Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con 92 negocios asociados en Chiloé lanzan plan de reactivación comercial

Programa refuerza el valor de la minga entre los emprendedores.
E-mail Compartir

Redacción

Con los objetivos de potenciar el crecimiento de la economía insular basado en el espíritu colaborativo de la minga y apoyar el emprendimiento de las pymes que han debido sortear el complejo escenario que está viviendo el país por la pandemia, se lanzó en la capital insular el programa Chiloé Compra Local.

En la tienda Aylla Chiloé, emplazada en calle Thompson, en pleno barrio comercial castreño, fue presentada la iniciativa impulsada por el Centro de Negocios Sercotec Chiloé que incluye a 92 micro y pequeños empresarios de la provincia. Una red que espera seguir creciendo en el territorio, en los más diversos rubros.

Durante la actividad, el director regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Andrés Santana, remarcó que con este proyecto "buscamos fomentar el comercio, entregar una herramienta para los emprendedores para que puedan vender más, para que la gente de la provincia prefiera lo local tanto en productos como servicios".

Asimismo, el personero manifestó que "esperamos que esta iniciativa se convierta en la gran minga de las pequeñas y medianas empresas de Chiloé, de tal manera que entre todas se apoyen. Habrá importantes alianzas, por ejemplo, una persona que compre en un local podrá llevarse un cupón de descuento que le permitirá nuevamente comprar otro tipo de producto o servicio en un local asociado".

El programa invita no solamente a preferir el producto local y sus comercios ligados, también fomenta que los recursos económicos por la adquisición de bienes y servicios se queden en la provincia.

Espíritu

Así lo destacó Gonzalo Henríquez, director del Centro de Negocios Sercotec Chiloé, añadiendo que "hemos fijado nuestro trabajo en el espíritu de la minga, en la cadena de solidaridad en las distintas tiendas asociadas y que son clientes del centro. Que se pueda establecer una ruta, donde una persona que compre en una tienda reciba un cupón que tendrá una opción de descuento del 10% en otra tienda (asociada), así fomentamos y levantamos a nuestras empresas".

Por su parte, Jéssica Hernández, fundadora de la tienda donde se realizó el lanzamiento, valoró la creación de Chiloé Compra Local y el apoyo que se está entregando a los emprendedores de la provincia. "Esta es una iniciativa muy buena, por lo que invito a todos a sumarse, ya que se recibe un importante respaldo", aclaró.

"Lo que se busca es la solidaridad, que los comercios asociados generen una oportunidad a sus pares y así aportar en la reactivación económica local".

Gonzalo Henríquez

Consejo vecinal de barrio Caicumeo tiene directiva

E-mail Compartir

En la sede vecinal de Caracoles se conformó el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del Barrio Caicumeo, organización fundamental en la ejecución del programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ejecuta junto a la Municipalidad de Ancud.

Los sectores de Inés de Bazán, Comandante Araya y Caracoles se incluyen en este barrio, quedando conformada la directiva provisoria por Fernecio Bustamante (presidente), Catalina González (secretaria) y Julio Mayorga (tesorero).

"Con esta constitución estamos dando un gran paso para dar formalidad al CVD y responder al compromiso que han adquirido los vecinos de los tres sectores para ser agentes activos en las decisiones en su territorio y ejecución de las obras y los proyectos sociales que se deben definir", dijo Miguel Aburto, encargado social del equipo municipal barrial.