Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos se refuerza para enfrentar siniestros viales

Tres unidades, con una inversión superior a $500 millones, llegaron al país para ser remitidas a Dalcahue, Chonchi y Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, ya arribaron al país los tres carros bombas destinados a las unidades de rescate de Bomberos de Dalcahue, Chonchi y Quellón. Ya están en plena fase de implementación para luego ser remitidos a Chiloé para cumplir servicios en tres de los territorios con mayor incidencia de siniestros viales de la provincia.

Según el último informe de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (2019), la tasa de siniestralidad en la comuna del sur de la Isla, llegó a 164,12 eventos por cada 10 mil vehículos; en la jurisdicción dalcahuina alcanzó 153,95 casos, y el área chonchina registró 152,38 accidentes. Solo Castro las superó con un índice de 188,02 siniestros.

En base a estos antecedentes, que cada temporada son refrendados (el 2018 Chonchi lideró la tabla), se priorizó a dichas comunas. La capital provincial en febrero del año pasado ya recibió su máquina. Ahora restaban sus vecinas.

Como recalcó el vicepresidente de Bomberos en Chiloé y superintendente del voluntariado de Dalcahue, Román Valencia, la iniciativa respondió a todo un estudio realizado por la directiva insular.

"Este es un proyecto en el cual hicimos el ordenamiento el 2018. Con el presidente provincial José Cárcamo recorrimos toda la Isla y vimos las necesidades de cada cuerpo bomberil", explicó la fuente, añadiendo que este proceso de renovación se extenderá hasta el 2023.

Asimismo, el timonel dalcahuino detalló que "se trata de carros con un valor cercano a los $185 millones, más opcionales queda en $195 millones, los cuales estarían llegando entre mayo y junio. Son recursos compartidos entre el Gobierno Regional, la Junta Nacional de Bomberos, cada voluntariado y en nuestro caso el municipio local".

Operatividad

Por su parte, el primer comandante de Chonchi, Ricardo Gacitúa, valoró el impacto operativo de estos móviles en el trabajo de cada emergencia.

"Son carros multipropósitos, que no vienen equipados, pero que se destinarán a rescate vehicular. Igual tienen una capacidad de 3 mil litros de agua para apoyar otras alertas y espacio para trasladar los equipos especializados que se requieren ante algún accidente", aseveró el oficial.

Igualmente, recordó la génesis del proyecto en base al contexto insular. "Cuando se postuló le dimos prioridad a las tres comunas porque tenían un furgón adaptado para estas alertas. Requeríamos una unidad que nos otorgue seguridad, lo que no nos daban los otros móviles, más considerando la cantidad de emergencias que atendemos", consignó.

Gacitúa remarcó el factor protección para el personal que se potenciará con estas máquinas nuevas. "Se deben cubrir largas distancias, a veces en sectores complejos y con harto equipamiento. Con un furgón sí que es complicado, por eso son valiosas estas unidades", concluyó.

Calen

Por primera vez, la Tercera Compañía de Bomberos de Calen (Dalcahue) recibirá un carro nuevo. Ya cuenta con la orden de compra de la unidad forestal, que implicó un desembolso de unos 160 millones de pesos. Como indicó el superintendente Román Valencia, la repartición favorecida tiene una máquina "de 20 años, que llegó como reasignada". Ahora con el nuevo móvil "se podrán atender de mejor forma las numerosas emergencias forestales y también los incendios estructurales, por sus características (4x4 con capacidad de 3 mil litros de agua y seis voluntarios), más en sectores rurales que son extensos en la comuna".

Hermanos escapan por una ventana de incendio que arrasó su hogar

E-mail Compartir

Cuatro damnificados dejó como saldo un incendio que arrasó durante el mediodía de ayer una humilde vivienda del sector Marico, comuna de Puqueldón. Una alerta que obligó a dos menores de edad que habitaban el inmueble a escapar por una ventana, ante la rápida propagación de las llamas.

La alarma por este siniestro se dio en una localidad alejada a unos 12 kilómetros del cuartel general de Bomberos y unos 7 de la unidad de San Agustín. La distancia y tardía denuncia gatillaron que al arribar la primera máquina de material mayor, la construcción de material ligero ya se encontrara totalmente destruida.

"Al llegar (la Tercera Compañía de San Agustín) no habían moradores. El fuego estaba en libre combustión, en fase ya de decaimiento, por lo cual nos dedicamos a bajar la carga calórica", explicó el capitán Alejandro Márquez.

Igualmente, el oficial señaló que no existió riesgo de propagación a otras casas, pero sí a bodegas cercanas.

Tras extinguir los focos más complejos del siniestro, Bomberos reunió antecedentes de lo sucedido. Según manifestó el propio timonel operativo de la Primera Compañía local, se tomó contacto con el dueño del inmueble, quien entregó mayor información sobre lo sucedido.

"Me dijo que solamente estaban sus niños en la casa, un varón de unos 16 años y una menor de unos 11, quienes lograron escapar por una ventana cuando se vieron rodeados por el fuego", relató la fuente.

El material combustible de la estructura como el viento reinante en ese momentos fueron factores que incidieron en el veloz avance de las llamas. "Todo esto hizo que la casa se destruyera rápidamente... afortunadamente los chicos escaparon ilesos", agregó Márquez.

Apoyo

Hasta el lugar igual se constituyó una patrulla del Retén de Carabineros lemuyano, que recogió los datos del caso para remitirlos al Ministerio Público de Castro, que indaga las causas que originaron el incendio.

Además, vecinos del sector ya se están coordinando para reunir ayuda en favor de esta familia que lo perdió todo. Una misión que también lleva a cabo el municipio local que está analizando los antecedentes del caso para gestionar la colaboración más urgente.

20 minutos tardaron en llegar las unidades del cuartel general al lugar del siniestro.

12.35 horas se dio la alarma de incendio en esta localidad rural de la comuna lemuyana.