Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Más de 56 mil isleños ya han recibido al menos una dosis

Ancud y Castro lideran notoriamente el proceso, acumulando más de la mitad del total de habitantes de la provincia ya vacunados contra el coronavirus. Esta última comuna, a su vez, ha concentrado las unidades de Pfizer-BioNTech.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Mientras al cierre Chile llevaba 5.475.578 de personas con al menos una dosis de vacunas contra covid-19, en Chile la cifra llegaba a 56 mil 68, mientras que el total de dosis administradas se reportaba en 8.117.316 y 86 mil 759, respectivamente, según el sitio https://www.gob.cl/yomevacuno/.

Como en el resto del país, la atención primaria del Archipiélago ha sido la encargada de desarrollar la estrategia para llegar a la mayor cantidad de personas en relación a los grupos prioritarios que se han establecido desde el Gobierno. En este sentido, hay conformidad desde las comunas con mayor población, pues se ha podido llegar rápidamente a la comunidad.

En el caso de Ancud, ayer se contaba un 43,8% de la población objetivo con al menos una dosis de las inyecciones, y con las dos, un 22,5%, lo que se traducía en 21.323 administradas. La cifra, eso sí, al cierre fue elevada a 22 mil 105, de acuerdo a la página nacional

La directora del Cesfam Pudeto Bajo, Ximena Bohle, indicó que "a pesar de que habíamos tenido una baja asistencia de crónicos, igualmente yo creo que debiésemos haber mejorado, porque por lo menos hasta ayer (jueves) llevábamos vacunados casi 5 mil personas solo en esta semana. Así que yo creo que vamos a sobrepasar ese número, porque mañana (hoy) también es día de vacunación. Han llegado profesores que por uno u otro motivo no se habían vacunado", ejemplificó en torno a los rezagados.

También se evalúa como positivo el que los mismos vecinos consulten sobre el proceso, sobre todo de parte de los grupos que no tienen patologías. El Ejecutivo anunció esta semana que el miércoles 24 partirá la vacunación a tales personas, descendiendo paulatinamente la edad requerida.

En Castro también se valoran los avances en la inoculación contra el coronavirus, donde de acuerdo a lo señalado al momento de esta consulta por la directora de Salud Municipal, Jeannette Santana, ya se han aplicado un total de 26.121 vacunas. Al cierre, el sitio web gubernamental incrementó el número a 28 mil 216 inoculaciones.

La personera detalló que 17.378 personas han recibido las primeras dosis y 8.746 ambas: "Más menos tenemos el 24% de personas protegidas con sus dos vacunas. Y lo más importante es que los adultos mayores que son la población con más riesgo ya están sobre un 70% de la población inmunizada con ambas dosis".

Instó, a su vez, a las personas a seguir el proceso de inoculación. "Seguimos con los mismos puntos de vacunación y la próxima semana se incluye a todas las personas que trabajan en los centros de votación y también con población general", destacó.

Más al sur, en Quellón, ya se han registrado más de 9 mil vacunaciones. La convocatoria hacia la comunidad ha sido bien evaluada, pues de hecho tan sólo el último jueves se inoculó a 650 personas. Así lo dio a conocer el director de salud primaria de esta comuna, Pedro Pacheco. "Está súper bien, vamos cerca de los 9.500 vacunados, y ya se nos hizo chico un establecimiento, que teníamos todo concentrado en el Gimnasio Fiscal, así que desde el lunes partimos con otro edificio más, en el Colegio de Profesores", observó.

"Llevamos cerca del 35% a 38 % de la población objetivo", expresó, acotando al instante de la consulta que lo administrado corresponde a 6.542 primeras dosis y 2.901 segundas dosis, totalizando 9.443. Al cierre, el sitio web nacional elevó el número a 10 mil 527.

De acuerdo a lo manifestado por los encargados comunales, no se han registrado problemas de stock, lo que sí ha sucedido en algunas partes de Chile, particularmente con los sueros del laboratorio Pfizer-BioNTech.

En el detalle, y de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación Covid-19, de esas más de 56 mil personas que han recibido al menos una vacuna por lejos lideran las aplicaciones Ancud y Castro, con 14.468 y 18.171 inoculados con por lo menos una dosis de Pfizer o de CoronaVac de Sinovac. El resto de Chiloé anotaba 6.951 en Quellón, 4.368 en Chonchi, 1.137 en Curaco de Vélez, 4.130 en Dalcahue, 1.313 en Puqueldón, 1.456 en Queilen, 2.210 en Quemchi y 3.970 en Quinchao.

Además, el total de vacunas inyectadas en la provincia es 86 mil 759 y si bien todas las comunas han recibido el suero chino, Puqueldón, Queilen, Quemchi y Quinchao no llevan ninguna inoculación con Pfizer, mientras Curaco apenas acumula 1. De las 13.322 dosis de este producto de la alianza estadounidense-alemana usadas en Chiloé, 6.947 corresponden a Castro.

Seremi

Respecto de las vacunaciones, a nivel regional se contabilizaba la aplicación de 261.759 primeras dosis y 135.537 segundas. En total, son 397.296 las administradas en la zona, llegando así al 36,7% de la población objetivo hasta ahora. Se instó también a concurrir a los diferentes centros de vacunación durante los próximos días a quienes les corresponde la segunda dosis de Pfizer-BioNTech.

"A todos aquellos que les corresponden vacunas de Pfizer, con segundas dosis, los días viernes que idealmente asistan a sus distintos centros de vacunación los días lunes y martes, lo que nos permite hacer una mejor gestión de este tipo de vacunas", manifestó el seremi Alejandro Caroca.