Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estados Unidos reduce la distancia social exigida para sus escolares

Principal organismo técnico del país para la pandemia elaboró nueva guía para el retorno segur a las clases presenciales.
E-mail Compartir

Agencia AP / Leo Riquelme - Medios Regionales

Los estudiantes pueden sentarse de manera segura a solo un metro de distancia en la sala de clases siempre que usen mascarillas, aunque deben mantenerse a dos metros entre sí en eventos deportivos, asambleas, almuerzos o trotes, según definieron ayer los Centros para las Enfermedades Control y Prevención de Estados Unidos al relajar sus pautas de covid-19.

Las recomendaciones revisadas representan un alejamiento del estándar que ha limitado drásticamente la cantidad de estudiantes que algunas escuelas pueden acomodar, pues algunos establecimientos han tenido que quitar los escritorios, separar cursos y tomar otras medidas para mantener a los niños separados.

Un metro "les da a los distritos escolares una mayor flexibilidad para tener más estudiantes durante un período prolongado de tiempo", dijo Kevin Quinn, director de mantenimiento de Mundelein High School, en Chicago.

En los últimos meses, las escuelas en algunos estados han hecho caso omiso de las pautas de los CDC, utilizando un metro como estándar. Los estudios de lo que sucedió influyeron en la agencia, contó Greta Massetti, quien dirige el grupo de trabajo de intervenciones comunitarias de los CDC. Si bien hay evidencia de una mejor salud mental y otros beneficios de la educación presencial, "no tenemos la evidencia de que se requiera un metro para mantener una baja propagación", esgrimió.

Además, los niños más pequeños tienen menos probabilidades de enfermarse gravemente por el covid y no parecen propagarlo tanto como los adultos, y "eso nos da la confianza de que esa distancia física de un metro es segura", sumó Massetti.

La nueva guía elimina la recomendación de uso de protectores de plástico u otras barreras entre escritorios. "No tenemos mucha evidencia de su efectividad" para prevenir la transmisión, agregó.

Asimismo, aconseja al menos un metro de espacio entre escritorios en las primarias, incluso en pueblos y ciudades donde la propagación del virus es alta, siempre que los estudiantes y maestros usen mascarillas y tomen otras precauciones. Y acota que el espaciamiento también puede ser de un metro en las secundarias, siempre que no haya un alto nivel de propagación. Si lo hay, debe ser de al menos dos metros.

¿uno o dos metros?

Los CDC sumaron que los dos metros aún deben mantenerse en áreas comunes, como los pasillos y cuando no se pueden usar mascarillas, como cuando se come.

Además, los estudiantes deben mantenerse a una distancia de dos metros en situaciones en las que hay mucha gente hablando, vitoreando o cantando, todo lo cual puede expulsar gotas que contienen el coronavirus. Eso incluye práctica de coro, asambleas y eventos deportivos. Los maestros y otros adultos deben continuar a una distancia de seis pies entre sí y de los estudiantes, pidieron los CDC.

Su directora, Rochelle Walensky, acotó que estas recomendaciones son una "hoja de ruta basada en la evidencia para ayudar a las escuelas a reabrir de manera segura".

"La instrucción segura presencial les da a nuestros niños acceso a servicios críticos de salud social y mental que los preparan para el futuro, además de la educación que necesitan para tener éxito", agregó en un comunicado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había sugerido un metro de distancia.

Tal guía de los CDC complicó a muchas escuelas que tradicionalmente tenían 25, 30 o más niños por salón en pupitres agrupados. Algunas adoptaron horarios diferenciados de asistencia.

¿diferencia?

El Distrito Escolar de Ridley, en los suburbios de Filadelfia, siguió la pata inicial de los dos metros, pero las comunidades vecinas lo hicieron a un metro, "y no vemos que los datos realmente reflejen una tasa de propagación diferente", reveló Lee Ann Wentzel, superintendente del distrito.

Un estudio en Massachusetts analizó las infecciones de los estudiantes y miembros del personal que usaban el estándar de dos y las que usaban el de 6 pies. No encontró diferencias significativas en las tasas de infección.

Los CDC informaron ayer dos investigaciones. Una, en Utah, encontró bajas tasas de transmisión del coronavirus entre los escolares que mantenían las mascarillas y cuyos escritorios estaban separados por un metro. El otro estudio, en Missouri, llego a una conclusión similar.

El cambio de orientación se produce en un momento en que se están extendiendo cada vez más variantes nuevas y más contagiosas del coronavirus. Eso significa un énfasis continuo en el uso de mascarillas y otras medidas similares, cerró Massetti.

Niños y la inmunidad de rebaño

El principal asesor epidemiológico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, indicó ante el Senado de Estados Unidos que se necesita que esté inmunizado el 80% de la población mundial para retomar la vida normal, lo que incluye incorporar a la vacunación a los niños, algo que aún no se hace en ningún país del mundo debido a que los estudios de los fármacos se han centrado por seguridad en los adultos.

"Esto es una hoja de ruta basada en la evidencia para ayudar a las escuelas a reabrir de manera segura".

Rochelle Walensky,, directora de los CDC.