Anuncian conectividad para escuelas apartadas de la comuna de Castro
La Corporación Municipal de Castro indicó que durante marzo y abril se concretará el proceso de habilitación y configuración de internet en las escuelas rurales de la comuna que permitirán a estos recintos escolares mejorar o contar con este esencial servicio.
Se trata de una red de navegación privada y de uso exclusivo que se interconectará con todos los establecimientos educacionales a través de antenas y a una velocidad de navegación de 40 megabytes ilimitada.
"Este gran proyecto de conectividad viene a solucionar el gran problema de baja velocidad que presentaban los establecimientos educativos rurales o de falta de conectividad", indicó el director del Departamento de Educación, Manuel Jara.
En este caso, las escuelas beneficiadas son Inés de Bazán del sector San José, Paul Harris de Tey, Quilquico, Olinda Bórquez de Puyán, Ernestina Sánchez de Piruquina, Mirta Oyarzo de Rilán, Puacura, La Chacra, Curahue, La Estancia, Los Robles de isla Chelín y Los Ángeles, San Miguel y Manuela Cárdenas de isla Quehui.
Esta última es precisamente uno de los planteles que no contaba con internet, por lo que la iniciativa fue subrayada por su docente encargada, Ana Millaquién. "La comunidad educativa se ha alegrado mucho porque este establecimiento es uno de los que no cuenta con internet y que es un anhelo de muchos años por parte de todos", indicó la profesora de Peldehue.
Esta iniciativa se suma al Plan de Conectividad 2020 implementado por la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, que permitió la entrega de cerca de 5 mil equipos tecnológicos, tablets y notebooks y casi 4 mil conexiones a internet a los estudiantes de escuelas y liceos municipales.