresar a Chiloé, el control será solo de ingreso, al igual que El Avellanal, y va a ser de manera aleatoria", acotó el oficial.


de la aduana móvil en Chacao

Paso a paso

Desde la Oficina Provincial de la Seremi de Salud se recalcó la importancia de seguir cumpliendo con el Plan Paso a Paso en relación a las distintas fases en las que se encuentren actualmente las comunas del Archipiélago, desde la cuarentena (fase 1) de Quemchi hasta la fase de preparación (etapa 3) de Curaco de Vélez, Puqueldón y Quellón, mientras el resto está en transición (2).

"Hacer un llamado a cumplir con lo establecido en el Plan Paso a Paso para cada territorio de nuestra provincia, así como también las medidas sanitarias ampliamente conocidas por la población, como son el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos, respeto por el distanciamiento físico", puntualizó Fernanda Matamala.