Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ayuda a pacientes diabéticos.-

Con la finalidad de aliviar las complicaciones que enfrentan los pacientes diabéticos y que ven deteriorada su calidad de vida, el Subdepartamento de Gestión Clínica en su Programa Cardiovascular y la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé realizaron las gestiones para la adquisición de calzados ortopédicos para más de medio centenar de pacientes diabéticos de la provincia. La firma a cargo ya tomó las medidas a 51 usuarios contemplados.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Está de acuerdo con que Puqueldón retroceda a fase 2 (transición) del Plan Paso a Paso?


La pregunta de hoy


¿Cree que es preocupante la cantidad de accidentes de tránsito en los últimos días en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55% 45%

"No es primera vez que (Joaquín) Lavín corría favorito y no salió electo", Felipe Kast, senador de Evópoli y coordinador político del comando de Ignacio Briones, refiriéndose a su candidato -el último en subirse a una lucha a cinco bandas- e insistiendo en que "justamente lo elegimos porque no estará preocupado de las encuestas".

No


Vergonzoso

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $723,47

Euro $861,48

Peso Argentino $7,94

UF $29.368,26

UTM $51.489,00

Tweets


@SaludChiloe


¡Buenos días! En esta mañana de #martes les informamos que más de medio centenar de personas con diagnóstico de diabetes de la #provincia recibirán calzado ortopédico. Lea los detalles en la edición de hoy del Diario La Estrella de #ChiloéDorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo


@Chichilota


En Castro #Chiloé regalan esta perrita San Bernardo, no se las razones de querer regalar a esta preciosura pero si le pueden dar RT? para que encuentre un lugar donde la quieran, actualmente se encuentra en un hogar de acogida, me mandan DM para datos contacto @DefendamsChiloe

7°C / 20°C

8°C / 20°C

7°C / 20°C

7°C / 20°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Emprendimiento femenino y el rol de la sociedad

En un mes especialmente enfocado en la mujer es importante analizar un aspecto crucial para el desarrollo laboral y personal de nuestro género: las oportunidades.

Para emprender, la principal dificultad que tenemos está dada por los estereotipos sociales y la multiplicidad de roles que cumplimos, ya que, en general, somos responsables del cuidado de los niños y niñas, de los adultos mayores o de personas con alguna dificultad, además de los quehaceres del hogar. Estas responsabilidades son a veces autoimpuestas y derivan en un peso cultural que arrastramos y que nos limita a la hora de comenzar un emprendimiento.

Si bien emprender significa un ingreso extra compatible con estas labores, el segundo obstáculo es acceder a un financiamiento, ya que las mujeres tenemos un menor respaldo financiero. Además, hay una falta de acceso a redes de contacto, principalmente, profesionales.

La preparación y el conocimiento son también otros aspectos importantes. Hay que destacar el acceso que hay a tecnologías y a la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), lo que nos permite pensar que en un tiempo más, las niñas y mujeres serán vistas con otros ojos y la conciliación entre el trabajo y la familia serán compartidas con los hombres.

Las nuevas generaciones ya muestran un cambio. Distintas organizaciones estamos trabajando y educando a los niños y niñas, para que vean a los otros como sus pares, sin sesgo de género, de vestimenta o de roles socialmente impuestos. De esta manera, podremos crear una sociedad más justa, igualitaria y equitativa para todos.

¿Cómo seguimos? Debemos trabajar para disminuir la brecha entre hombres y mujeres. Es necesario que se tomen más medidas por parte de todos los sectores de la sociedad, estando siempre conscientes que el resultado que necesitamos va a llegar en muchas décadas más.

Alejandra Fuenzalida, directora, ejecutiva de United Way Chile

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko