Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pescadores salvan de incendio que arrasó su lancha en Dalcahue

Complejas fueron las maniobras para atacar el fuego.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la rápida propagación del fuego que arrasó su embarcación, los cuatro ocupantes debieron ponerse bajo resguardo en una balsa salvavidas. Una providencial acción que evitó que los pescadores resultaran lesionados por la emergencia registrada la tarde de ayer en pleno canal Dalcahue.

Las llamas destruyeron a la lancha a motor Perla del Sur I, con matrícula de Chonchi y zarpe vigente. En el sector de la sala de máquinas comenzó el siniestro para luego extenderse al resto de la nave.

Un aviso de alerta vía radiotelefónica dejó en evidencia el caso, siendo hombres de mar que se encontraban en las cercanías los primeros en prestar apoyo a los afectados.

Igualmente, se activó el Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo de Castro con sus protocolos de coordinación en fase siniestro, disponiendo el desplazamiento de una unidad marítimas al área y embarcaciones civiles que prestaron ayuda para extinguir el fuego y recuperar la balsa con los tres tripulantes y un pasajero.

Tal como indicó el teniente Daniel Ramírez, jefe de Operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, el despliegue de respaldo contó con la intervención "de las barcazas Caleman I, Caleman II y Don Pepe que asisten a la nave siniestrada, logrando el rescate de estas personas".

Asimismo, el oficial remarcó que la Armada dispuso de "una unidad naval dependiente de la Capitanía de Puerto de Castro que supervisó las maniobras de extinción del incendio, por parte de Bomberos de Dalcahue".

La lancha fue varada en la ribera sur del canal para el control total de la emergencia, como también para los peritajes de la Policía y Fiscalía Marítima que determinarán las causas que gatillaron este siniestro.

Despliegue

Complejo fue el trabajo para los efectivos bomberiles, que se constituyeron con dos unidades. La espera por una barcaza para ser trasladados al lugar, la presencia de una nave que obstaculizó el ataque del fuego y el varamiento de la lancha siniestrada afectaron las maniobras.

Así lo consignó el segundo comandante Juan José Becerra, agregando que "debimos esperar unos 20 minutos en la rampa por los medios para ser llevados al sector donde fue el incendio. Hubo unos problemas en la coordinación para tener una mejor respuesta, pero se logró igual combatir las llamas".

El oficial remarcó que el material combustible presente en la Perla del Sur I fue otra de las barreras. "Se quemó el aceite hidráulico y los 3 mil litros de petróleo que tenía la lancha", apuntó, sumando que "se realizó una labor de ventilación y ataque del fuego, hasta que se nos instruyó por la Armada la retirada por peligro de explosión y por riesgo de quedar varada la barcaza en que estábamos".

Castro: decretan Alerta Amarilla por 7 incendios forestales

E-mail Compartir

Debido a los alcances de siete incendios forestales en la comuna, ayer se decretó Alerta Amarilla para Castro. Una serie de siniestros que ha implicado el amplio despliegue de Bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Justamente, la información entregada por este última institución, en coordinación con la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Los Lagos, determinó que la Intendencia regional activara esta alarma .

Como se informó, la comuna castreña presenta "una simultaneidad de incendios forestales, que por su dirección y distancia, anticipan una proyección y amenaza a centros poblados. De esta forma, se hace necesario un reforzamiento de los recursos terrestres y aéreos, para el combate de estos y de nuevos incendios que pudieran desarrollarse".

Al foco que desde el miércoles se encuentra en la localidad de Leb (en observación), se sumaron otros en Pastahué y Tey, como los más complejos.

Por esta última alarma, Bomberos se desplegó con la Séptima, Sexta, Primera y Tercera compañías. "Unos 25 voluntarios trabajaron, con apoyo de los aljibes de Conaf y Emergencia municipal. Fueron como cuatro hectáreas de vegetación las afectadas", dijo el comandante Alejandro Ampuero.

En tanto, como señaló Claudia Guineo, jefa provincial de Conaf, los avisos de quemas "se suspenden mientras esté activa la Alerta Amarilla. Y quienes ya sacaron su permiso, deben esperar que se levante la alerta para el uso del fuego".