Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a chilotes para actuar en película de productora ganadora del Óscar

Proceso quiere encontrar a roles protagónicos y secundarios de cinta sobre La Recta Provincia que se grabará en la zona y los interesados deben participar en uncastingtelemático, no siendo requisito el ser actor.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Desde hace años e incluso décadas que Chiloé es utilizado para locaciones de obras cinematográficas y televisivas, incluso internacionales como la teleserie brasileña "Los días eran así" (2017), de la gigante Rede Globo. En el contexto nacional se recuerdan títulos como el largometraje "Archipiélago" (1992), las telenovelas "La fiera" (1999) e "Isla Paraíso (2018-2019), el documental "El viento sabe que vuelvo a casa" (2016) y cintas argumentales como "Caleuche: el llamado del mar" (2012) y "…Y de pronto el amanecer" (2017), film de Silvio Caiozzi que fue postulado por Chile al Óscar a la mejor película en lengua extranjera, hoy "internacional".

Y a pesar de las dificultades para desarrollar proyectos artísticos en esta pandemia, nada menos que la productora ganadora del Premio de la Academia de Hollywood por "Una mujer fantástica" está detrás de una película que se filmará en Chiloé. Se trata de Fábula, la misma de "No", "Neruda", "Jackie", "La jauría" y ahora involucrada en la iniciativa que aludirá a un proceso histórico chilote que, a pesar de los siglos, aún sigue conmoviendo, y que de paso toca también la mitología local.

Por ello se invita a participar de un casting remoto, para integrar el elenco que actuará en la película que aún no tiene nombre definitivo, aunque en CinemaChile se la llama "Los brujos". Este filme será dirigido por Christopher Murray, cineasta de 36 años y magíster en Antropología Visual de la Universidad de Manchester, Inglaterra, quien fue el responsable de los largometrajes "El Cristo ciego" (2016), estrenado en el Festival de Venecia, y "Manuel de Ribera" (2009), ambientado en una isla sureña y laureado en Sanfic 2010.

La nueva cinta nacional será una ficción inspirada en el "Juicio a los brujos de Chiloé", ocurrido en 1880, donde el Estado de Chile decide llevar a la justicia a isleños agrupados en una organización llamada "La Recta Provincia".

Al respecto, Murray manifestó que "se cuenta la historia de esa persecución y cómo este proceso fue un intento por parte del Estado para imponer violentamente una 'cultura oficial' sobre la riqueza cultural de Chiloé. Una cultura insular hermosa y compleja marcada por una fuerte raíz huilliche y por los múltiples intercambios culturales que han sucedido en la historia" del Archipiélago.

Referente a cómo nace su interés por la temática y el territorio, el realizador relató que "parte de mi familia es chilota y crecí escuchando historias de la Isla. Cuando me enteré de este hecho histórico, me pareció que era muy relevante llevarlo al cine". En esta misma línea, sumó que "para llevar a cabo esto con respeto y apertura, ha sido muy importante investigar en terreno por más de cuatro años en la Isla, escuchando a sus diversidades comunidades para conocer las distintas miradas sobre este caso".

Invitación

En cuanto a la invitación a formar parte de las grabaciones, el cineasta insistió en que el llamado es amplio. "Estamos invitando a talentos locales, tengan o no tengan experiencia, a participar del casting", precisó el académico en la Universidad Católica de Chile y codirector los premiados documentales "Propaganda" y "Dios" del colectivo MAFI.

Tales audiciones en Chiloé y Puerto Montt están a cargo de la productora Cine Austral de la capital regional. Los interesados pueden enviar un video de presentación al correo electrónico cineaustral@gmail.com, agregando el por qué quieren participar.

Al respecto, Patricia Cuyul, actriz y productora de Cine Austral, subrayó que no es el típico casting para buscar extras, sino "encontrar a roles protagónicos y secundarios de la película". En el detalle, se convoca puntualmente a cuatro segmentos: mujeres de 18 a 25 años, damas de 45 a 70 y varones de 30 a 70, todos con rasgos mapuche-huilliches; además, también se requieren hombres de 25 a 50 años sin especificar apariencia.

Se espera realizar esta fase durante este mes y eventualmente seguir en abril, en caso de ser necesario. No se comunicó una fecha exacta para el rodaje del film de Murray, quien es jefe del programa de diplomado de Antropología y Creación Audiovisual de la UC.

Historia

CinemaChile, agencia de promoción del audiovisual chileno, indica en su web que el proyecto, al que llama "Los brujos", fue difundido en Marché du Film de Cannes y cuenta que se basa "en uno de los hechos reales más controvertidos y enigmáticos de la historia de Chile". Suma sobre la historia que "a través de Rosa Raín, una niña huilliche que busca justicia tras el asesinato de su padre pidiéndole ayuda a Mateo Coñuecar, el rey de una poderosa organización de brujos, la cinta invitará al espectador a presenciar esta lucha en la que Coñuecar será acusado de ser una autoridad paralela a la naciente república; y Rosa, sin nadie más en el mundo, asumirá el desafío de liberarlo, aunque esto implique iniciarse en el camino sin retorno de la brujería".

Muestra repasó los talleres de verano en Castro

E-mail Compartir

Danza contemporánea, teatro, dancehall, circo, girly style y audiovisual fueron los talleres estivales online realizados por la Oficina de Juventud de la Municipalidad de Castro, expresiones que recientemente fueron exhibidas en una muestra online.

"Cada año se efectúan estas actividades de verano, sobre todo pensando en aquellas familias que no pueden salir de nuestro territorio en período de vacaciones", indicó el encargado de esta repartición, Óscar Román.

Agregó que para este año, en el contexto de pandemia y confinamiento, se consideró que era más necesario desarrollar tales talleres en un formato distinto, priorizando el cuidado y protección de los jóvenes frente al covid 19, participando más de un centenar de ellos.

En este sentido, Carla Maldonado, alumna del curso de teatro y quien participa de estas instancias desde hace cinco años, calificó que "la iniciativa ha sido fundamental" tanto para ella como para sus compañeros, ayudándola a desenvolverse y orientarse en lo que quiere para el futuro.

En la muestra el programa especial fue en vivo y con videos previamente elaborados, superando al cierre las 2 mil 100 visualizaciones. Aún se puede disfrutar en Facebook, en la fanpage Juventud Castro Municipio.