Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

apoyo al comercio provincial.-

Con la finalidad de potenciar el crecimeinto económico basado en el espíritu colaborativo y apoyar el emprendimiento de las pymes que han enfrentado un complejo escenario producto de la pandemia, se lanzó hace algunos días el programa Chiloé Compra Local. La iniciativa es impulsada por el Centro de Negocio Sercotec Chiloé e incluye a 92 pequeños y micro empresarios de la provincia y que espera seguir creciendo en el territorio insular, en los más diversos rubros.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿El Gobierno debe permitir que los restaurantes funcionen con 25% de aforo en su interior en paso 2?


La pregunta de hoy


¿Nota aglomeraciones en calles de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30% no

"Inaceptables y dolorosos", Karla Rubilar, ministra Desarrollo Social y Familia, tras cuestionar

los dichos de Izkia Siches y evaluar su renuncia al Colegio Médico


Administradores corruptos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $717,96

Euro $854,71

Peso Argentino $7,86

UF $29.373,94

UTM $51.489,00

Tweets


@jennyalvarezv


Estuvimos en #Castro #Chiloé compartiendo con nuestro compañero y amigo Nicolas Álvarez Vargas, candidato a Concejal por la comuna, quien nos contó su plan de trabajo de cara a las próximas elecciones del 10 y 11 de abril. Le deseamos lo mejor a Nicolás, "YW-322" en la papeleta!!


@carolinajerezh


Mi abuelita escribía cuentos. Se basaba en su vida de chica cuando vivía en Chiloé. Siempre me dijo que cuando ella no estuviera, esos cuentos eran para mi, por ser su única nieta periodista. Hoy por fin los encontré Corazón rojo el mejor recuerdo, el mejor tesoro Corazón rojo

6°C / 17°C

6°C / 17°C

8°C / 16°C

7°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

El derecho al agua a través de proyectos de APR

Para nadie es una sorpresa que nuestra región está atravesando actualmente un período de escasez hídrica, lo que sumado al aumento de densidad poblacional está provocando serios problemas en la ya de por sí, endeble red de agua potable.

Según cifras, más de 200 mil personas en nuestra región de Los Lagos no cuentan con acceso a agua potable, lo que es a todas luces, preocupante.

En los últimos días hemos recibido una serie de denuncias de vecinos de Carelmapu por la turbiedad con que emana este elemento al interior de sus hogares, baja presión, mala calidad, olor y turbiedad en el agua, lo que ya se ha convertido en una problemática constante con la cual deben lidiar a diario unas 4 mil personas de sectores como Tierra Verde, Camino a Astillero, Pozo Lastre, Las Palmeras y camino Mar Brava, entre otros puntos de la caleta pesquera de la comuna de Maullín.

Pero este caso no es un hecho puntual y no está ajeno a lo que ocurre en nuestra Provincia y en otros lugares de la región. Sin ir más lejos un ejemplo es lo ocurrido recientemente en Queilen, cuyos vecinos alzaron la voz por problemas en su sistema de captación, situación que los obliga a recibir el recurso hídrico por medio de estanques y camiones aljibe.

Más allá de buscar culpabilidades, debemos orientar esfuerzos a buscar soluciones que ayuden a resolver esta problemática que hoy nos aqueja, y que, si somos capaces de resolver a través de un trabajo en conjunto, estoy seguro de que servirá de gran ayuda para el futuro más próximo.

En ese sentido es necesario hacer un llamado a que las comunidades se organicen, pidan orientación a sus autoridades y puedan levantar proyectos de Agua Potable Rural a través de los municipios.

La presentación de estos aún suele ser muy baja, incluso marginal, pese a que se trata de iniciativas de rápida ejecución y con una enorme trascendencia para las comunidades.

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el Distrito 26

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko