Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Hombre queda con prisión preventiva por comercializar marihuana

E-mail Compartir

Luego de su detención en el contexto de diligencias ordenadas por la Fiscalía Local de Quellón y que trabajó el personal de la Unidad de Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones de Castro, un sujeto fue formalizado recientemente por vender cannabis en el sur de la Isla.

Así lo ratificó la fiscal Karen Alegría, quien mencionó que tal labor investigativa logró "acreditar y dar con el paradero e individualizar a un individuo que se dedicaba a comercializar marihuana entre los adictos de la comuna de Quellón".

Un día después de la captura por parte de la policía civil, al hombre se le controló la detención y se le formalizó por el artículo 4 de la Ley 200 de Drogas. El Tribunal Mixto de Quellón, según Alegría, "recogió todas y cada una de las pretensiones de esta fiscal y, en definitiva, se decretó la prisión preventiva del imputado por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y, además, hay un peligro de fuga".

El juzgado concedió un plazo de investigación al persecutor de 60 días.

Internan a otro residente del asilo pero por causa no covid-19

La APS de Ancud recalcó que si bien la mayoría de los adultos mayores fueron dados de alta, el brote no ha terminado.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

12 trabajadores del Hogar San Vicente de Paul en la comuna de Ancud han sido dados de alta, a partir del monitoreo que realiza el Cesfam Pudeto Bajo de este brote que afectó también a más de una cincuentena de residentes adultos mayores, de los cuales una paciente se mantiene hospitalizada, además del ingreso el domingo de otro paciente al recinto asistencial, pero debido a una patología no asociada al coronavirus.

Así lo explicó la directora del establecimiento que lleva adelante el seguimiento de esta situación, Ximena Bohle, quien aclaró que hasta ahora "una persona continúa hospitalizada y hay una que se hospitalizó ayer (domingo), pero es otra patología no asociada a covid, porque esa persona ya estaba de alta" por el nuevo coronavirus.

Por otra parte, de los 20 funcionarios del recinto que han cursado la enfermedad, 12 han sido dado de alta, y el sábado recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el covid los otros 23 residentes que ya se habían recuperado.

"Tuvimos entre el viernes y hoy (lunes) 12 altas, pero todavía durante la semana debiéramos tener alta si es que no hay extensión de cuarentena (entre el personal). El sábado 23 personas recibieron la segunda dosis y ahí se incluyen dos personas que no habían recibido la primera dosis", comentó Bohle.

Seremi

El seremi de salud, Alejandro Caroca, sobre la residente ingresada por covid señaló que su estado es complejo pero estable. "Tenemos una paciente hospitalizada desde hace 10 a 12 días con un distrés respiratorio y complicada, todavía ella está en condiciones regulares. Una persona con enfermedades previas que la hacen difícil de sacar adelante y se hace todo lo posible, y agradecemos al Hospital de Ancud y durante los últimos días hay pacientes que hay tenido que ser trasladados al hospital porque han requerido mayor cantidad de oxígeno", sostuvo.

De esta forma, la mayoría de adultos mayores del asilo terminó su cuarentena, pero el brote sigue en seguimiento, recalcó Bohle, destacando a la vez como positiva la recuperación en este caso.

"Es un logro para la salud pública porque el hecho de tener personas con tantas comorbilidades, con edad avanzada, con diagnósticos complejos, incluidos algunos cánceres, demencia, hipertensión accidente vascular encefálico, es decir, son múltiples antecedentes; y sabiendo la dinámica del virus, afecta mucho más y los resultados sanitarios generalmente son de gran impacto, pues genera alta mortalidad", catalogó.

"Para nosotros el hecho de tener a la mayor parte del brote de alta es un gran avance, pero estamos atentos a su desarrollo porque el brote no se ha cerrado, no se pueden sacar las conclusiones", puntualizó la directora del consultorio de la atención primaria ancuditana.

Hasta ahora se cuenta una víctima fatal en el hogar de la Fundación San Vicente de Paul. Se trató de una anciana de 90 años que sufrió una descompensación y dejó de existir en el San Carlos. Ella no fue inoculada contra el virus, como la mayoría de residentes y trabajadores, con la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac.

Tal organización benéfica recientemente posteó en sus redes sociales: "Con alegria y esperanza nuestros residentes recuperados de Covid-19 en el hogar San Vicente de Paul de Ancud recibieron la segunda dosis de la #vacuna".

Suprema confirma millonaria sanción contra camionero que transportaba merluza ilegal

E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que ratificó la multa de 63,1785 UTM /3 millones 252 mil 998 pesos) aplicada a camionero sorprendido por la policía transportando en Chiloé 1.641 kilogramos de merluza austral sin contar con la declaración, certificación de origen y destino, ni documentos tributarios visados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Ricardo Blanco, Andrea Muñoz, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto y la abogada integrante Leonor Etcheberry- descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que confirmó la sanción.

Según el fallo, el 9 de julio de 2018 a las 6.30 horas "el denunciado fue sorprendido por funcionarios policiales que practicaban un patrullaje preventivo por la Ruta 5, a la altura del kilómetro 1.083 de la localidad de Chacao (…). El conductor no portaba licencia ni documentos del vehículo, por lo que revisó el compartimento de carga encontrando 69 bandejas plásticas contenedoras de 1.449 unidades de merluza austral (Merluccius australis).

La resolución agrega que: "Sobre la base de dichos presupuestos fácticos, la sentencia razona que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 122 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, los funcionarios actuantes revisten la calidad de ministros de fe respecto de la ocurrencia de los hechos, y, ante la rebeldía del denunciado, se los tuvo por no discutidos".

prohibición

La Suprema recordó que el artículo 107 de tal norma prohíbe la captura, extracción, posesión, almacenamiento, transporte y comercialización de recursos hidrobiológicos "con infracción de la propia ley y de sus reglamentos y medidas administrativas adoptadas por la autoridad", indicó en el dictamen.

El artículo 65 de la misma normativa exige que armadores, transportistas, elaboradores, comercializadores y distribuidores porten, conjuntamente con los productos, los documentos que acrediten su origen legal.