Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ancud es la primera comuna de Chiloé en sumar tres decenas de fallecidos

Decesos oficiales en la provincia llegan a 116 en la pandemia y los contagiantes son 334.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

A116 llegan los fallecimientos por coronavirus en la provincia de Chiloé, tras oficializarse otro deceso por la enfermedad en el informe de ayer de la Seremi de Salud de Los Lagos: una mujer de 81 años que murió el 11 de marzo en el Hospital San Carlos de Ancud, con resultado positivo de la prueba de covid-19 y como causa asociada una sepsis (foco urinario).

Hasta ahora, Ancud es la que registra más muertes por coronavirus, con 30 personas fallecidas a la fecha. Luego, se encuentra Quellón con 26 decesos y Castro con 23.

En tanto, 334 casos activos por el virus el Archipiélago recogió el mismo reporte, de los cuales 97 correspondían a Castro, 93 a Ancud y 37 a Quellón. En tanto, 28 contaba la comuna de Quinchao y 17 tanto Quemchi como Dalcahue. Puqueldón y Queilen registraban 9 cada una y Curaco de Vélez, 7.

A su vez, se sumaron 44 nuevos cuadros infecciosos en el Archipiélago. En este sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, resaltó que en la actualidad la situación no ha empeorado ni mejorado en la región, por lo cual instó una vez más a la comunidad a cuidarse para idealmente avanzar en el Plan Paso a Paso. "Hacemos un llamado a toda nuestra población a seguir manteniendo nuestra situación sanitaria, actualmente las cifras indican que estamos en una situación de status quo, es decir, no estamos mejorando ni tampoco empeorando, y del esfuerzo de ustedes dependerá que ocurra lo primero, ir hacia la mejoría en los próximos días", observó.

Sobre los nuevos contagios en la provincia, Salud anotó 19 para Ancud, 8 a la comuna de Castro y 9 a Quinchao. Chonchi añadió 4 infectados, Quellón 2, Curaco de Vélez y Puqueldón 1 cada una, mientras que Dalcahue, Queilen y Quemchi no contabilizaron notificaciones en 24 horas. Hasta las 9 horas de ayer, la provincia de Chiloé llegaba a 9.213 confirmados de covid -19, de los cuales 8.767 se han recuperado.

Por otra parte, 37 personas se mantienen hospitalizadas en la red asistencial de Chiloé. De estas, 23 están en Castro (8 de ellas en cama UCI), 7 en Ancud y 2 en Quellón, mientras que otras 5 se mantienen en el hospital comunitario de Achao.

ocupación de camas

El director del Servicio de Salud de Reloncaví, Jorge Tagle, reconoció que la ocupación de camas sigue siendo "alta" en toda la región y, por ende, se trabaja para volver a recuperar la capacidad en la zona. "(Estamos) Con 310 personas hospitalizadas, de las cuales 65 se encuentran en cuidados intensivos y 58 en ventilación mecánica. La dotación de camas UCI es de 99 y tenemos un 4%, es decir 4 camas, disponibles", esgrimió.

Añadió que "estamos trabajando para poder recuperar la capacidad de camas que habíamos crecido en semanas anteriores, las cuales han disminuido producto de las dificultades que tenemos con la posibilidad de contar con recurso humano que requiere estas unidades de cuidado. Y esperamos ya la próxima semana estar por sobre las 100 camas UCI para toda nuestra red de la Región de Los Lagos", destacó el médico y coordinador regional de la red integrada público-privada covid-19

Finalmente, en relación a las tomas de PCR, 834 se efectuaron en 24 horas en Chiloé, con un 3,5% de positividad, totalizando 124 mil 788 exámenes de reacción de polimerasa en cadena.

Llaman a la calma por alumno de colegio particular castreño contagiado de covid-19

E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria informó que no detectó contactos estrechos en un colegio chilote en el caso de un estudiante de la comuna de Castro que dio positivo a covid -19 luego de asistir a clases presenciales, presentar síntomas relacionados a la enfermedad y realizarse una toma de PCR, que finalmente dio positivo. En este sentido, se hizo un llamado a la calma de la comunidad educativa del Complejo Educacional San Crescente, establecimiento particular al que pertenece el alumno.

La jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, María Fernanda Matamala, explicó que este "niño presentó síntomas leves desde el 16 de marzo, por lo que el 17 de marzo se dirigió a tomar examen de PCR junto a su madre, recibiendo ambos notificación de examen PCR positivo el 18 de marzo. En cuanto a la investigación epidemiológica, informar que el menor no tenía contacto con otras personas fuera de su núcleo familiar desde el 13 de marzo, por lo que no se detectaron contactos estrechos asociado al establecimiento educacional ni contactos sociales".

Desde el colegio, en un comunicado de prensa, se indicó que el escolar es de segundo básico y se aseguró que no existe riesgo de contagio a otros alumnos debido a que "la situación que aqueja al alumno transcurrió en la primera semana que viene el primer grupo a clases presenciales durante la semana pasada y que dicha situación de acuerdo a la Seremi (de Salud), no altera el funcionamiento del colegio y que por lo mismo los demás estudiantes que asistieron a clases en dicho período no constituyen contacto estrecho".

El plantel añadió que se continuarán tomando resguardos sanitarios, aplicando medidas y protocolos acordes en beneficio de su comunidad educativa.